¿Es posible operar o invertir en petróleo desde Freetrade?
Si estás pensando en invertir en petróleo desde Freetrade, es importante saber que actualmente no es posible operar directamente esta materia prima a través de su plataforma. Freetrade está enfocado principalmente en acciones y fondos cotizados (ETFs), con una oferta limitada en cuanto a productos derivados o contratos relacionados con materias primas como el petróleo.
Ahora bien, esto no significa que no puedas tener exposición al petróleo desde Freetrade. Lo que sí puedes hacer es invertir en ETFs relacionados con el sector energético, o en acciones de grandes compañías petroleras como Shell o BP, que cotizan en mercados disponibles en la plataforma. Estas opciones te permiten seguir de cerca la evolución del mercado del petróleo, aunque no estés comprando directamente futuros ni CFDs sobre esta materia prima.
Formas de operar o invertir en petróleo desde Freetrade
Como ya hemos comentado, Freetrade no permite invertir directamente en petróleo como materia prima pura (es decir, no ofrece futuros ni CFDs sobre barriles). Sin embargo, sí hay formas indirectas bastante interesantes para tener exposición al mercado petrolero desde su plataforma, y lo mejor es que son accesibles y sencillas de entender incluso si estás empezando.
A continuación, te dejo una tabla con todas las opciones disponibles en Freetrade para invertir en petróleo, explicadas de forma clara para que puedas elegir la que mejor encaje con tu estrategia:
Opción de inversión | ¿Qué es? | ¿Ventajas? | ¿Riesgos? |
---|---|---|---|
ETFs de petróleo | Fondos cotizados que siguen el precio del petróleo o empresas del sector. | Diversificación, gestión pasiva, bajo coste. | No replican el precio exacto del crudo, pueden ser volátiles. |
Acciones de compañías petroleras | Invertir en empresas como Shell, BP o ExxonMobil. | Acceso sencillo, exposición directa al sector energético. | Dependencia de resultados corporativos, no solo del precio del crudo. |
ETFs de energía o sector energético | Fondos que agrupan empresas de todo el sector energético (petróleo, gas, etc.). | Cobertura más amplia, menor riesgo individual. | Menor correlación directa con el petróleo. |
ETFs inversos del petróleo (no disponibles en Freetrade) | Productos que buscan beneficiarse de caídas en el precio del petróleo. | Cobertura en mercados bajistas. | No están disponibles en Freetrade. |
Consejo: si tu objetivo es seguir la evolución del precio del petróleo de forma sencilla, los ETFs que replican el comportamiento de las grandes compañías del sector suelen ser una muy buena opción para empezar, y Freetrade ofrece varios en su catálogo.
ETFs de petróleo en Freetrade: posibilidades y costes
Una de las formas más accesibles de invertir en petróleo desde Freetrade es a través de los ETFs relacionados con esta materia prima. Aunque no puedes comprar contratos de futuros directamente, sí puedes invertir en fondos cotizados que replican el comportamiento de empresas petroleras o índices ligados al precio del crudo.
En Freetrade puedes encontrar ETFs como el iShares Oil & Gas Exploration & Production UCITS ETF o el SPDR S&P Oil & Gas Exploration & Production ETF. Estos fondos invierten en una cesta de compañías dedicadas a la exploración, producción y distribución de petróleo y gas. Así, sin necesidad de asumir la complejidad de los derivados, puedes tener una exposición sólida al mercado energético.
Costes asociados:
- Comisión por compra/venta: si usas el plan gratuito de Freetrade, puedes operar con ETFs sin pagar comisiones, aunque el acceso está limitado a ciertos mercados. Con el plan Freetrade Plus (9,99 £ al mes, unos 11,70 €), tendrás acceso a una gama más amplia de ETFs.
- Gastos de gestión del ETF: cada fondo tiene su propio TER (coste total anual), que suele oscilar entre el 0,25 % y el 0,65 % anual, descontado automáticamente del valor del fondo.
Este tipo de inversión es ideal para quienes quieren seguir al petróleo sin complicaciones y con una cartera diversificada por naturaleza. Además, es una excelente forma de introducirse en los movimientos del mercado energético sin operar con derivados o productos apalancados.
Alternativas a la inversión en petróleo desde Freetrade
Si después de analizar las opciones que ofrece Freetrade ves que se te quedan cortas para lo que necesitas, hay alternativas mucho más potentes para invertir directamente en petróleo y con más herramientas profesionales. Estas plataformas te permiten operar con futuros, CFDs y otros instrumentos financieros que replican de forma más directa el precio del barril de crudo.
A continuación, te presento las tres mejores alternativas a Freetrade si lo tuyo es el petróleo de verdad:
XTB
XTB es uno de los brokers más reconocidos en Europa y ofrece acceso a CFDs sobre petróleo WTI y Brent. Aquí sí puedes especular directamente con el precio del crudo, usando apalancamiento si lo deseas. Además, tiene una plataforma muy intuitiva (xStation 5), ideal tanto si estás empezando como si ya tienes experiencia. No tiene comisión por operar CFDs, aunque sí incluye spreads.
Interactive Brokers
Si buscas una plataforma ultra profesional con acceso a los mercados de futuros reales del petróleo, Interactive Brokers es tu sitio. Este bróker te permite operar contratos directamente en bolsas como NYMEX, con todas las herramientas avanzadas que puedas imaginar. Eso sí, requiere más experiencia y una mayor inversión inicial. Las comisiones son más bajas que en otros brokers similares, pero se cobran por operación.
Exness
Exness es una opción muy popular entre traders que quieren operar con petróleo mediante CFDs, y destaca por su alta flexibilidad en el apalancamiento y ejecución rápida. Ofrece cuentas con spreads ajustados y sin comisiones en muchos casos, además de una interfaz bastante amigable. Es perfecta si buscas operar a corto plazo aprovechando la volatilidad del crudo.
Estas tres alternativas ofrecen herramientas que Freetrade no cubre, por lo que si tu objetivo es operar petróleo con más profundidad, cualquiera de ellas puede ser una opción sólida según tu perfil de inversor.