Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Gastos vampiro: identifica y corta los gastos invisibles que drenan tu dinero

¿Te has preguntado por qué tu factura de la luz sigue subiendo aunque apenas uses los electrodomésticos? La respuesta podría estar en los gastos vampiro, esos consumos invisibles que drenan energía sin que lo notes. En este artículo te cuento qué son, cómo identificarlos y, sobre todo, cómo eliminarlos para empezar a ahorrar de verdad. Porque cada euro cuenta… y aquí vas a descubrir cómo recuperarlos.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué son los gastos vampiro?

Los gastos vampiro son esos consumos eléctricos invisibles que se cuelan en tu factura de la luz sin que te des cuenta. Se llaman así porque, como los vampiros, chupan energía de forma silenciosa incluso cuando los aparatos están apagados. No hablamos de electrodomésticos en pleno funcionamiento, sino de los que están conectados y en espera.

¿Qué diferencia hay entre consumo activo y consumo en standby?

El consumo activo es el que se genera cuando un dispositivo está encendido y funcionando: por ejemplo, cuando tienes la televisión puesta o estás usando la lavadora. Este consumo es evidente y fácil de identificar.

El consumo en standby, en cambio, es el que ocurre cuando un aparato está “apagado” pero sigue conectado a la corriente. Ese pequeño pilotito rojo del televisor o el reloj del microondas están usando electricidad las 24 horas del día. Y aunque pueda parecer poco, ese gasto constante se acumula mes a mes en tu factura.

Ejemplos para que lo entiendas mejor

Para que lo veas claro, aquí van algunos ejemplos típicos de gastos vampiro en casa:

  • El cargador del móvil que dejas enchufado todo el día aunque no esté cargando nada.
  • La consola de videojuegos que queda en modo reposo para que cargue más rápido.
  • El microondas que siempre muestra la hora aunque lo uses una vez al día.
  • El router, que aunque es necesario, está siempre encendido incluso cuando no estás en casa.
  • La televisión, especialmente los modelos más grandes o con funciones inteligentes, que consumen energía solo por estar en modo de espera.

Cada uno de estos aparatos puede parecer inofensivo, pero sumados pueden representar entre un 5% y un 10% del total de tu consumo eléctrico mensual, lo que se traduce en un coste innecesario y fácilmente evitable.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

¿Cuánto te cuestan realmente los gastos vampiro?

Ahora que ya sabes qué son los gastos vampiro y cómo se generan, es momento de hablar de lo que realmente importa: ¿cuánto dinero estás perdiendo sin darte cuenta?

Aunque parezca insignificante dejar un cargador conectado o el televisor en standby, estos pequeños gestos diarios pueden suponer una gran diferencia en tu factura eléctrica al final del año.

El impacto en tu factura eléctrica

Diversos estudios estiman que los gastos vampiro representan entre un 5% y un 10% del consumo eléctrico total de un hogar medio. Esto significa que si pagas una factura mensual de unos 60 €, entre 3 € y 6 € podrían deberse solo a estos consumos innecesarios.

Y si lo llevamos al plano anual, el resultado es aún más llamativo: el gasto oculto por aparatos en standby puede superar los 150 € al año. Es decir, podrías estar pagando más de 12 € cada mes por energía que ni siquiera estás aprovechando.

¿Te imaginas qué podrías hacer con 150 € extra al año?

Ese dinero podría servirte para completar tus ahorros, invertirlo o incluso darte un pequeño capricho. La buena noticia es que puedes recuperarlo fácilmente haciendo algunos cambios simples en tus hábitos y en la forma en la que gestionas los dispositivos eléctricos en casa.

Reducir estos gastos no requiere grandes inversiones. Con pequeños gestos —como apagar del todo los aparatos o usar regletas con interruptor— puedes empezar a notar el ahorro desde el primer mes.

Dispositivos que más consumen en modo standby

Después de ver el impacto real de los gastos vampiro en tu factura, es momento de identificar quiénes son los verdaderos culpables del derroche eléctrico en casa. Y sí, están más cerca de lo que imaginas: en el salón, en la cocina, en tu escritorio… todos esos aparatos que dejas enchufados “por si acaso”.

Vamos a ver cuáles son los dispositivos más comunes que consumen energía en modo standby, cuánta electricidad gastan y cuánto te pueden costar al año si no haces nada al respecto.

📺 Televisores y decodificadores

Los televisores, especialmente los inteligentes, y los decodificadores de televisión son de los principales responsables. Aunque estén apagados, consumen entre 1 y 5 vatios por hora en reposo, lo que equivale a unos 9 € al año por cada unidad conectada.

🔌 Cargadores de móvil y ordenador

Dejar el cargador enchufado sin el dispositivo conectado también genera gasto. Cada uno puede consumir entre 0,1 y 0,5 vatios por hora, lo que parece poco, pero si lo multiplicas por todos los días del año, puede sumar hasta 2 € anuales por cargador.

⏲️ Electrodomésticos con reloj o pantalla LED

Microondas, cafeteras eléctricas y hornos con reloj digital son unos clásicos del consumo invisible. Pueden llegar a consumir 2-3 vatios por hora en standby, lo que supone unos 5-7 € al año por aparato.

🎮 Equipos de sonido y consolas de videojuegos

Muchos equipos de sonido y videoconsolas modernas no se apagan del todo, sino que quedan en modo suspensión para reiniciarse más rápido. Su consumo puede rondar los 8 vatios por hora, lo que equivale a casi 15 € al año por unidad.

🖨️ Impresoras y routers

Las impresoras domésticas en standby pueden consumir entre 2 y 5 vatios, mientras que un router encendido las 24 horas puede suponer hasta 30-40 kWh al año, o lo que es lo mismo, entre 10 € y 15 € anuales solo por estar funcionando constantemente.

Consejos prácticos para eliminar los gastos vampiro

Ya tienes claro qué aparatos están detrás del consumo silencioso y cuánto dinero te están costando. Ahora toca pasar a la acción. La buena noticia es que reducir los gastos vampiro es más fácil de lo que crees y no necesitas hacer grandes inversiones para empezar a ahorrar desde ya.

Aquí te dejo cuatro consejos sencillos y eficaces para cortar de raíz estos consumos innecesarios y bajar tu factura eléctrica sin esfuerzo.

🔌 Desenchufa los dispositivos cuando no los uses

El consejo más directo y efectivo: desenchufa los aparatos eléctricos que no estés utilizando. Si no necesitan estar conectados todo el tiempo, como una cafetera o una impresora, apágalos del todo y desenchúfalos. No solo evitarás el consumo vampiro, también prolongarás la vida útil de los dispositivos.

🔀 Usa regletas con interruptor

Una solución muy práctica es agrupar varios dispositivos en una regleta con interruptor. Así, con un solo clic puedes apagar completamente el televisor, la consola y el equipo de sonido, por ejemplo. Esto evita que queden en modo standby y elimina su consumo fantasma de forma rápida.

📱 Instala enchufes inteligentes o temporizadores

Los enchufes inteligentes te permiten controlar desde el móvil cuándo se encienden y apagan los aparatos conectados. Puedes programarlos para que se desconecten automáticamente por la noche o cuando no estés en casa. También puedes usar temporizadores analógicos o digitales, que cumplen una función similar y son más económicos.

⚙️ Configura los modos de ahorro de energía

Muchos dispositivos electrónicos tienen opciones de ahorro de energía que puedes activar desde el menú de configuración. Por ejemplo, puedes reducir el brillo de la pantalla, acortar el tiempo de espera antes del apagado automático o desactivar funciones innecesarias. Estos pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia en el consumo a largo plazo.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Sí, incluso los electrodomésticos de última generación pueden generar gastos vampiro, especialmente si cuentan con funciones de conectividad, pantallas digitales o modos de espera inteligentes. Aunque suelen ser más eficientes en consumo activo, muchos siguen consumiendo electricidad en modo reposo. Por eso, es fundamental revisar la configuración de fábrica y activar los modos de ahorro de energía siempre que sea posible.
El ahorro varía según la cantidad y tipo de dispositivos que tengas conectados en casa, pero en un hogar medio en España, puedes reducir entre 100 € y 150 € al año solo con eliminar estos consumos en standby. Además del beneficio económico, estarás reduciendo el desperdicio energético y ayudando al medio ambiente, lo que también tiene un gran valor.
No, no es imprescindible hacer una inversión para empezar a ahorrar. Acciones tan simples como desenchufar los dispositivos manualmente o agruparlos en regletas con interruptor pueden darte resultados inmediatos. Sin embargo, si buscas comodidad y control, usar enchufes inteligentes o temporizadores puede facilitar mucho el proceso y optimizar aún más tu consumo eléctrico.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido