Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en dividendos con ING

Si tienes acciones en ING o estás pensando en abrir cuenta en su bróker, seguro que te preguntas si es posible acceder a dividendos desde ING. La respuesta es sí, y no solo eso: también puedes cobrar esos ingresos de forma automática, sin complicaciones. En este artículo te explico todo lo que necesitas saber para sacarle el máximo partido a tu inversión en dividendos con ING, incluyendo cómo funcionan, qué activos elegir y cómo gestionar la fiscalidad.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Lo que vas a aprender en este artículo

  • Cómo invertir en dividendos desde ING y qué necesitas para empezar desde su Bróker Naranja.
  • 🗓️ Cuándo y cómo se cobran los dividendos, y qué debes tener en cuenta para no perderlos.
  • 📊 Qué activos están disponibles: acciones, ETFs de distribución o acumulación, e índices.
  • 💸 Cómo consultar tus dividendos y entender su fiscalidad, incluyendo retenciones aplicadas.
  • 🔄 Las mejores alternativas a ING si buscas más herramientas, mercados o ahorro en comisiones.

¿Es posible invertir en dividendos desde ING?

Sí, invertir en dividendos desde ING es totalmente posible y accesible gracias a su plataforma Bróker Naranja. Esta herramienta permite comprar acciones de empresas que reparten dividendos tanto en España como en los principales mercados internacionales. No necesitas ser un experto para empezar: el bróker está diseñado para que cualquier persona pueda operar de forma sencilla y directa, con toda la información clara y bien estructurada.

Con ING puedes cobrar los dividendos de forma automática en tu cuenta, sin tener que hacer nada adicional. Además, tienes acceso a acciones que cotizan en mercados como el IBEX 35, NYSE o Nasdaq, lo que abre un abanico amplio para construir una cartera enfocada en ingresos pasivos. Es una opción muy interesante si buscas empezar a vivir de los dividendos o simplemente complementar tus ingresos mes a mes.

¿Qué son los dividendos en ING?

Ahora que sabes que puedes invertir en acciones que reparten dividendos desde ING, es importante entender exactamente qué son los dividendos dentro de esta plataforma. Los dividendos son pagos que realizan algunas empresas a sus accionistas como forma de repartir beneficios, y en ING, cuando compras acciones de estas compañías, tienes derecho a recibir esos pagos automáticamente en tu cuenta asociada al Bróker Naranja.

En la práctica, si una empresa en la que has invertido paga dividendos, ING se encarga de abonar esa cantidad en efectivo directamente en tu cuenta sin que tengas que hacer ningún trámite adicional. Todo está automatizado: ING gestiona tanto la conversión de divisas si es necesario, como la aplicación de retenciones fiscales correspondientes. Así, tú solo te encargas de elegir bien tus acciones y seguir construyendo tu cartera enfocada en ingresos pasivos.

Funcionamiento: Cómo y cuándo paga ING los dividendos

Una vez tienes acciones que reparten dividendos en tu cartera de ING, el funcionamiento del cobro es totalmente automático y transparente. Cuando llega la fecha de pago fijada por la empresa emisora, ING abona el importe neto del dividendo directamente en tu cuenta asociada al Bróker Naranja. No necesitas dar ningún paso adicional ni hacer solicitudes: el dinero aparece reflejado como cualquier otro ingreso.

En cuanto al calendario, los dividendos se pagan en la fecha establecida por cada empresa, y ING sigue ese mismo calendario. Es importante que tengas en cuenta dos fechas clave: la fecha ex-dividendo (cuando debes tener las acciones en cartera para tener derecho al cobro) y la fecha de pago (cuando ING realiza el ingreso en tu cuenta). En la propia plataforma puedes consultar esta información fácilmente, para planificar tu estrategia de inversión con claridad y sin sorpresas.

Activos elegibles: acciones, ETFs e índices con dividendos

Continuamos tras entender cómo funciona el pago de dividendos en ING, ahora veamos qué tipos de activos puedes usar para generar esos ingresos pasivos. En ING tienes al alcance tres categorías principales:

🏷️ ActivoDisponible en ING💡 Características clave para dividendos
AccionesPodrás invertir en más de 7.000 empresas (España, EE. UU., Europa…). Muchas reparten dividendos con calendario definido.
ETFs de distribuciónIndican los que reparten directamente los dividendos entre sus partícipes. ING ofrece +500 a +600 ETFs.
ETFs de acumulaciónReinvierten automáticamente los dividendos, lo que favorece el interés compuesto, ideal si no necesitas liquidez mensual.

Este abanico te permite elegir si prefieres diversificar tus pagos periódicos de dividendos (ETFs de distribución) o bien reinvertir y potenciar tu crecimiento a largo plazo (ETFs acumulativos), sin olvidar el control uno a uno que ofrecen las acciones. Todo desde la misma plataforma, con la ventaja de consultar comisiones, horarios y datos relevantes en un solo lugar.

Cómo consultar tus dividendos en ING

Una vez que has invertido en activos con dividendos desde ING, el siguiente paso lógico es saber cómo puedes consultar esos ingresos de forma clara y rápida. ING lo pone bastante fácil: desde la propia plataforma del Bróker Naranja puedes ver el historial detallado de dividendos cobrados y los próximos que tienes previstos.

Solo tienes que acceder a tu área de cliente en ING, entrar en el apartado de “Bróker NARANJA” y desde ahí ir a “Mis valores” o “Movimientos”. Ahí encontrarás un listado con todos los dividendos ingresados, indicando la fecha de cobro, importe bruto, retenciones fiscales aplicadas y el importe neto recibido. Además, puedes filtrar por fechas o activos específicos, lo que es muy útil si estás haciendo seguimiento de tu estrategia de ingresos pasivos o preparando tu declaración de la renta.

Fiscalidad: retenciones y consideraciones fiscales

Después de consultar tus dividendos en ING, es fundamental que entiendas cómo afecta la fiscalidad a esos ingresos. Todos los dividendos que cobres, ya sean de acciones o ETFs, están sujetos a impuestos en España, y se consideran rendimientos del capital mobiliario.

En el caso de ING, la entidad aplica automáticamente una retención del 19 % sobre los dividendos cobrados, tal como marca la legislación española. Si los dividendos provienen de empresas extranjeras, puede haber una doble retención: la del país de origen y la de España. ING suele aplicar ambas de forma automática, aunque en ciertos casos podrías recuperar parte de la retención extranjera mediante el modelo reclaim o presentando el modelo 210. Es muy importante llevar un buen control fiscal de estos ingresos, ya que deberás incluirlos en tu declaración de la renta cada año y te pueden afectar al tipo impositivo efectivo según el total de rendimientos que declares.

Ventajas e inconvenientes de invertir en dividendos con ING

Una vez conoces cómo se gestionan los dividendos y su fiscalidad dentro de ING, es el momento de evaluar qué puntos fuertes y qué limitaciones tiene esta plataforma si estás pensando en centrar tu estrategia en el cobro de dividendos. Aquí te dejo una tabla clara y directa con lo mejor y lo mejorable de operar con ING en este contexto:

Ventajas de ING para invertir en dividendos⚠️ Inconvenientes a tener en cuenta
Plataforma muy fácil de usar, ideal para inversores no expertosCatálogo limitado de mercados fuera de Europa y EE. UU.
Cobro automático de dividendos sin trámites manualesNo permite elegir el tipo de dividendo (en efectivo o acciones) en todos los casos
Comisiones competitivas para acciones del mercado nacional e internacionalNo hay opción de reinversión automática de dividendos
Acceso a ETFs de distribución y acumulación, ampliando tu estrategiaFalta de herramientas avanzadas para análisis de dividendos
Información clara de cobros y retenciones fiscales en la plataformaNo cuenta con alertas específicas para fechas de pago de dividendos

ING es una excelente opción si buscas simplicidad, fiabilidad y acceso a dividendos sin complicaciones, especialmente si estás dando tus primeros pasos o quieres tener todo centralizado en un mismo banco. Pero si buscas funciones más avanzadas o personalización completa en tu estrategia de dividendos, conviene tener en cuenta las limitaciones.

Alternativas a la inversión en dividendos desde ING

Si tras conocer las ventajas e inconvenientes de ING te preguntas si hay otras opciones más ajustadas a tu perfil o necesidades, la respuesta es sí. Existen plataformas alternativas que también permiten invertir en dividendos, pero con características distintas que pueden ofrecerte más herramientas, acceso a más mercados o incluso menores costes.

Aquí te presento tres alternativas destacadas al Bróker Naranja de ING si tu enfoque es vivir de los dividendos o hacer crecer tus ingresos pasivos:

  • eToro: Ideal si te interesa combinar dividendos con trading social. Aunque no es la opción más clásica para dividendos, ofrece acciones reales sin comisiones y pagos automáticos. Su ventaja está en su comunidad y en la opción de copiar carteras de inversores enfocados en dividendos.
  • Interactive Brokers: Perfecto para inversores avanzados que quieren acceso a más de 150 mercados globales y herramientas muy potentes de análisis. Tiene una de las estructuras de comisiones más competitivas del mundo y te permite personalizar tu estrategia con ETFs, acciones y reinversión automática de dividendos en algunas cuentas.
  • XTB y Trade Republic: Ambas son plataformas 100 % móviles, con enfoque en sencillez y bajo coste. XTB destaca por no cobrar comisiones en acciones y ETFs hasta 100.000 € al mes, mientras que Trade Republic permite la inversión fraccionada y pagos periódicos, lo que la hace ideal para construir una cartera de dividendos a largo plazo con aportaciones pequeñas.

Cada alternativa tiene su punto fuerte, por lo que todo depende de qué valoras más: simplicidad, herramientas, variedad o coste. En cualquier caso, todas permiten acceder a dividendos reales y construir una cartera rentable con ingresos periódicos.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Preguntas frecuentes

No, ING no ofrece actualmente un servicio de reinversión automática de dividendos. Cada vez que cobras un dividendo, el importe se abona en efectivo en tu cuenta. Si quieres reinvertirlo, debes hacerlo manualmente comprando más acciones o activos desde el Bróker Naranja. Aunque esto requiere un paso adicional, te permite decidir exactamente en qué activo reinvertir, ajustando tu estrategia según el mercado.
ING realiza automáticamente la conversión de la divisa extranjera a euros al ingresar el dividendo. Es decir, si tienes acciones en dólares y recibes un dividendo en esa moneda, ING lo convertirá a euros aplicando el tipo de cambio vigente (con una pequeña comisión implícita). Esto te evita gestiones extra, aunque puede influir ligeramente en el importe final que recibas.
Sí, el dividendo es independiente de la evolución del precio de la acción. Siempre que mantengas las acciones en tu cartera antes de la fecha ex-dividendo, recibirás el pago correspondiente aunque el valor de la acción haya bajado. Sin embargo, es importante tener en cuenta que una caída sostenida en el precio puede reflejar problemas en la empresa, y en ese caso también podrían reducirse o suspenderse los futuros dividendos.

Más artículos relacionados

brokers dividendos

Daniel Casas / Diseñadora UX

Contenido