¿Qué es el interés fijo BBVA?
Cuando hablamos de interés fijo en BBVA, nos referimos a productos financieros —como depósitos a plazo fijo o combinados— en los que la rentabilidad que vas a obtener queda pactada desde el primer día y se mantiene igual hasta el vencimiento. Esto significa que, pase lo que pase con los tipos de interés en el mercado, tu dinero generará el mismo rendimiento durante todo el periodo acordado.
Este tipo de interés es especialmente valorado por quienes buscan seguridad y previsibilidad en su ahorro o inversión. Al no depender de la evolución del Euríbor ni de otros indicadores, puedes planificar desde el inicio cuánto ganarás al final del plazo.
En el caso de BBVA, los productos con interés fijo suelen estar protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos de España, que cubre hasta 100.000 € por titular y entidad. Esto añade una capa extra de tranquilidad para perfiles conservadores o para quienes no quieren asumir riesgos con su capital.
Productos de interés fijo que ofrece BBVA
Para que tengas una visión clara y directa, aquí tienes la tabla más completa con los productos de interés fijo que BBVA ofrece actualmente en España, sus características, rentabilidades y requisitos. Está pensada para que compares de un vistazo y decidas cuál encaja mejor contigo.
Producto | Definición | Rentabilidad (TAE) | Plazo | Inversión mínima | Requisitos clave |
---|---|---|---|---|---|
Depósito Combinado BBVA | Producto que combina un depósito a plazo fijo con una inversión en fondos de inversión de BBVA. Una parte del capital se coloca en el depósito fijo y la otra en fondos. | Hasta 0,65 % TAE en la parte fija | 6 a 12 meses (parte depósito) | Desde 600 € (importe total a repartir) | Ser cliente de BBVA, contratar simultáneamente la inversión en fondos, mantener ambos durante el plazo |
Depósitos a Plazo Fijo para clientes | Depósitos tradicionales a plazo fijo, en ocasiones vinculados a promociones o campañas puntuales. | Variable según oferta (habitualmente < 0,20 % TAE) | 1 a 12 meses | Desde 600 € | Ser titular de una cuenta BBVA, contratación en oficina o por banca online |
Depósitos a medida para empresas | Plazo fijo adaptado a las necesidades de tesorería de empresas y autónomos, con condiciones negociadas. | Rentabilidad según acuerdo individual | Desde 1 mes hasta varios años | Según condiciones pactadas | Ser cliente empresa o autónomo de BBVA, contratación a través de gestor comercial |
Con esta información, puedes ver que la rentabilidad más alta en interés fijo de BBVA se encuentra en el Depósito Combinado, pero exige destinar parte de tu dinero a fondos de inversión, lo que implica asumir algo más de riesgo en esa porción.
Ventajas y limitaciones de elegir un interés fijo con BBVA
Aquí tienes la tabla definitiva para entender de un vistazo lo mejor y lo menos favorable de optar por un interés fijo en BBVA. Está diseñada para que tengas toda la información clave antes de decidir.
Aspecto | Ventajas | Limitaciones |
---|---|---|
Seguridad del capital | El dinero está protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos de España hasta 100.000 € por titular y entidad, lo que ofrece una protección total frente a quiebras bancarias. | La cobertura está limitada a ese importe, por lo que saldos superiores no estarían totalmente protegidos. |
Estabilidad en la rentabilidad | Interés pactado desde el inicio que no varía, garantizando ingresos predecibles sin importar los cambios en los tipos de interés del mercado. | Si los tipos suben, tu depósito no aumentará su rentabilidad y podrías ganar menos que en otros productos nuevos. |
Disponibilidad garantizada al vencimiento | Recuperas el 100 % del capital invertido al finalizar el plazo, sin sorpresas ni riesgos de pérdida por volatilidad. | Cancelar antes de tiempo puede implicar penalizaciones o pérdida parcial de intereses. |
Funcionamiento del Depósito Combinado | Permite acceder a una rentabilidad fija más alta (hasta un 0,65 % TAE) en la parte del depósito, complementando con inversión en fondos. | Obliga a invertir parte del capital en productos con riesgo (fondos), y la cancelación anticipada puede suponer pérdida de beneficios. |
Sencillez de contratación | Proceso ágil, disponible en oficinas y banca online, con inversión mínima baja desde 600 €. | Algunas ofertas están limitadas a clientes actuales y no siempre hay promociones activas con interés competitivo. |
Cómo contratar un depósito a plazo fijo o combinado en BBVA
Venimos de ver pros y contras: seguridad, previsibilidad y, en el combinado, algo más de letra pequeña. Ahora, vamos al “cómo” paso a paso para que lo puedas contratar sin dudas y en minutos.
Antes de empezar: checklist rápido
- Ser cliente de BBVA y tener una cuenta operativa con saldo.
- Importe mínimo: normalmente desde 600 €.
- Documento de identidad (DNI/NIE) y móvil con la firma digital activada.
- Decidir plazo y si quieres renovación automática al vencimiento.
- Si vas a elegir Depósito Combinado, ten claro qué fondo(s) quieres y tu perfil inversor.
Paso a paso en la web o app de BBVA
- Accede a tu banca online (web o app)
Entra en Ahorro/Depósitos y pulsa “Contratar”. - Elige el producto
- Depósito a plazo (todo fijo).
- Depósito Combinado (una parte fija + otra en fondo(s)).
- Configura las condiciones
- Cantidad (en euros) y plazo.
- Cuenta de cargo y cuenta de abono de intereses.
- Activa o no la renovación al vencimiento.
- Usa el simulador de rentabilidad
Introduce importe y plazo para ver:- TIN/TAE aplicable.
- Intereses brutos y retención estimada en IRPF.
- Intereses netos que recibirás.
Tip: mueve el importe/plazo hasta que el neto te encaje.
- Revisa la ficha precontractual
Lee bien TIN/TAE, fechas de inicio y vencimiento, si hay penalización por cancelación anticipada y el detalle de cobertura del FGD (hasta 100.000 € por titular y entidad). - Firma digital
Confirma con tu clave móvil/biometría. Verás una confirmación con número de contrato y podrás descargar el documento. - Fecha valor y cargo
El importe se bloquea de tu cuenta y el depósito empieza a contar intereses desde la fecha valor indicada. - Si es Depósito Combinado
- Elige porcentaje a depósito y porcentaje a fondo(s).
- Completa el test MiFID si no lo tienes al día.
- Revisa comisiones del fondo, política de reembolso y condiciones de permanencia (para no perder la rentabilidad de la parte fija).
- Confirma ambas operaciones (suscripción del fondo + depósito).
- Seguimiento
En Posición Global revisas el depósito/fondo, el calendario de intereses y puedes gestionar la renovación o programar avisos de vencimiento.
Consejos de usuario a usuario
- No canceles antes de tiempo salvo urgencia: suele reducir o anular intereses.
- Escalona plazos (varios depósitos con vencimientos distintos) para tener liquidez periódica y no “atar” todo de golpe.
- Si te acercas a 100.000 €, valora repartir por titularidades para mantener la cobertura del FGD.
- En Combinado, recuerda: la parte en fondos fluctúa. Si buscas 100 % estabilidad, quédate con el plazo fijo puro.
- Pon alertas de vencimiento en el móvil: te evita renovar sin querer a un tipo que no te interese.