Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en la Bolsa de Shanghái (SHG)

Invertir en la Bolsa de Shanghái (SHG) es una de las formas más directas de aprovechar el crecimiento de la segunda economía más grande del mundo. Si te atrae la idea de diversificar fuera de Europa y adentrarte en un mercado con potencial brutal, este artículo es para ti. Te explico, paso a paso, cómo acceder, qué brókers usar, en qué empresas confiar y cuándo operar. Aquí tienes todo lo que necesitas para empezar a invertir en Shanghái con criterio y claridad.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Claves rápidas para invertir en la Bolsa de Shanghái (SHG)

  • La Bolsa de Shanghái (SHG) es una de las más grandes de Asia y se divide en tres mercados: principal, STAR y de bonos.

  • Para invertir necesitas un bróker internacional con acceso a mercados asiáticos; más abajo te recomendamos los tres mejores.

  • El proceso de inversión es sencillo y completamente online: abre cuenta, deposita euros (€) y elige las acciones o ETFs.

  • Algunas de las mejores empresas del índice son Kweichow Moutai, ICBC y PetroChina; también puedes invertir mediante ETFs UCITS.

  • El horario de operación va de 3:30 a 8:00 (hora española), dividido en dos tramos diarios de lunes a viernes.

Oferta de nuestro socio destacado

Interactive Brokers

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo.

Intercative Brokers logo

Link directo a la web del broker

¿Qué es la Bolda de Shanghái y qué niveles de mercado comprende?

La Bolsa de Shanghái (SHG), conocida oficialmente como Shanghai Stock Exchange (SSE), es uno de los mercados bursátiles más grandes y relevantes de Asia y del mundo. Está ubicada en la ciudad financiera de Shanghái, en China, y opera bajo la supervisión directa de la Comisión Reguladora del Mercado de Valores de China (CSRC). A diferencia de otras bolsas internacionales, la SHG está fuertemente influenciada por políticas gubernamentales, lo que le otorga un carácter muy particular. Es una plaza bursátil clave para acceder a la economía china, especialmente a grandes empresas estatales y tecnológicas.

El mercado de la SHG se divide principalmente en tres niveles: el mercado principal, donde cotizan las grandes empresas chinas (muchas de ellas estatales); el mercado STAR (Science and Technology Innovation Board), que está enfocado en empresas emergentes de sectores tecnológicos y científicos de alto crecimiento; y el mercado de bonos, con instrumentos tanto gubernamentales como corporativos. Cada uno de estos niveles tiene sus propias reglas de acceso y operativa, por lo que es clave entender sus diferencias antes de invertir.

Cómo invertir en la Bolsa de Shanghái: 5 pasos prácticos

Ahora que ya sabes qué es la Bolsa de Shanghái y cómo está estructurada, es momento de pasar a lo más importante: cómo puedes invertir tú directamente en este mercado desde España o cualquier país europeo. Aunque pueda parecer complicado por tratarse de un mercado extranjero, la realidad es que hoy en día es mucho más accesible de lo que imaginas. Solo necesitas tener claro el proceso y contar con las herramientas adecuadas.

Aquí tienes una guía paso a paso, clara y sencilla, para invertir en la Bolsa de Shanghái como un auténtico profesional:

PasoQué debes hacerPor qué es importante
1. Elige un bróker internacionalNecesitas un bróker que te permita operar en mercados asiáticos, especialmente en China continental.Sin un bróker con acceso al mercado de Shanghái, no podrás comprar ni vender acciones allí. Más abajo te muestro las 3 mejores opciones.
2. Abre tu cuenta de inversiónRellena el formulario, sube tu documentación y vincula tu cuenta bancaria.Esto es obligatorio para poder operar legalmente y mover tu dinero con seguridad.
3. Deposita fondos en euros (€)Haz una transferencia o utiliza tarjeta para añadir fondos a tu cuenta.Algunos brókers te permiten cambiar euros a yuanes automáticamente si lo necesitas.
4. Busca las acciones en la SSEUtiliza el buscador del bróker para encontrar empresas que cotizan en la Bolsa de Shanghái.Puedes invertir en sectores como energía, tecnología, salud o banca.
5. Realiza tu primera inversiónElige la empresa, marca el importe en euros y haz clic en comprar.Ya estás invirtiendo en uno de los mercados más potentes del planeta.

Este proceso es 100 % online y se puede hacer desde casa, sin papeleos físicos ni comisiones abusivas si eliges bien. Si te estás preguntando con qué bróker empezar, más abajo te presento las 3 mejores opciones para operar en la Bolsa de Shanghái de forma segura y eficaz.

Mejores brokers para invertir en la Bolsa de Shanghái

Una vez que ya conoces los pasos para comenzar a invertir en la Bolsa de Shanghái, el siguiente paso lógico es elegir el bróker adecuado que te dé acceso a este mercado. No todos los brókers europeos permiten operar directamente en la SSE, así que es fundamental que elijas uno que sí lo haga, con buenas condiciones, bajas comisiones y seguridad regulada.

Aquí te dejo 3 de las mejores alternativas para invertir en la Bolsa de Shanghái desde Europa. Estas plataformas destacan por su facilidad de uso, su acceso a mercados internacionales y su buena reputación entre los inversores.

🥇 Interactive Brokers – Opiniones

Ideal para inversores avanzados y diversificación internacional. Este bróker estadounidense te da acceso directo a la SSE y a muchísimas otras bolsas globales. Su plataforma es potente, profesional y con comisiones realmente competitivas. Si estás buscando una herramienta robusta y con profundidad, Interactive Brokers es una opción top.

🥈 Trade Republic – Opiniones

Sencillez alemana con acceso internacional. Aunque más centrado en la inversión europea, Trade Republic está expandiendo su catálogo de acciones extranjeras, y es una excelente opción para quienes están empezando pero no quieren renunciar a mercados asiáticos. Su app es fácil de usar y su modelo sin comisiones por operación lo hace muy atractivo.

🥉 MEXEM – Opiniones

Una alternativa europea con acceso global. MEXEM actúa como intermediario de Interactive Brokers, lo que significa que tienes la misma profundidad de mercado, pero con soporte local y una atención al cliente más cercana. Es una opción muy interesante si quieres operar en Shanghái con apoyo en español.

Con cualquiera de estos brókers podrás empezar a invertir en acciones chinas con total seguridad y eficiencia. Lo importante es que elijas el que mejor se adapta a tu perfil como inversor.

Mejores Empresas y ETFs de la Bolsa de Shanghái

Ahora que ya tienes claro cómo elegir un bróker y seguir los pasos para invertir en la Bolsa de Shanghái, vamos a profundizar en las mejores empresas y ETFs para que tu cartera esté bien enfocada y diversificada. A continuación tienes una tabla hecha para que la entiendas a primera vista, con lo más relevante que debes saber:

TipoNombreDescripción clave
EmpresaKweichow MoutaiMarca líder de baijiu (licor chino premium), con alto reconocimiento doméstico y que forma parte del Shanghai Composite.
EmpresaICBC (Industrial and Commercial Bank of China)Uno de los mayores bancos del país, con gran peso en el índice y sólida trayectoria en el sector financiero.
EmpresaPetroChinaCompañía energética estatal de gran envergadura, componente clave en la SSE y relevante para diversificar hacia el sector de materias primas.
ETF UCITSiShares China Large Cap UCITS ETF (FXC)Invierte en las 50 mayores empresas chinas (acciones A y H), incluye tecnología, consumo y finanzas; comisiones del 0,74 % aprox.
ETF UCITSKraneShares CSI China Internet UCITS ETF (KWEB)Puro enfoque en empresas chinas del sector Internet y digitalización, con elevada exposición tecnológica (80‑90 %).
ETF UCITSInvesco S&P China A MidCap 500 Swap UCITS ETF (C5ME)Cubre 500 empresas de mediana capitalización de China, perfecto para capturar innovación en sectores como industria, salud y tecnología .

¿Por qué estos valores son especialmente interesantes?

  • Kweichow Moutai, ICBC y PetroChina son protagonistas en sus sectores clave (consumo premium, finanzas, energía), y están dentro del índice Shanghai Composite, lo que las convierte en sólidas anclas para tu cartera.
  • Por su parte, los ETFs FXC, KWEB y C5ME son fondos cotizados UCITS, aptos para inversores en España, con estructuras transparentes y diversificación automática. Además, cada uno se centra en un perfil distinto: desde grandes capitales, pasando por tecnología digital, hasta empresas de mediana capitalización innovadoras.

Así dispones de una base super sólida: empresas representativas del mercado local para quienes buscan exposición directa, y ETFs UCITS que te permiten diversificar con comodidad, transparencia y una estructura regulada compatible con la normativa española.

¿Cuál es el horario de la la Bolsa de Shanghái?

Después de conocer qué empresas y ETFs pueden darte acceso al crecimiento económico de China, es fundamental que sepas cuál es el horario de apertura de la Bolsa de Shanghái (SHG). Esto es especialmente importante si operas desde España o desde otro país con huso horario distinto, ya que afecta directamente a los momentos en los que podrás comprar o vender tus activos.

La Bolsa de Shanghái abre de lunes a viernes, de 9:30 a 11:30 y de 13:00 a 15:00 (hora local de China). Esto equivale a las 3:30 a 5:30 y de 6:00 a 8:00 de la mañana en horario peninsular español (CET/CEST). No abre los fines de semana ni durante festivos nacionales chinos. Tenlo muy en cuenta si vas a operar desde Europa, ya que los movimientos importantes suelen concentrarse justo al inicio de cada sesión.

Preguntas frecuentes

Sí, pero no de forma directa. Las acciones clase A de la Bolsa de Shanghái están denominadas en yuanes y tradicionalmente han estado restringidas a inversores locales. Sin embargo, gracias al programa Stock Connect (conexión bursátil entre Hong Kong y Shanghái), los inversores internacionales pueden acceder a muchas de estas acciones a través de brókers que operen con ese sistema. Solo necesitas asegurarte de que tu bróker lo permita y que las acciones que buscas estén dentro de las elegibles para este canal.
Aunque ambas bolsas cotizan empresas chinas, invertir en Shanghái significa acceder principalmente a empresas de China continental, muchas de ellas con fuerte presencia estatal. En cambio, la Bolsa de Hong Kong ofrece acceso a acciones H, que suelen ser más accesibles para el capital extranjero y menos controladas por el gobierno chino. Shanghái representa el núcleo más tradicional y cerrado del mercado chino, mientras que Hong Kong actúa como su ventana internacional.
Invertir en la SHG implica asumir ciertos riesgos únicos. Uno de los más importantes es el riesgo regulatorio, ya que el mercado está fuertemente influenciado por el gobierno chino y puede haber intervenciones inesperadas. Además, la volatilidad puede ser mayor que en mercados occidentales debido a la elevada participación de minoristas locales. Por último, la conversión de divisas (euro a yuan) y las restricciones de acceso también son factores a tener en cuenta en tu estrategia.

Más articulos relacionados con la inversión

Óscar López / Formiux.com

Contenido
Mejor plataforma para invertir

📈 Invierte en acciones, ETFs y criptos con un clic
💶 Gana hasta un 4,3 % anual en tu saldo sin invertir
✅ Todo desde la plataforma líder y más segura

Invertir conlleva riesgos