Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Invertir en empresas emergentes

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Si quieres multiplicar tu dinero aprovechando el potencial de crecimiento de nuevas compañías, invertir en empresas emergentes puede ser la clave. Estas compañías innovadoras pueden convertirse en los gigantes del futuro, ofreciendo oportunidades únicas para inversores que saben dónde buscar. Pero, ¿cómo invertir de forma estratégica y minimizar riesgos? Desde acciones directas hasta ETFs diversificados, aquí descubrirás las mejores formas de invertir en empresas emergentes y hacer crecer tu capital con inteligencia.

¿Es buena idea invertir en empresas emergentes?

Invertir en empresas emergentes puede ser una gran oportunidad para obtener altos rendimientos, pero también implica un riesgo considerable. Estas compañías suelen estar en etapas iniciales de crecimiento, lo que significa que pueden experimentar un rápido aumento en su valoración o, por el contrario, fracasar antes de consolidarse en el mercado. La clave para minimizar riesgos es analizar el modelo de negocio, la solidez del equipo fundador y el sector en el que operan. Si tienes una estrategia diversificada y estás dispuesto a asumir cierto grado de incertidumbre, este tipo de inversión puede ser una excelente opción dentro de tu portafolio.

Puntos clave para invertir en empresas emergentes

  • Alto potencial de rentabilidad, pero con un riesgo proporcionalmente elevado.
  • Diversificación es clave para reducir la exposición a posibles fracasos.
  • Análisis del equipo fundador y su experiencia es fundamental.
  • Sector y modelo de negocio deben mostrar perspectivas de crecimiento sólido.
  • Liquidez limitada, ya que suele ser una inversión a mediano o largo plazo.

Oferta de nuestro socio destacado

eToro

Obtén hasta un 4.55 % de interés anual en saldos no invertidos.

Sin depósito mínimo.

Acceso a todos los mercados del mundo (Acciones y ETFs).

etoro broker logo

Link directo a la web del broker

Invertir en empresas emergentes a través de empresas

Una de las formas más comunes de invertir en empresas emergentes es a través de empresas consolidadas que financian o adquieren startups con alto potencial. Muchas grandes corporaciones invierten en startups innovadoras para impulsar su crecimiento, diversificar su negocio o acceder a nuevas tecnologías. Como inversor, puedes beneficiarte de este crecimiento indirectamente invirtiendo en estas compañías establecidas.

Las empresas de capital riesgo y los fondos de inversión privados también juegan un papel clave en este tipo de inversión. Estas firmas identifican y financian startups prometedoras, permitiéndote participar en su éxito sin asumir el riesgo directo de invertir en una sola empresa emergente. Esta opción puede ofrecer mayor estabilidad y diversificación, ya que reduces la exposición a la volatilidad de una sola startup.

» Descubre los mejores Neobancos para empresas

Mejores acciones de empresas para invertir en empresas emergentes

Invertir en empresas emergentes puede ser una estrategia lucrativa, especialmente cuando se eligen compañías con alto potencial de crecimiento. A continuación, te presento algunas acciones destacadas que podrías considerar:

  • Indra: Esta empresa española ha reforzado su posición en el sector de defensa y tecnología con adquisiciones estratégicas, además de impulsar la creación de miles de empleos tecnológicos. Su enfoque en innovación la convierte en una opción interesante.
  • Banco Sabadell: Ha intensificado su actividad en inversiones de capital riesgo y startups con la creación de fondos dedicados al sector emprendedor. Su apuesta por empresas emergentes refuerza su estrategia de crecimiento.
  • Aramco: A través de su filial de capital riesgo, ha invertido en startups tecnológicas con alto potencial, especialmente en el ámbito de la inteligencia artificial y la nube. Este enfoque de diversificación fortalece su proyección a futuro.

Para facilitar tu inversión en estas empresas, te recomiendo utilizar plataformas confiables como eToro, que ofrece acceso a una amplia gama de acciones y herramientas para gestionar tu portafolio de manera eficiente.

Invertir en empresas emergentes a través de ETFs

Si buscas una forma más diversificada y accesible de invertir en empresas emergentes, los ETFs pueden ser una excelente alternativa. Estos fondos cotizados agrupan diversas compañías de alto crecimiento, permitiéndote invertir en múltiples startups y empresas innovadoras sin necesidad de elegir una por una.

La gran ventaja de los ETFs es que reducen el riesgo, ya que al invertir en un conjunto de empresas emergentes, las pérdidas de una pueden compensarse con las ganancias de otra. Además, suelen tener costos más bajos en comparación con los fondos de inversión tradicionales y pueden negociarse fácilmente en mercados bursátiles. Es una opción ideal para quienes buscan exposición a startups sin asumir el riesgo de apostar por una sola empresa.

Mejores ETFs de empresas emergentes disponibles en España

Invertir en empresas emergentes a través de ETFs es una estrategia eficaz para diversificar tu cartera y acceder al potencial de crecimiento de mercados en desarrollo. A continuación, te presento algunos de los ETFs más destacados disponibles en España:

  • iShares MSCI Emerging Markets UCITS ETF (EEM): Este ETF replica el índice MSCI Emerging Markets, ofreciendo exposición a una amplia gama de empresas en mercados emergentes.
  • Vanguard FTSE Emerging Markets UCITS ETF (VFEM): Proporciona acceso a compañías de mercados emergentes siguiendo el índice FTSE Emerging Markets.
  • Amundi MSCI Emerging Markets UCITS ETF (AEEM): Este fondo sigue el rendimiento del índice MSCI Emerging Markets, permitiendo invertir en una cartera diversificada de empresas emergentes.

Para invertir en estos ETFs de manera sencilla y eficiente, te recomiendo utilizar plataformas confiables como eToro, que ofrece acceso a una amplia gama de ETFs y herramientas para gestionar tu portafolio de forma efectiva.

Conclusión

Invertir en empresas emergentes es una oportunidad única para aquellos que buscan altos rendimientos y están dispuestos a asumir ciertos riesgos. Ya sea a través de acciones directas, fondos de inversión o ETFs, este tipo de inversión permite acceder al crecimiento de compañías innovadoras con gran potencial. Sin embargo, es clave analizar bien cada oportunidad, diversificar tu cartera y elegir plataformas confiables como eToro para gestionar tus inversiones de manera eficiente.

Si quieres aprovechar el futuro de los negocios emergentes, el momento de actuar es ahora. Con una estrategia bien planificada y un enfoque a largo plazo, puedes formar parte del crecimiento de las próximas grandes compañías del mercado.

Preguntas frecuentes

El tiempo que tarda una empresa emergente en ser rentable varía según el sector, el modelo de negocio y la capacidad de ejecución del equipo fundador. Algunas startups pueden generar beneficios en pocos años, mientras que otras necesitan más de una década para alcanzar estabilidad financiera. Factores como la inversión inicial, la competencia y la demanda del mercado son clave para determinar la velocidad de crecimiento. Si inviertes en este tipo de compañías, es fundamental tener una perspectiva de mediano o largo plazo, ya que el retorno de inversión no suele ser inmediato.
El principal riesgo de invertir en empresas emergentes es la alta tasa de fracaso. Muchas startups no logran consolidarse en el mercado debido a problemas de financiación, falta de demanda o mala gestión. Además, estas inversiones suelen ser menos líquidas, lo que significa que puede ser difícil vender tu participación rápidamente si necesitas recuperar el dinero. Por eso, es clave diversificar tu portafolio, investigar a fondo cada empresa y considerar plataformas que permitan gestionar el riesgo de forma más eficiente.
Para saber si una empresa emergente tiene futuro, es importante analizar varios factores. Primero, su modelo de negocio debe ser escalable y responder a una necesidad real del mercado. También es crucial evaluar al equipo fundador, su experiencia y capacidad de ejecución. Otro punto clave es el sector en el que opera: industrias con alto crecimiento, como la inteligencia artificial o las energías renovables, suelen ofrecer más oportunidades. Además, revisa la capacidad de captación de inversores y el interés de fondos de capital riesgo, ya que esto puede ser una señal de confianza en su potencial.

Más articulos relacionados con la inversión

Invertir en empresas emergentes

Óscar López / Formiux.com

Contenido