Claro, te explico con toda la claridad posible. La cuota de autónomos que pagamos en España incluye la cobertura sanitaria pública dentro del país y, en algunos casos, también fuera. Si estás dado de alta en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) y te desplazas temporalmente al extranjero, puedes seguir disfrutando de la asistencia sanitaria pública siempre que gestiones correctamente tu situación. Esto es especialmente aplicable si te trasladas a países del Espacio Económico Europeo o Suiza, donde puedes utilizar la Tarjeta Sanitaria Europea para recibir asistencia médica en igualdad de condiciones con los residentes del país.
Ahora bien, si viajas por trabajo como autónomo fuera de España y sigues cotizando en la Seguridad Social española, puedes solicitar el reconocimiento como “trabajador desplazado”. Para ello es obligatorio presentar el modelo TA-300 antes del viaje. Este trámite te permite conservar todos tus derechos en la Seguridad Social durante un desplazamiento temporal, que puede durar hasta 12 meses, prorrogables otros 12. Esta figura es clave para no perder la cobertura sanitaria durante ese tiempo y para que no tengas que darte de alta en la Seguridad Social del país al que te trasladas.
El problema viene cuando el destino es un país fuera de la UE o que no tiene convenio bilateral con España. En estos casos, la Seguridad Social no te cubrirá automáticamente. Podrás suscribir un convenio especial, pero este solo garantiza algunas prestaciones muy básicas y casi siempre limitadas al territorio español. Si necesitas atención médica fuera, normalmente tendrás que pagarla tú y luego solicitar el reembolso, aunque este procedimiento puede ser largo y con muchas condiciones. Por eso, en estos casos, contratar un seguro médico internacional suele ser la opción más práctica y segura.
En definitiva, la cuota de autónomos sí puede cubrir la asistencia sanitaria fuera de España, pero solo si gestionas correctamente tu desplazamiento y viajas a países con los que España tiene acuerdos. Es fundamental preparar toda la documentación antes de salir para evitar sorpresas desagradables. Y si trabajas fuera de forma más prolongada o en destinos fuera de Europa, te interesa valorar otras opciones bancarias y de seguros que se adapten a este tipo de actividad internacional.
👉 Descubre aquí las mejores cuentas si trabajas desde el extranjero o vendes online: Mejores bancos y cuentas para ecommerce
👉 También puedes explorar esta opción para autónomos que buscan soluciones flexibles: Qonto autónomos
👉 Si aún no lo has hecho, compara todos los bancos que mejor se adaptan a autónomos: Comparador de bancos