Análisis completo de la oferta de Staking en Luno

Si estás buscando una forma de obtener ingresos pasivos con tus criptomonedas, el staking en Luno puede ser una opción interesante, aunque con algunas limitaciones. Actualmente, esta plataforma permite hacer staking con Ethereum (ETH), ofreciendo retornos competitivos y sin tarifas ocultas. Sin embargo, es importante saber que el servicio no está habilitado para todas las regiones, como España. Aquí descubrirás todo lo necesario sobre el staking en Luno, desde las monedas disponibles, los potenciales retornos y un paso a paso para empezar, hasta las consideraciones clave que debes tener en cuenta. ¡Sigue leyendo y toma la mejor decisión para tu inversión!

¿Interesado en utilizar Luno?

¿Y si te digo que existen mucho mejores opciones en el mercado?

Mejor opción como alternativa a Luno

Kraken mejores apps

Link directo a la web del broker

2ª mejor opción como alternativa

Bit2Me opiniones y review del exchange de criptomonedas 150x150 1

Invertir conlleva riesgos

3ª mejor opción como alternativa

coinbase

Link directo a la web del broker

Puntuación de Finantres

3,8/5

Resumen de las 5 cosas más importantes sobre el staking en Luno

  • El staking en Luno está limitado por región: Aunque la plataforma ofrece staking con Ethereum (ETH), actualmente no está disponible para España. Solo usuarios en regiones específicas como Malasia y Sudáfrica pueden acceder a esta función.
  • Moneda disponible para staking: Luno permite hacer staking únicamente con Ethereum (ETH), con un retorno anual estimado de alrededor del 4%.
  • No hay tarifas ocultas: Luno no cobra tarifas por activar o desactivar el staking. Sin embargo, aplica una comisión de servicio que ya está incluida en los retornos anunciados.
  • Facilidad de uso: Empezar con el staking en Luno es sencillo gracias a su interfaz intuitiva en la aplicación móvil. Solo necesitas Ethereum y unos cuantos pasos para comenzar a generar recompensas.
  • Consideraciones de bloqueo y retornos: El período de bloqueo varía y los retornos están sujetos a cambios según las condiciones de la red Ethereum y las políticas de Luno, por lo que es esencial estar informado antes de invertir.

¿Con qué monedas puedo hacer staking en Luno?

CriptomonedaRetorno Anual EstimadoFrecuencia de PagoPeríodo de Bloqueo
Ethereum (ETH)Aproximadamente 4%Cada 5 díasVariable*

¿Cómo empezar el staking en Luno?

Si estás interesado en hacer staking de criptomonedas en Luno, aquí te dejo un paso a paso sencillo para que comiences:

  1. Crea una cuenta en Luno
    Regístrate en la plataforma proporcionando tu correo electrónico y configurando una contraseña segura. Completa el proceso de verificación de identidad (KYC) para cumplir con las regulaciones.
  2. Descarga la aplicación de Luno
    La mayoría de las funciones de staking están disponibles directamente desde la app, la cual puedes descargar desde la App Store o Google Play.
  3. Depósito o compra de Ethereum (ETH)
    Si no tienes Ethereum, puedes comprarlo en Luno usando transferencias bancarias, tarjetas o criptomonedas disponibles en la plataforma. Si ya posees ETH, transfiérelo a tu wallet de Luno.
  4. Navega al apartado de Staking
    Dentro de la aplicación, busca la sección de staking. Allí verás las opciones disponibles y las tasas de retorno asociadas.
  5. Selecciona la cantidad para staking
    Decide cuánto Ethereum deseas bloquear para staking. La plataforma te mostrará los detalles, como el retorno estimado y el período de bloqueo.
  6. Confirma la operación
    Revisa toda la información antes de confirmar. Una vez aceptado, tus criptomonedas comenzarán a generar recompensas automáticamente.
  7. Monitorea tus recompensas
    Accede regularmente a la sección de staking para ver las ganancias acumuladas. Las recompensas se acreditan de acuerdo con la frecuencia definida por Luno.

Más artículos analizando las características de Luno