Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores pasarelas de pago para WooCommerce: opciones compatibles y seguras

¿Tienes una tienda online y buscas la mejor forma de cobrar a tus clientes? Estás en el lugar adecuado. En este artículo te cuento cuáles son las mejores pasarelas de pago para WooCommerce, con opciones que funcionan genial en España, comisiones competitivas y todo lo que necesitas para que vender online sea fácil, seguro y sin complicaciones.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

¿Qué es una pasarela de pago WooCommerce?

Una pasarela de pago es el sistema que permite a tus clientes pagar en tu tienda online de forma segura, rápida y automatizada. Si tienes un eCommerce con WooCommerce, necesitas integrar una para que tus compradores puedan introducir los datos de su tarjeta, usar Bizum, PayPal o cualquier otro método, y completar su compra sin problemas. Esta herramienta es el puente entre tu tienda online y la entidad financiera que procesa el cobro.

En otras palabras, la pasarela se encarga de validar la información del pago, verificar que todo esté correcto y garantizar la seguridad de la transacción. Hoy en día, la mayoría funcionan con sistemas encriptados y cumplen con las normativas europeas como PSD2 y 3D Secure, lo que protege tanto al comprador como al vendedor. Elegir una buena pasarela es clave: influye directamente en la experiencia del usuario, en la tasa de conversión y en las comisiones que tú pagas como autónomo o empresa.

5 mejores pasarelas para WooCommerce 🛒

ProveedorIntegración con WooCommerceMétodos de pago destacadosTarifas en España (estimadas, IVA incluido)Características clave
Banco Sabadell (TPV Virtual)Plugin oficial, configuración en panel SabadellTarjetas, Bizum, y otrosDesde ~0,29 € + 0,10 % por transacción*Soporte directo; control total desde tu cuenta bancaria
StripePlugin oficial + actualización PSD2Tarjetas (Visa, MC, Amex), Apple/Google Pay, SEPA1,5 % + 0,25 € por tarjeta EEE; internacionales 2,5–3,25 % + 0,25 €API avanzada, checkout optimizado, fraude ML, multi-divisa
AdyenPlugin dedicado para WooCommerceTarjetas, eWallets, pagos localesTarifas flexibles según volumen y métodoCobertura global, fraude avanzado, unificar online y POS
RedsysPlugin oficial de WooCommerceTarjetas, Bizum, InSite, domicilios, preautorizacionesIncluido en coste del banco; sin comisión externa pluginIntegración local, 98 % cuota España, alta personalización
PayPal ProIntegración WooCommerce por extensiónTarjetas, PayPal balance~3 % + 0,35 € por transacción (varía)Reconocimiento global, confianza, posibilidad personalizar checkout

Mejores pasarelas de pago para WooCommerce

Ahora que ya tienes una visión general con la tabla comparativa, vamos a profundizar en cada una de estas pasarelas de pago para WooCommerce. Analizaremos sus ventajas, qué las hace destacar frente al resto, sus tarifas orientativas, métodos de pago compatibles y cómo encajan en un negocio online en España. Así podrás elegir con criterio la que mejor se adapta a tu tienda online.

Banco Sabadell (TPV Virtual)

El TPV Virtual de Banco Sabadell es, sin duda, una de las mejores opciones si vendes online en España. Se integra perfectamente con WooCommerce gracias a su plugin oficial, y permite aceptar pagos con tarjeta, Bizum y otras formas habituales entre los consumidores españoles. Una de sus grandes ventajas es que ofrece comisiones muy competitivas, desde 0,29 € + 0,10 % por transacción, y un soporte técnico especializado desde el propio banco. Además, al ser una solución bancaria, tienes todo centralizado: ventas, ingresos y conciliación, directamente desde tu cuenta de empresa en Sabadell. También cumple con todos los estándares de seguridad actuales como 3D Secure y PSD2, lo que lo convierte en una pasarela fiable, robusta y optimizada para ecommerce nacionales.

Stripe

Stripe es una de las pasarelas de pago más populares y potentes del mundo, y su integración con WooCommerce es de las más sencillas y completas. Permite aceptar pagos con tarjetas de crédito y débito, Apple Pay, Google Pay, SEPA Direct Debit y muchas otras formas de pago internacionales, lo que la hace ideal si vendes fuera de España o quieres ampliar tu alcance. En cuanto a precios, aplica una comisión estándar de 1,5 % + 0,25 € por transacción para tarjetas del Espacio Económico Europeo, y algo más para tarjetas internacionales. Destaca por su diseño moderno, interfaz intuitiva y herramientas de protección antifraude con inteligencia artificial, además de ofrecer informes avanzados y funciones como pagos recurrentes, split de pagos o facturación automática. Stripe es perfecta si buscas una pasarela tecnológica, flexible y preparada para escalar tu negocio online.

Adyen

Adyen es una pasarela de pago pensada para negocios que buscan profesionalizar su sistema de cobros y ofrecer una experiencia de pago optimizada a nivel global. Aunque es menos conocida que otras en el entorno WooCommerce, dispone de integración oficial y permite aceptar una enorme variedad de métodos de pago, desde tarjetas y wallets (Apple Pay, Google Pay) hasta Bizum y otros métodos locales en diferentes países. Sus tarifas son personalizadas según el volumen de ventas y el tipo de transacción, lo que la hace muy competitiva para negocios con cierto tamaño o previsión de crecimiento. Además, cuenta con un sistema de prevención de fraude muy avanzado, conciliación financiera unificada (si vendes también en tiendas físicas) y soporte en español. En resumen, Adyen es una solución robusta y escalable, ideal para quienes buscan una pasarela de pago profesional, segura y preparada para un entorno de ventas internacional.

Redsys

Redsys es la pasarela de pago por excelencia en España y probablemente la más utilizada por negocios que venden online con WooCommerce. Funciona a través de acuerdos con bancos como BBVA, CaixaBank, Santander, Sabadell, entre otros, y permite aceptar pagos con tarjeta, Bizum, domiciliaciones y opciones como pagos recurrentes o preautorizaciones. La gran ventaja de Redsys es su fiabilidad, compatibilidad total con WooCommerce y su capacidad para integrarse con sistemas como InSite, que permite pagar sin salir de tu web. En cuanto a precios, estos dependen de la negociación con tu banco, pero suelen ser más bajos que los de pasarelas internacionales, al no cobrar tarifas por el uso del plugin. Además, cumple con todos los estándares europeos de seguridad (PSD2, 3D Secure) y se adapta perfectamente a las necesidades de autónomos, pymes y grandes empresas que venden en el mercado español.

PayPal Pro

PayPal Pro es la versión avanzada del conocido sistema de pagos PayPal, diseñada para tiendas online que quieren ofrecer una experiencia de pago completamente personalizada dentro de su web WooCommerce. A diferencia del PayPal estándar, aquí el cliente no es redirigido a la página de PayPal, sino que introduce sus datos de tarjeta directamente en tu tienda, como con cualquier TPV virtual. Acepta pagos con tarjeta, saldo PayPal y algunos métodos alternativos, lo que lo convierte en una opción flexible y familiar para muchos usuarios. Las comisiones rondan el 3 % + 0,35 € por transacción, por lo que puede ser más cara que otras opciones, pero su alto nivel de confianza y reconocimiento de marca ayuda a mejorar la conversión, especialmente con clientes internacionales. Además, ofrece soporte técnico, gestión avanzada de suscripciones y herramientas contra el fraude. Ideal si buscas una solución con buena reputación y facilidad de implementación.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Para contratar una pasarela de pago en WooCommerce necesitas tener una tienda online activa, una cuenta bancaria de empresa o de autónomo y, en muchos casos, estar dado de alta como autónomo o sociedad en España. Dependiendo del proveedor, te pueden pedir documentación básica como el CIF, DNI, modelo 036/037 o un resumen de tu actividad. También es importante tener un certificado SSL en tu web (el candado de seguridad) y cumplir con la normativa RGPD y PSD2. Algunos bancos te pedirán tener una cuenta con ellos para ofrecerte su TPV virtual, mientras que opciones como Stripe o PayPal permiten el alta online sin intermediarios.
Sí, puedes combinar varias pasarelas de pago en tu tienda WooCommerce sin problema. De hecho, es una estrategia muy recomendable para mejorar la conversión, ya que no todos los usuarios quieren pagar de la misma forma. Por ejemplo, puedes ofrecer Stripe para tarjetas, Bizum a través de Redsys, PayPal como opción extra y transferencias bancarias para quien lo prefiera. WooCommerce permite gestionar múltiples métodos de pago desde su panel de ajustes, y cada pasarela suele tener su propio plugin de configuración.
Si la pasarela de pago falla durante una venta, lo normal es que el cliente reciba un mensaje de error y no se procese el cobro, lo cual evita cargos duplicados o problemas contables. En WooCommerce, el pedido suele quedar marcado como “pendiente de pago” o “fallido”, y tú puedes contactar con el cliente para ofrecer otra forma de pago o reintentar el proceso. Por eso es clave elegir una pasarela con buen soporte técnico, alta disponibilidad y herramientas de monitorización, para detectar y solucionar cualquier fallo rápidamente. También puedes activar sistemas de backup como pagos por transferencia para no perder la venta.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto