Mejores acciones del sector Confitería para invertir con dividendos en 2025

El sector confitería ofrece ingresos estables gracias a la fidelidad del consumidor. Aquí descubrirás las mejores acciones del sector confitería para invertir con dividendos, priorizando empresas con productos icónicos, fuerte presencia en retail y modelos de negocio duraderos.
Estas compañías suelen tener una política de reparto constante, respaldada por flujos de caja sólidos y una demanda poco sensible a las crisis.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Confitería que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
TRTootsie Roll IndustriesDividendos de Tootsie Roll Industries37,131.548.237.600,000,87%18/06/20250,081Trimestral03/06/202510/07/202564213-48,93%-10,64%32,9029,58%41700000.00Bolsa de Fráncfort (F)USDUS8905161076Consumo defensivoConfiteríaEmpresa alemanas
HSYHersheyDividendos de Hershey Co165,3133.512.425.390,082,99%15/08/20251,251Trimestral29/07/202515/09/202544124-25,00%5,44%30,4910,30%148111008.00NYSEUSDUS4278661081Consumo defensivoConfiteríaEmpresa estadounidenses
FFIFFI HoldingsDividendos de FFI Holdings Ltd2,6034.135.056,005,18%17/10/20250,070InterimPor confirmar30/10/20259361082,05%-1,06%7,1116,95%13108700.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000FFI4Consumo defensivoConfiteríaEmpresa australianas
LISPChocoladefabriken Lindt & Spruengli AG PartDividendos de Chocoladefabriken Lindt & Spruengli AG Part12.490,4028.488.355.184,6412,58%22/04/2025156,001Final04/03/202525/04/2025230127,14%35,37%7,1519,71%966555.00Bolsa Suiza (SIX) (SW)CHFCH0010570767Consumo defensivoConfiteríaEmpresa suizas
LISNChocoladefabriken Lindt & Spruengli AG NDividendos de Chocoladefabriken Lindt & Spruengli AG N122.928,0028.488.318.976,001,28%22/04/20251.560,001Final04/03/202525/04/2025230127,14%35,37%7,0419,27%133905.00Bolsa Suiza (SIX) (SW)CHFCH0010570759Consumo defensivoConfiteríaEmpresa suizas
1800ORION HoldingsDividendos de ORION Holdings Corp13,97848.811.005,054,03%27/02/20250,540AnualPor confirmarPor confirmar32986,67%4,24%0,0043,43%60156700.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001800002Consumo defensivoConfiteríaEmpresa coreanas
1790TSDividendos de TS Corporation1,99171.828.368,514,06%27/12/20240,080AnualPor confirmarPor confirmar22954,35%12,20%0,009,98%86241904.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001790005Consumo defensivoConfiteríaEmpresa coreanas
6432Apollo Food HoldingsDividendos de Apollo Food Holdings Bhd1,1896.064.000,007,91%08/07/20250,040AnualPor confirmarPor confirmar7295-76,47%0,00%12,64-2,11%80000000.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL6432OO008Consumo defensivoConfiteríaEmpresa malasias
1795TS Corp Preference SharesDividendos de TS Corp Preference Shares1,6722.099.777,705,09%27/12/20240,090AnualPor confirmarPor confirmar22954,17%12,30%0,004,48%8257690.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7001791003Consumo defensivoConfiteríaEmpresa coreanas
4990LotteDividendos de Lotte Corp19,651.414.411.976,704,35%28/03/20250,820AnualPor confirmarPor confirmar42820-20,00%1,76%0,0045,89%70805296.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7004990008Consumo defensivoConfiteríaEmpresa coreanas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector confitería

Después de conocer el listado de las mejores compañías del sector confitero que reparten dividendos, lo siguiente es analizar qué ventajas y riesgos conlleva invertir en ellas. Este paso es fundamental, porque no solo se trata de recibir ingresos pasivos, sino de entender cómo puede evolucionar tu inversión a largo plazo.

A continuación te dejo una tabla comparativa clara y completa para que tengas en un solo vistazo lo positivo y lo negativo de estas acciones:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos estables: muchas compañías de confitería son líderes globales y reparten dividendos constantes, ideales para generar flujo de caja recurrente.Crecimiento limitado: al ser empresas maduras, su potencial de revalorización bursátil suele ser más bajo frente a otros sectores en expansión.
Defensividad en crisis: los productos de confitería (chocolates, dulces, snacks) mantienen una demanda relativamente estable incluso en recesiones.Exposición a materias primas: los costes del cacao, azúcar o leche son muy volátiles y pueden afectar márgenes y, por tanto, la capacidad de repartir dividendos.
Historial de dividendos crecientes: algunas compañías llevan décadas incrementando sus pagos, lo que aporta seguridad y confianza a los accionistas.Riesgo de concentración: invertir solo en este sector puede exponer demasiado tu cartera a un nicho concreto del consumo.
Marcas reconocidas y fidelizadas: la fortaleza de sus marcas icónicas garantiza ventas recurrentes y estabilidad en caja.Riesgo regulatorio y de salud: la creciente preocupación por el azúcar y la alimentación saludable puede afectar al consumo y a las políticas impositivas.
Resiliencia geográfica: muchas de estas compañías operan a nivel global, diversificando sus ingresos y reduciendo riesgos regionales.Rendimiento del dividendo moderado: aunque estable, no suele ser de los más altos comparado con sectores como energía o telecomunicaciones.

Con esta visión equilibrada, puedes valorar mejor si este tipo de acciones encajan en tu estrategia: si buscas ingresos constantes, estabilidad y marcas sólidas, son atractivas; pero si priorizas crecimiento agresivo o altos rendimientos inmediatos, quizás no sean la mejor opción.

Guía paso a paso de cómo invertir en empresas del sector confitería con dividendos

Ya hemos visto las ventajas y desventajas de apostar por el sector confitero. El siguiente paso lógico es entender cómo puedes invertir de manera práctica en estas compañías y empezar a construir una cartera que te genere ingresos pasivos. Para que lo tengas lo más claro posible, aquí te dejo una guía estructurada en pasos muy sencillos:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu objetivo de inversiónAntes de comprar acciones, pregúntate si buscas ingresos regulares con dividendos o una estrategia de revalorización a largo plazo.Tener claro tu meta evita errores comunes como vender en pánico o comprar sin estrategia.
2. Analiza las empresas del sector confiteríaRevisa sus estados financieros, historial de dividendos, payout ratio y estabilidad de ingresos.Te permitirá diferenciar entre compañías sólidas que reparten dividendos de forma sostenible y aquellas más débiles.
3. Abre una cuenta en un bróker reguladoNecesitas un bróker confiable para poder acceder a los mercados internacionales y comprar estas acciones.Sin un bróker no puedes ejecutar las operaciones. Abajo te dejamos las 3 mejores opciones para que elijas la que más se adapta a ti.
4. Elige cuánto invertirDecide qué parte de tu capital destinarás a estas empresas, procurando no concentrar todo en un solo sector.La diversificación es clave para reducir riesgos y proteger tu cartera.
5. Compra las accionesUna vez con tu cuenta abierta, ejecuta la compra en el bróker seleccionando el ticker de la empresa confitera.Es el paso operativo que materializa tu inversión y te convierte en accionista.
6. Activa el cobro de dividendosLa mayoría de brókers ingresan los dividendos automáticamente en tu cuenta, pero asegúrate de que tu perfil esté configurado para recibirlos.Así te aseguras de que no se pierda ningún pago y disfrutas de tu flujo de caja.
7. Haz un seguimiento periódicoVigila el calendario de dividendos, los resultados financieros y posibles cambios regulatorios.Mantenerte informado te ayudará a tomar decisiones de reinversión o desinversión en el momento correcto.

👉 Como ves, invertir en estas compañías no es complicado si sigues un método ordenado. La clave está en tener un bróker fiable, analizar bien a las empresas y mantener una estrategia de largo plazo.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de confitería con dividendos

Ya tienes claro el paso a paso para invertir, pero falta un elemento clave: elegir el bróker adecuado. Sin él no podrás acceder a los mercados internacionales ni comprar acciones de las grandes compañías del sector confitero. La elección es muy importante, porque de ello dependen tanto las comisiones que pagarás como la facilidad de uso y las herramientas disponibles para gestionar tu cartera.

Aquí te dejo tres excelentes alternativas que destacan por su fiabilidad, costes competitivos y buena reputación entre los inversores:

XTB → Un bróker muy popular en España y Europa, ideal para quienes buscan una plataforma intuitiva, con bajas comisiones en acciones al contado y una amplia oferta de mercados.

Interactive Brokers → Perfecto para inversores más avanzados que quieren acceder a prácticamente cualquier mercado del mundo. Ofrece herramientas profesionales y unas de las comisiones más bajas del sector.

Trade Republic → Una opción sencilla y muy accesible, con comisiones mínimas y una app pensada para quienes buscan invertir en dividendos sin complicaciones.

👉 Recuerda que cada uno tiene sus ventajas según tu perfil. Lo importante es que elijas el que mejor se adapte a tu forma de invertir, a tu presupuesto y a tu estrategia con dividendos.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector confitería

Después de conocer los mejores brókers y cómo invertir paso a paso, lo último que necesitas es una serie de consejos prácticos para sacar el máximo partido a tus inversiones. No se trata solo de comprar acciones, sino de hacerlo con estrategia y cabeza fría.

Aquí tienes una tabla con recomendaciones clave que te servirán como guía final:

ConsejoExplicación
Diversifica dentro y fuera del sectorAunque las empresas confiteras son atractivas, no pongas todo tu dinero en ellas. Combínalas con otros sectores para reducir riesgos.
Reinviértelo todo siempre que puedasSi reinviertes los dividendos recibidos en nuevas acciones, aprovecharás el poder del interés compuesto y tu cartera crecerá mucho más rápido.
No te fijes solo en la rentabilidad por dividendoUna rentabilidad alta no siempre es buena señal. Comprueba también si la empresa puede mantener esos pagos de forma sostenible.
Mantén una visión de largo plazoEstas compañías generan valor con el tiempo. La paciencia es tu mejor aliada para ver crecer tanto tus dividendos como el valor de tus acciones.
Aprovecha los calendarios de dividendosConsulta las fechas de pago y de corte para organizar mejor tus compras y asegurarte de recibir los dividendos.
Controla las comisiones de tu brókerCada euro cuenta. Usa plataformas con costes competitivos para que tus dividendos no se vean reducidos innecesariamente.
Revisa periódicamente tus inversionesAl menos una vez al año, analiza los resultados de las compañías y decide si merece la pena seguir con ellas o rotar hacia otras.

👉 En resumen: sé constante, diversifica, reinvierte y ten paciencia. Esos cuatro pilares son la base de cualquier estrategia ganadora en acciones con dividendos.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, son una buena alternativa para empezar porque suelen pertenecer a empresas grandes, con marcas reconocidas y dividendos estables. Esto ofrece seguridad y permite que un inversor principiante aprenda a generar ingresos pasivos sin enfrentarse a la volatilidad extrema de otros sectores.
El cacao es una de las materias primas principales del sector, y cuando su precio sube demasiado puede reducir los márgenes de beneficio. Sin embargo, las grandes empresas suelen gestionar este riesgo trasladando parte del coste al consumidor, lo que les permite seguir pagando dividendos sin interrupciones.
La mayoría de las grandes compañías confiteras cotizan en mercados internacionales, especialmente en Estados Unidos y Europa. Aunque desde España no siempre hay opciones locales potentes, los brókers online permiten acceder fácilmente a estas bolsas extranjeras y diversificar tu cartera globalmente.
El sector confitero suele ofrecer dividendos moderados, normalmente entre el 2 % y el 4 % anual. Lo atractivo no es tanto la rentabilidad inmediata, sino la consistencia de los pagos y la posibilidad de reinvertirlos para hacer crecer el capital a largo plazo.
Pueden ser una excelente opción para mantener a largo plazo, ya que combinan estabilidad con marcas globales que generan ventas recurrentes. Sin embargo, lo recomendable es revisarlas de forma periódica, porque factores como cambios en tendencias de consumo o regulaciones sobre el azúcar podrían afectar sus beneficios futuros.