Mejores acciones del sector Energía renovable para invertir con dividendos en 2025

La energía renovable está en el centro de la transición energética y también puede ser rentable. En esta guía te mostramos las mejores acciones del sector energía renovable para invertir con dividendos, seleccionando compañías con activos operativos, contratos estables y payout equilibrado.
Son opciones que permiten combinar inversión responsable con ingresos periódicos, ideal para carteras que buscan crecimiento y sostenibilidad.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Energía renovable que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ELECÉlectricite de StrasbourgDividendos de Électricite de Strasbourg Société Anonyme153,001.096.916.608,007,24%30/05/202511,000AnualPor confirmarPor confirmar436627,91%15,29%7,0639,57%7169390.00Euronext París (PA)EURFR0000031023Servicios públicosEnergía renovableEmpresa francesas
539Guangdong Electric Power Development CoDividendos de Guangdong Electric Power Development Co Ltd0,612.899.897.528,320,43%26/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar63040,00%-24,21%470,007,77%4451879936.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE0000006J0Servicios públicosEnergía renovableEmpresa chinas
200539Guangdong Electric Power DevelDividendos de Guangdong Electric Power Devel0,222.874.146.242,561,08%26/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar42840,83%-25,98%93,00-5,86%798408000.00Bolsa de Shenzhen (SHE)HKDCNE000000HW5Servicios públicosEnergía renovableEmpresa chinas
EBR-BCentrais Elétricas Brasileiras S.A. - EletrobrásDividendos de Centrais Elétricas Brasileiras S.A. - Eletrobrás8,0017.220.673.433,6021,73%18/08/20250,321Semiannual07/08/202505/09/20257263-42,21%2,27%15,8542,08%272579008.00NYSEUSDUS15234Q1085Servicios públicosEnergía renovableEmpresa estadounidenses
PEHUENCHEPehuencheDividendos de Pehuenche2,821.729.075.567,660,01%19/05/20250,090SemestralPor confirmarPor confirmar5265-39,32%2,29%13,5124,37%612625984.00Bolsa de Chile (SN)CLPCLP257751006Servicios públicosEnergía renovableEmpresa chilenas
REHNROMANDE ENERGIEDividendos de ROMANDE ENERGIE SA44,301.136.747.622,403,37%16/05/20251,500AnualPor confirmarPor confirmar326230,00%0,00%44,84-2,62%25657900.00Bolsa Suiza (SIX) (SW)CHFCH1263676327Servicios públicosEnergía renovableEmpresa suizas
EGIEYEngie Brasil EnergiaDividendos de Engie Brasil Energia SA6,595.383.084.994,5628,43%25/08/20250,151Other11/08/202518/02/202511246-37,08%-1,43%11,2426,90%815928000.00PINKUSDUS29286U1079Servicios públicosEnergía renovableEmpresa estadounidenses
ORAOrmat TechnologiesDividendos de Ormat Technologies Inc82,464.986.181.724,160,53%20/08/20250,111Trimestral06/08/202503/09/20254215-25,00%-3,93%34,8431,69%60464800.00NYSEUSDUS6866881021Servicios públicosEnergía renovableEmpresa estadounidenses
D9F2Drax GroupDividendos de Drax Group plc7,372.568.342.528,003,76%24/04/20250,180SemestralPor confirmarPor confirmar5208-35,80%-0,87%7,64-1,89%346939008.00Bolsa de Fráncfort (F)EURGB00B1VNSX38Servicios públicosEnergía renovableEmpresa alemanas
ENELGXCHEnel Generación ChileDividendos de Enel Generación Chile S.A0,433.531.502.969,160,01%12/05/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar4192-40,28%5,34%7,7122,53%8201750016.00Bolsa de Chile (SN)CLPCLP3710M1090Servicios públicosEnergía renovableEmpresa chilenas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de energía renovable

Después de ver el listado con los 10 mejores dividendos del sector de energía renovable, es importante dar un paso más y analizar qué beneficios y qué riesgos reales existen al invertir en este tipo de compañías. La inversión en dividendos no solo se trata de cobrar una renta periódica, también influye la estabilidad de la empresa, el marco regulatorio y el futuro del sector. Para ayudarte a tener una visión clara y realista, te dejo la siguiente tabla comparativa:

AspectoVentajasDesventajas
Ingresos periódicosRecibes dividendos de forma regular, lo que genera un flujo de caja pasivo estable.Los dividendos pueden reducirse o suspenderse en momentos de crisis o cambios regulatorios.
Sostenibilidad a largo plazoEl sector renovable cuenta con fuerte apoyo político y social hacia la transición energética.La rentabilidad de algunas compañías depende demasiado de subvenciones y regulaciones.
Potencial de revalorizaciónEmpresas del sector suelen tener altas expectativas de crecimiento, lo que puede impulsar el precio de la acción.Volatilidad en bolsa debido a la dependencia del precio de la energía y a factores macroeconómicos.
Diversificación de carteraAporta exposición a un sector clave del futuro, distinto a banca, consumo o telecomunicaciones.Alta concentración en empresas con fuerte inversión en infraestructuras, lo que incrementa deuda.
Rentabilidad por dividendoMuchas utilities renovables ofrecen dividendos atractivos en el rango de 3 % – 6 %.El crecimiento del dividendo puede ser más lento frente a otros sectores como banca o petróleo.
Impacto ESG (ambiental, social y gobernanza)Invertir en energías limpias contribuye a objetivos sostenibles y puede atraer capital institucional.Algunas compañías practican “greenwashing” y no todas cumplen con criterios ESG reales.

👉 En resumen: invertir en dividendos de energía renovable combina estabilidad y crecimiento a futuro, pero siempre teniendo en cuenta que es un sector altamente regulado y sensible a los cambios políticos y económicos.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de energía renovable con dividendos

Ya hemos visto las ventajas y desventajas de invertir en dividendos del sector renovable, y el siguiente paso lógico es entender cómo hacerlo de manera práctica. Invertir no es complicado, pero hacerlo bien requiere tener un método claro. Para ayudarte, te dejo una guía estructurada que te permitirá pasar de cero a tu primera inversión en acciones con dividendos de energía limpia.

PasoAcción a realizarQué debes tener en cuenta
1. Define tu estrategiaDecide si buscas ingresos pasivos constantes o una revalorización del capital a largo plazo.Ajusta tus expectativas: algunas empresas priorizan estabilidad de dividendos, otras crecimiento futuro.
2. Elige un brókerNecesitas un bróker regulado en España o Europa para comprar acciones de forma segura.Más abajo te dejamos las 3 mejores opciones para que compares comisiones, usabilidad y seguridad.
3. Selecciona las empresasHaz una lista de compañías renovables que paguen dividendos y analiza su historial.Mira el payout ratio, la deuda, el crecimiento del dividendo y la solidez financiera.
4. Abre tu cuenta y deposita fondosCompleta el registro en tu bróker y transfiere el dinero que quieras invertir.Empieza con una cantidad que no comprometa tu economía, incluso algo pequeño como 500 € para dar el primer paso.
5. Compra las accionesBusca el ticker de la empresa dentro del bróker y ejecuta la orden de compra.Puedes elegir entre orden de mercado (compra al precio actual) o orden limitada (defines tu precio máximo).
6. Activa el cobro de dividendosUna vez tengas las acciones, recibirás automáticamente los dividendos en tu cuenta del bróker.Revisa si tu bróker permite reinvención automática (DRIP) para potenciar el interés compuesto.
7. Haz seguimiento de tu inversiónControla cada trimestre los resultados de la empresa y los dividendos cobrados.Evita vender en caídas momentáneas: recuerda que tu objetivo es cobrar dividendos de forma recurrente.

👉 Como ves, el proceso es claro: definir tu estrategia, abrir un bróker y seleccionar las acciones adecuadas. Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones de brókers para empezar, con sus ventajas comparadas para que tomes la decisión correcta.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de energía renovable con dividendos

Después de repasar la guía paso a paso, llega el momento de elegir el bróker adecuado, ya que será tu puerta de entrada al mercado para comprar acciones de empresas de energía renovable con dividendos. La elección del bróker marcará la diferencia en comisiones, facilidad de uso y seguridad. Aquí tienes tres de las mejores opciones que puedes valorar:

XTB
Uno de los brókers más populares en España y Europa. Destaca por no cobrar comisiones en la compra de acciones hasta un cierto volumen mensual y por contar con una plataforma muy intuitiva. Además, dispone de formación gratuita que resulta ideal si estás empezando.

Interactive Brokers
Es considerado el bróker más completo y profesional. Ofrece acceso a miles de mercados internacionales y unas comisiones muy competitivas. Es perfecto si buscas invertir a largo plazo y diversificar en diferentes bolsas del mundo.

Trade Republic
Un bróker móvil que está ganando mucha popularidad gracias a su sencillez y bajas comisiones. Permite invertir desde cantidades muy pequeñas, lo que lo convierte en una gran opción para quienes quieren empezar en el mundo de los dividendos sin necesidad de grandes capitales.

👉 Con cualquiera de estas alternativas tendrás acceso a las principales empresas de energía renovable que reparten dividendos. La clave está en elegir el que mejor se adapte a tu perfil: simplicidad, profesionalidad o bajas comisiones.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de energía renovable

Ya tienes claro cómo invertir y qué brókeres pueden ayudarte a empezar, pero antes de lanzarte es fundamental tener en cuenta algunos consejos prácticos que marcan la diferencia entre una inversión con éxito y una llena de tropiezos. Para que lo tengas todo muy claro, aquí te dejo una tabla sencilla y directa con los puntos más importantes:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Invierte a largo plazoEl verdadero potencial de los dividendos está en el interés compuesto.Reinvierte los dividendos y mantén tus acciones durante años para multiplicar tu capital.
Diversifica tu carteraNo pongas todo tu dinero en una sola empresa o país.Combina varias compañías renovables y añade otros sectores defensivos como consumo o salud.
Analiza el payout ratioTe muestra qué porcentaje de beneficios reparte la empresa.Un payout sostenible suele estar entre el 40 % y 70 %. Si es demasiado alto, podría ser insostenible.
Revisa la deudaMuchas renovables necesitan financiación para crecer.Busca empresas con un nivel de deuda controlado, ya que una deuda elevada puede poner en riesgo el dividendo.
Aprovecha las caídas del mercadoLas correcciones ofrecen oportunidades para comprar más barato.Mantén liquidez y compra en bajadas, así mejorarás tu rentabilidad futura por dividendo.
Ten en cuenta el riesgo regulatorioEl sector depende en gran medida de políticas energéticas.Infórmate de las nuevas leyes en España y la UE que puedan afectar a la rentabilidad.
Cobra y reinvierte tus dividendosEs la forma más sencilla de acelerar tu patrimonio.Si tu bróker lo permite, activa la opción de reinversión automática (DRIP).

👉 En resumen: invertir en dividendos de energía renovable requiere paciencia, análisis y constancia. Si aplicas estos consejos, estarás mucho más cerca de construir una cartera sólida que te pague ingresos pasivos año tras año.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La gran diferencia está en el control. Con acciones eliges tú mismo las empresas y recibes directamente sus dividendos. En cambio, los fondos o ETFs agrupan muchas compañías, lo que da más diversificación pero no siempre reparten dividendos de forma directa, sino que suelen reinvertirlos. Si buscas ingresos pasivos periódicos, las acciones con dividendos son la opción más clara.
En general, las utilities y compañías de renovables ofrecen dividendos que suelen moverse entre el 3 % y el 6 % anual, dependiendo de la empresa y su nivel de endeudamiento. Aunque no son los más altos del mercado, destacan porque están respaldados por un sector en crecimiento con fuerte apoyo institucional.
Podríamos decir que son una mezcla de ambas. Por un lado, se comportan como valores defensivos al pertenecer al sector energético y generar ingresos estables. Pero al mismo tiempo, tienen un fuerte componente de crecimiento porque la transición energética está en plena expansión. Esto hace que sean una opción equilibrada para una cartera de dividendos diversificada.
En gran medida sí, pero con matices. La seguridad viene del respaldo político y la creciente demanda de energía limpia. Sin embargo, la dependencia de regulaciones y el alto nivel de inversión inicial pueden generar volatilidad en algunos momentos. Por eso es clave elegir compañías con dividendos sostenibles y balances sólidos.
No existe una cifra exacta, pero hoy en día se puede empezar con cantidades pequeñas, desde 500 € o incluso menos gracias a brókers que permiten comprar fracciones de acciones. Lo importante es comenzar, aunque sea con poco, e ir construyendo la cartera con aportaciones periódicas. El tiempo y la reinversión de dividendos harán el resto.