Mejores acciones del sector Equipos y servicios para petróleo y gas para invertir con dividendos en 2025

Los equipos y servicios para petróleo y gas sustentan toda la cadena de valor del sector. En este artículo verás las mejores acciones del sector equipos y servicios para petróleo y gas para invertir con dividendos, priorizando compañías que proporcionan tecnología, mantenimiento y soluciones técnicas a los grandes productores.
Muchas han logrado mantener dividendos incluso en tiempos de baja actividad, gracias a su enfoque en eficiencia y contratos de largo plazo.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Equipos y servicios para petróleo y gas que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
SLBSchlumberger LimitedDividendos de Schlumberger Limited32,5648.640.434.053,123,13%03/09/20250,261Trimestral17/07/202509/10/202584418-22,27%-0,46%10,88-4,63%1491670016.00Bolsa de México (MX)USDAN8068571086EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa mexicanas
BKRBaker HughesDividendos de Baker Hughes Co41,5340.945.918.074,881,93%05/08/20250,211Trimestral22/07/202515/08/2025113928-17,86%-0,85%16,1811,63%985878976.00NASDAQUSDUS05722G1004EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa estadounidenses
7277Dialog GroupDividendos de Dialog Group Bhd0,362.037.007.400,961,62%11/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar73012-69,77%-15,95%21,012,49%5642679808.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL7277OO006EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa malasias
7293Yinson HoldingsDividendos de Yinson Holdings Bhd0,461.325.286.394,882,08%03/09/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar72917100,00%8,94%14,45-6,38%2918490112.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL7293OO003EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa malasias
RESRPCDividendos de RPC Inc4,29945.586.503,683,38%11/08/20250,041Trimestral24/07/202510/09/20255276-25,00%-23,89%16,29-21,29%220616992.00NYSEUSDUS7496601060EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa estadounidenses
TNRSFTenarisDividendos de Tenaris S.A16,1216.809.003.294,723,18%20/05/20250,511Other26/02/202521/05/20253225-16,42%9,86%15,53-5,60%1042700032.00PINKUSDLU2598331598EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa estadounidenses
PDERPardee ResourcesDividendos de Pardee Resources Co261,17170.005.472,002,27%29/08/20251,641Trimestral13/08/202505/09/20259229-83,23%-13,58%11,82-6,94%650938.00PINKUSDUS6994371093EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa estadounidenses
WORWorleyDividendos de Worley Ltd8,574.414.527.590,403,46%02/09/20250,150InterimPor confirmar01/10/202542170,00%0,00%15,778,14%516319008.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000WOR2EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa australianas
PSIPason SystemsDividendos de Pason Systems Inc.7,68599.645.882,884,41%15/09/20250,090Trimestral01/05/202529/09/202542114-35,43%-6,71%12,69-14,17%78054496.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA7029251088EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa canadienses
TVKTerravest CapitalDividendos de Terravest Capital Inc95,382.068.451.573,760,47%29/09/20250,120Trimestral14/05/202510/10/202512209-14,29%6,19%29,1529,49%21685700.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA88105G1037EnergíaEquipos y servicios para petróleo y gasEmpresa canadienses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de equipos y servicios para petróleo y gas

Después de ver el listado con los 10 mejores dividendos del sector, lo siguiente que debemos analizar es qué beneficios y qué riesgos conlleva apostar por este tipo de empresas. Y es que, aunque los dividendos de las compañías de equipos y servicios para petróleo y gas pueden resultar muy atractivos por su rentabilidad, también es importante conocer los puntos débiles que pueden afectar tanto a tu cartera como a la estabilidad de los pagos en el largo plazo.

Aquí te dejo una tabla clara y comparativa con las ventajas y desventajas más relevantes para que tengas una visión global antes de tomar decisiones:

VentajasDesventajas
Dividendos elevados: muchas compañías de este sector ofrecen rentabilidades por dividendo por encima de la media del mercado, en torno al 5 % – 8 % anual.Alta volatilidad: el precio de estas acciones suele estar muy ligado al precio internacional del petróleo y del gas, lo que genera fuertes subidas y bajadas.
Efecto refugio en épocas de inflación: el sector energético suele beneficiarse cuando los precios de la energía se disparan, ayudando a mantener dividendos sólidos.Dependencia de ciclos económicos: en fases de recesión o baja demanda de energía, los ingresos caen y con ellos la capacidad de pagar dividendos.
Reinversión atractiva: reinvertir dividendos en este sector durante ciclos alcistas puede multiplicar tu capital a largo plazo.Riesgo regulatorio: cambios en normativas medioambientales o impuestos al sector energético pueden afectar negativamente la rentabilidad.
Empresas consolidadas: muchas compañías tienen décadas de experiencia, contratos globales y una estructura financiera que les permite sostener el reparto de dividendos.Transición energética: la presión hacia energías renovables puede reducir la inversión en petróleo y gas, afectando a la viabilidad futura de algunas firmas.
Flujos de caja sólidos: en periodos de altos precios del crudo, las compañías generan grandes excedentes que se reparten en dividendos extraordinarios.Dividendo poco predecible: a diferencia de sectores más estables (utilities o consumo básico), los pagos de dividendos aquí pueden variar año tras año.

En resumen, este sector puede ser muy rentable en términos de dividendos, pero no está exento de riesgos. Por eso, es clave combinarlo con estrategias de diversificación y siempre evaluar la sostenibilidad de los pagos antes de lanzarse a invertir.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de equipos y servicios para petróleo y gas

Ya hemos visto las ventajas y desventajas de este sector, y con ello queda claro que, si decides dar el paso, necesitas tener un método claro y sencillo para invertir. No basta con conocer qué compañías reparten dividendos atractivos, también es fundamental saber cómo estructurar tu inversión paso a paso para hacerlo de manera segura, rentable y adaptada a tu perfil.

Aquí tienes una tabla-guía práctica que te servirá como hoja de ruta para invertir en acciones de este sector y empezar a cobrar dividendos:

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu objetivoEstablece si buscas ingresos pasivos estables o revalorización del capital a largo plazo.Te ayudará a decidir cuánto invertir y qué tipo de empresas elegir dentro del sector.
2. Elige un bróker reguladoNecesitarás abrir una cuenta en un bróker seguro y con acceso a la Bolsa española y europea.Es la herramienta básica para poder comprar acciones. 👉 Más abajo encontrarás las 3 mejores opciones recomendadas.
3. Analiza la empresaRevisa la rentabilidad por dividendo, el historial de pagos, la deuda y la proyección del negocio.Así evitarás compañías que pagan dividendos insostenibles.
4. Decide cuánto invertirMarca un presupuesto en euros, por ejemplo 1.000 € iniciales, y nunca pongas todo tu capital en una sola acción.La diversificación protege tu dinero ante caídas bruscas en una empresa concreta.
5. Compra las accionesA través del bróker, busca el ticker de la compañía, selecciona la cantidad de acciones y confirma la operación.Este es el momento en que pasas de espectador a accionista con derecho a dividendos.
6. Activa la reinversión automática (opcional)Muchos brókers permiten reinvertir dividendos en la misma acción de forma automática.Esto potencia el interés compuesto, acelerando tu crecimiento patrimonial.
7. Haz seguimiento regularRevisa trimestralmente los resultados y comunicados de las empresas del sector.Te dará tranquilidad y te permitirá reaccionar si la compañía reduce dividendos o cambia su estrategia.
8. Ajusta tu carteraSi una empresa deja de ser atractiva, considera venderla y rotar hacia otra con mejor perspectiva.Mantener tu cartera optimizada es clave para maximizar la rentabilidad a largo plazo.

Como ves, invertir en estas compañías no es complicado, siempre que tengas claro el proceso y no tomes decisiones impulsivas. El secreto está en la disciplina y en la selección adecuada de empresas con dividendos sostenibles.

👉 Recuerda: necesitas un bróker confiable para empezar. Justo más abajo te mostraré las 3 mejores opciones disponibles, para que elijas la que mejor se adapte a ti.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de equipos y servicios para petróleo y gas

Después de ver la guía paso a paso, llega el momento de elegir la herramienta fundamental para ponerlo en práctica: el bróker online. Sin él, no podrás comprar ni gestionar tus acciones, por eso es clave escoger uno que sea seguro, regulado y con buenas condiciones para invertir en dividendos.

A continuación te muestro tres de las mejores alternativas que puedes usar para invertir en empresas del sector de equipos y servicios para petróleo y gas. Son opciones fiables, con comisiones competitivas y accesibles para cualquier inversor particular:

XTB
Uno de los brókers más reconocidos en Europa. Ofrece cero comisiones en acciones y ETFs hasta cierto volumen y una plataforma sencilla de utilizar. Ideal si buscas empezar con poco capital y sin complicaciones.

Interactive Brokers
Perfecto para quienes quieren dar un paso más y acceder a un catálogo internacional de acciones, incluyendo mercados de EE.UU., Europa y Asia. Destaca por sus herramientas avanzadas de análisis y sus bajas comisiones en operaciones grandes.

Trade Republic
Una opción moderna y muy popular en España. Permite invertir desde tan solo 1 €, con comisiones muy bajas y posibilidad de configurar planes de ahorro automático, ideales para reinvertir dividendos sin esfuerzo.

Con cualquiera de estas tres alternativas estarás en buenas manos. Lo importante es que elijas el bróker que mejor se adapte a tu perfil: sencillo y práctico si estás empezando, o más completo si ya buscas diversificación internacional y herramientas de análisis avanzadas.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de equipos y servicios para petróleo y gas

Ya conoces las mejores empresas, has visto cómo dar los primeros pasos y qué brókers utilizar. Ahora toca cerrar con una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir con más seguridad y estrategia en este tipo de acciones.

Aquí tienes una tabla con los puntos clave que debes tener siempre presentes:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio para ti
Diversifica tu carteraNo pongas todo tu dinero en una sola empresa ni en un solo sector. Combina compañías de energía con otras de diferentes industrias.Reduces riesgos y proteges tu inversión ante caídas sectoriales.
Prioriza empresas con historial sólido de dividendosElige compañías que lleven años pagando de forma consistente, incluso en épocas difíciles.Te aseguras de cobrar dividendos más estables y predecibles.
Controla el payout ratioRevisa que la empresa no destine más del 70 % – 80 % de sus beneficios a dividendos.Evitas compañías que podrían recortar pagos si bajan sus ingresos.
Aprovecha la reinversión de dividendosConfigura planes automáticos en tu bróker para reinvertir lo que cobres.Generas interés compuesto y aceleras tu crecimiento patrimonial.
Mantén una visión a largo plazoNo te dejes llevar por caídas temporales del mercado ni por noticias de corto plazo.Obtendrás mejores resultados si mantienes tu estrategia durante años.
Revisa la deuda de la empresaPrefiere compañías con deuda controlada frente a las que dependen de grandes créditos.Más solvencia significa mayor capacidad de mantener dividendos.
Sigue la evolución del sector energéticoInfórmate sobre precios del petróleo, gas y normativas ambientales.Podrás anticipar cambios que afecten a los dividendos y ajustar tu cartera.

En definitiva, invertir en dividendos de este sector puede ser muy rentable, pero exige disciplina, análisis y paciencia.

Con estos consejos tendrás una hoja de ruta clara para tomar decisiones más acertadas y construir una cartera sólida que te genere ingresos pasivos en el tiempo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Las empresas de petróleo y gas generan ingresos por la venta de crudo y gas natural, lo que las hace muy dependientes del precio de las materias primas. En cambio, las compañías de equipos y servicios prestan soporte técnico, maquinaria y soluciones de mantenimiento a las grandes petroleras, por lo que sus ingresos pueden ser más estables y diversificados. Esto hace que sus dividendos, en muchos casos, tengan un perfil diferente y complementario al de las grandes productoras.
Sí, siempre que lo hagas con una estrategia diversificada y sin poner todo tu capital en este sector. Para un inversor principiante, las acciones de equipos y servicios para petróleo y gas pueden ser atractivas por sus dividendos altos, pero hay que tener en cuenta la volatilidad. Lo ideal es empezar con una parte pequeña de la cartera en este tipo de acciones y combinarlo con sectores más estables, como utilities o consumo básico.
La mayoría de compañías del sector energético cotizadas en Europa reparten dividendos de manera anual o semestral, mientras que algunas con presencia internacional optan por pagos trimestrales. Es fundamental revisar el calendario de dividendos de cada empresa antes de invertir, ya que esto influye en la frecuencia con la que recibirás ingresos pasivos en tu cuenta.
La transición hacia energías renovables es un reto para estas empresas, pero también una oportunidad. Muchas de ellas están diversificando sus negocios hacia servicios de apoyo en energías limpias, como parques eólicos marinos o proyectos de hidrógeno. Esto significa que, a largo plazo, podrían seguir repartiendo dividendos sólidos, pero su estrategia de adaptación será clave para su sostenibilidad futura.
Invertir directamente en acciones te permite seleccionar las empresas con mejores dividendos y control sobre tu cartera, mientras que hacerlo mediante ETFs sectoriales te da diversificación automática entre varias compañías. Si buscas simplicidad y no quieres analizar empresa por empresa, un ETF puede ser más cómodo. En cambio, si deseas maximizar rentabilidad y seleccionar solo a los líderes del sector, comprar acciones individuales será mejor opción.