Mejores acciones del sector Fabricación de metales para invertir con dividendos en 2025

La fabricación de metales es clave para industrias como construcción, automoción y energía. En esta guía descubrirás las mejores acciones del sector fabricación de metales para invertir con dividendos, con compañías que tienen una fuerte capacidad de producción, contratos estables y márgenes sólidos.
Estas empresas suelen beneficiarse de ciclos industriales fuertes, pero muchas mantienen políticas de dividendos constantes incluso en fases menos expansivas. Ideal para inversores que buscan exposición a materias primas con rentabilidad periódica.

Última actualización: 10 de septiembre de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Fabricación de metales que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
CRSCarpenter TechnologyDividendos de Carpenter Technology Corporation229,2111.426.181.079,040,32%26/08/20250,181Trimestral14/08/202504/09/202584121-25,00%-5,59%16,5643,96%49850100.00NYSEUSDUS1442851036IndustrialesFabricación de metalesEmpresa estadounidenses
WORWorthington IndustriesDividendos de Worthington Industries Inc59,012.938.488.716,801,05%15/09/20250,171Trimestral24/06/202529/09/202584114-19,70%-2,59%18,2167,68%49793500.00NYSEUSDUS9818111026IndustrialesFabricación de metalesEmpresa estadounidenses
KOVKorvestDividendos de Korvest Ltd7,8492.458.012,804,98%14/08/20250,240InterimPor confirmar05/09/202573890,00%18,35%11,7434,19%11826300.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000KOV9IndustrialesFabricación de metalesEmpresa australianas
IIINInsteel IndustriesDividendos de Insteel Industries Inc35,37686.734.455,680,31%12/09/20250,031Trimestral19/08/202526/09/20255335-25,00%-43,69%12,0548,49%19409800.00NYSEUSDUS45774W1080IndustrialesFabricación de metalesEmpresa estadounidenses
39China International Marine Containers GroupDividendos de China International Marine Containers Group Ltd1,035.367.793.500,162,24%11/07/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar4308700,00%17,08%13,227,51%2302680064.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE000000644IndustrialesFabricación de metalesEmpresa chinas
9466KKB EngineeringDividendos de KKB Engineering Berhad0,2468.024.085,766,00%06/06/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar829107,14%4,56%12,24-15,06%288727008.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL9466OO003IndustrialesFabricación de metalesEmpresa malasias
5843Kumpulan Perangsang SelangorDividendos de Kumpulan Perangsang Selangor0,1161.772.410,883,36%04/06/20250,000AnualPor confirmarPor confirmar8289-69,23%-44,16%11,10-8,33%537385024.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL5843OO007IndustrialesFabricación de metalesEmpresa malasias
MUELPaul MuellerDividendos de Paul Mueller Co340,57316.790.102,720,27%26/08/20250,271Trimestral08/08/202526/09/202542617-1,19%6,71%2,6183,98%930183.00PINKUSDUS6247521015IndustrialesFabricación de metalesEmpresa estadounidenses
7033Kumpulan H & L High-TechDividendos de Kumpulan H & L High-Tech Bhd0,1415.969.536,485,48%22/11/20240,000AnualPor confirmarPor confirmar726666,67%33,78%12,25-4,55%114354000.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL7033OO003IndustrialesFabricación de metalesEmpresa malasias
25820Lee Ku IndDividendos de Lee Ku Ind3,14105.171.314,931,09%27/12/20240,030IrregularPor confirmarPor confirmar22550,00%10,76%0,0014,23%33440800.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7025820002IndustrialesFabricación de metalesEmpresa coreanas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de fabricación de metales

Después de repasar el listado de las compañías más destacadas del sector, es importante que veas de manera clara qué beneficios y riesgos existen al invertir en dividendos de empresas de fabricación de metales. Este sector, muy ligado a la construcción, la automoción y la infraestructura, puede ser muy atractivo para quienes buscan ingresos pasivos estables, pero también tiene sus particularidades que conviene tener en cuenta.

Aquí te dejo una tabla comparativa completa para que tengas una visión rápida, directa y útil:

AspectoVentajas de invertir en dividendos de fabricación de metalesDesventajas de invertir en dividendos de fabricación de metales
Rentabilidad por dividendoHistóricamente ofrecen dividendos atractivos, en muchos casos por encima de la media del mercado.Los dividendos pueden ser volátiles en épocas de crisis o de caída de la demanda.
Ciclo económicoSe benefician de fases de crecimiento económico, especialmente con aumento en construcción e infraestructuras.Son altamente cíclicas: cuando la economía se enfría, los beneficios y dividendos se reducen.
Diversificación sectorialPermite diversificar una cartera con exposición a materias primas e industria pesada.Sector muy dependiente de la evolución de precios del acero, aluminio y otros metales.
Inflación y tipos de interésEn contextos inflacionarios, suelen trasladar parte del coste a precios, manteniendo márgenes.Subidas de tipos de interés encarecen la financiación de grandes proyectos industriales.
Posición estratégicaEmpresas del sector suelen ser líderes globales con contratos a largo plazo.Alta competencia internacional, sobre todo con productores asiáticos de bajo coste.
Crecimiento del dividendoAlgunas compañías del sector tienen políticas sólidas de incremento progresivo del dividendo.No todas mantienen la consistencia: en periodos de baja demanda pueden recortar pagos.
Protección ante crisis energéticasLas empresas europeas están invirtiendo en eficiencia y transición energética.El sector es intensivo en energía, lo que eleva riesgos ante subidas de costes eléctricos o del gas.

👉 En resumen, invertir en dividendos de fabricación de metales puede ser muy rentable si entiendes su naturaleza cíclica. No se trata de un sector para buscar estabilidad absoluta, pero sí puede aportar un buen flujo de caja cuando el ciclo económico es favorable.

Guía paso a paso para invertir en empresas de fabricación de metales con dividendos

Tras ver las ventajas y desventajas, vamos a lo práctico: cómo pasar de la teoría a tu primera compra. Aquí tienes una guía operativa, clara y accionable. Nota: necesitas un bróker para ejecutar las órdenes; más abajo tendrás nuestras 3 mejores opciones (no van aquí, las añadiremos después).

PasoObjetivoQué debes hacer (España)Checklist rápidaMétricas clave de dividendosFiscalidad (en la práctica)Errores comunes
1. Define tu planAlinear ingresos por dividendos con tu situación.Fija un presupuesto mensual/trimestral (ej.: 300 € al mes), horizonte (5–10 años), y porcentaje por empresa.□ Presupuesto en € □ Horizonte □ Porcentaje por valorYield estimado, crecimiento esperado, estabilidad.Apunta tus cobros previstos en un calendario para no sorprenderte con retenciones.Empezar sin cifra de aportación y abandonar a los 3 meses.
2. Elige el brókerPoder comprar/vender y cobrar dividendos en tu cuenta.Comprueba: comisiones en , custodia (0 € si es posible), cambio de divisa, acceso a España/EE. UU./Europa, protección del inversor (MiFID II), e informes fiscales.□ Comisiones claras □ Sin custodia □ Mercado disponible □ Informes anualesImportante: muchos brókers permiten tramitar formularios fiscales (p. ej., W‑8BEN para EE. UU.) para ajustar retenciones en origen.Elegir solo por una promo; no mirar la comisión de cambio EUR/USD.
3. Abre y verifica la cuentaEstar listo para operar legalmente.Alta online, verificación de identidad, cuenta bancaria en € vinculada. Activa dividendos en efectivo (no DRIP si no quieres reinversión automática).□ KYC completado □ Cuenta en € vinculada □ Preferencia de cobro (efectivo/DRIP)Si cobras en divisa extranjera, pide conversión automática a para evitar saldos “muertos”.Olvidar activar el cobro en efectivo y recibir acciones fraccionadas que no querías.
4. Selección inicial de empresasCrear una lista corta de calidad.Filtra por: historial de pago, políticas de reparto, pay‑out sostenible, deuda razonable y ventajas competitivas. Prioriza compañías grandes y líquidas.□ 5–10 candidatas □ Liquidez suficiente □ Política de dividendo claraRendimiento por dividendo actual, CAGR del dividendo a 5–10 años, pay‑out sobre beneficio/flujo de caja.Revisa el país de origen: el cobro neto varía por retención en origen + retención en España.Perseguir solo el rendimiento alto sin mirar la calidad.
5. Valoración y margen de seguridadNo pagar de más.Usa ratios simples: PER vs. media histórica, rendimiento del dividendo vs. su media, y rendimiento sobre flujo de caja. Define precio objetivo y margen (ej.: comprar con −10 % de descuento).□ Precio objetivo en € □ Margen definido □ Orden limitada preparadaRendimiento vs. media 5 años, pay‑out y cobertura por FCF.Un precio más bajo sube tu yield inicial y tu cobro en .Comprar “a mercado” en días volátiles.
6. Primera compraEjecutar con disciplina.Lanza órdenes limitadas (en €) y evita picos de volatilidad. Divide la entrada en 2–3 tramos (ej.: 200 € hoy, 200 € en 30 días).□ Orden limitada □ Fraccionar compras □ Costes de cambio controladosAgrupa compras el mismo día para minimizar comisiones fijas en .Meter todo en una sola orden por prisa.
7. Cobro y registro de dividendosControlar tus ingresos pasivos.Activa notificaciones. Lleva un registro en € con fecha ex‑dividend, pago y neto cobrado. Reinvierte según tu plan.□ Calendario de pagos □ Hoja de control en € □ Regla de reinversiónYield on cost (tu rendimiento sobre precio de compra), crecimiento anual del dividendo.Comprueba el neto: divisa, comisiones y retenciones pueden hacer variar el importe final en €.No reconciliar el importe cobrado con lo anunciado por la empresa.
8. Diversificación y tamaño de posiciónReducir riesgo específico.Limita peso por empresa (ej.: máx. 8–12 % cada una) y por país/moneda. Combina España, Europa y Estados Unidos si tu bróker lo permite.□ Límite por valor □ Límite por país/moneda □ 8–15 posicionesDiversificar también por moneda (EUR/USD) suaviza tu flujo en €.Acumular demasiadas empresas pequeñas sin liquidez.
9. Revisión trimestralMantener la cartera en forma.Cada 3 meses: repasa resultados, deuda, anuncios de dividendos y tu rentabilidad total (precio + dividendos en €). Ajusta si cambia la tesis.□ Resultados leídos □ Pay‑out actualizado □ Decisión: mantener/aumentarPayout trend, deuda/EBITDA, FCF por acción.Ten a mano los informes fiscales del bróker para tu declaración en España.Vender por ruido; comprar por titulares.
10. Plan fiscal y de divisaOptimizar el neto en tu bolsillo.Verifica si tu bróker gestiona formularios de doble imposición y cómo convierte dividendos a . Considera usar una cuenta en € para recibirlos sin sorpresas.□ Retención en origen revisada □ Conversión a € □ Documentación guardadaConsejo: guarda justificantes de cobros y retenciones para la renta.Ignorar el impacto de la moneda y de las retenciones por país.

Claves rápidas para hacerlo bien:

  • Empieza pequeño y constante: por ejemplo, 200–300 € al mes durante 12 meses te da tracción sin estrés.
  • Prioriza la calidad sobre el porcentaje: un dividendo creciendo suele ganar a “alto pero frágil”.
  • Orden limitada siempre: protege tu precio de entrada en .
  • Bróker primero, acciones después: sin una buena plataforma, tus dividendos pueden diluirse en comisiones y cambios de divisa.

Recuerda: necesitas un bróker para ejecutar esta guía; debajo añadiremos nuestras 3 mejores opciones para este tipo de inversión.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de fabricación de metales con dividendos

Ya has visto los pasos concretos para empezar a invertir en este sector, pero antes de lanzarte necesitas una herramienta clave: un buen bróker que te permita comprar acciones de forma segura, con bajas comisiones y acceso a los principales mercados. La elección del bróker es decisiva, porque de ella dependerán no solo tus costes de inversión, sino también la facilidad con la que cobres tus dividendos en y gestiones la parte fiscal.

Aquí te dejo tres de las mejores alternativas, con enlaces a su análisis detallado para que puedas comparar y elegir el que más se ajuste a tu perfil:

👉 Con cualquiera de estos brókers podrás comprar acciones de las principales empresas de fabricación de metales y empezar a generar ingresos pasivos mediante dividendos, con la seguridad de estar trabajando con plataformas reguladas y adaptadas al mercado europeo.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de fabricación de metales

Después de repasar los mejores brókers y cómo empezar a construir tu cartera, toca quedarnos con lo esencial: los consejos prácticos que marcan la diferencia a largo plazo. Este sector puede ser muy rentable, pero exige disciplina y estrategia para no dejarse llevar por la volatilidad.

Aquí tienes la tabla definitiva con recomendaciones clave que puedes aplicar desde el primer día:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la prácticaError a evitar
Piensa en largo plazoLos dividendos crecen con los años y el interés compuesto necesita tiempo.Define un horizonte mínimo de 5–10 años y respeta tu plan.Vender en cuanto veas una caída temporal del precio.
Diversifica tu carteraEl sector de metales es cíclico y depende mucho de la economía global.Combina estas acciones con otros sectores estables (utilities, consumo, salud).Poner todo tu capital en 2–3 empresas del mismo sector.
Controla el pay-outUn dividendo sostenible depende de un reparto equilibrado.Busca empresas con pay-out inferior al 70 % y generación sólida de caja.Perseguir solo el dividendo más alto sin mirar si la empresa puede mantenerlo.
Atiende al calendario de dividendosTe ayuda a organizar el flujo de ingresos y planificar reinversiones.Crea un calendario en con las fechas ex-dividend y de cobro.Olvidar registrar los cobros y perder control de tu rentabilidad real.
Cuida las comisiones y el cambio de divisaGastos altos pueden comerse parte de tus dividendos.Usa brókers con 0 € de custodia y revisa el coste de conversión EUR/USD.Dejar que el banco convierta divisas sin revisar el tipo aplicado.
Reinvierte con cabezaReaprovechar los dividendos acelera el crecimiento de tu cartera.Reinvierte en la misma empresa si sigue atractiva o en otro valor con mejor precio.Repartir dividendos de forma aleatoria sin estrategia definida.
Ten un plan fiscal claroEl impacto de impuestos cambia tu rentabilidad neta.Guarda todos los justificantes y revisa la retención en origen + España.No declarar los dividendos correctamente y tener problemas con Hacienda.
Revisa periódicamenteEl mercado cambia y tu cartera debe adaptarse.Cada trimestre revisa resultados y ajusta posiciones si es necesario.Ignorar noticias clave del sector y mantener empresas en declive.

👉 La clave está en ser constante y paciente: este sector puede darte una gran fuente de ingresos pasivos, siempre que combines una buena selección de empresas con una gestión disciplinada de tu cartera.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Depende de tu estrategia: las grandes acereras suelen ofrecer mayor estabilidad, liquidez y políticas de dividendos más consolidadas, mientras que las empresas locales más pequeñas pueden darte oportunidades de crecimiento si el negocio está bien gestionado. Lo recomendable es combinar ambas: usar grandes compañías como base estable y destinar un pequeño porcentaje a valores locales para diversificar.
La demanda de infraestructuras es clave porque impulsa directamente el consumo de acero, aluminio y otros metales industriales. Cuando los gobiernos anuncian planes de inversión en carreteras, ferrocarriles o energías renovables, las empresas del sector suelen mejorar beneficios y, en consecuencia, pueden repartir dividendos más generosos. Por eso conviene seguir las políticas públicas en España y la UE como indicador indirecto de futuro rendimiento.
Muchas de las grandes compañías cotizan en mercados internacionales en dólares, pero cada vez más brókers ofrecen la posibilidad de comprar en euros directamente o convertir automáticamente la divisa. Además, en Europa también existen empresas de fabricación de metales listadas en bolsas como Madrid, Frankfurt o París, lo que te permite invertir en tu propia moneda y simplificar la gestión de dividendos.
Al invertir en acciones eliges empresas concretas y controlas la calidad de sus dividendos, mientras que los ETFs sectoriales te dan diversificación automática entre varias compañías de fabricación de metales. Los dividendos de los ETFs se suelen repartir en efectivo o acumularse dentro del fondo. La ventaja del ETF es la simplicidad, pero con acciones individuales puedes optimizar tu cartera para maximizar el rendimiento en euros.
La transición energética está generando una nueva demanda estructural de metales para la construcción de parques eólicos, paneles solares, baterías y vehículos eléctricos. Esto puede fortalecer el negocio a largo plazo y dar estabilidad a los dividendos de las empresas mejor posicionadas. Sin embargo, también supone que deberán adaptarse a procesos de producción más sostenibles, lo que implica inversión inicial y puede afectar al dividendo en el corto plazo.