Mejores acciones del sector Logística y transporte integrado para invertir con dividendos en 2025

La logística y el transporte integrado son claves para cadenas de suministro modernas. En esta guía verás las mejores acciones del sector logística y transporte integrado para invertir con dividendos, enfocadas en empresas con infraestructura robusta y contratos a largo plazo.
Ideal para inversores que valoran estabilidad, escalabilidad y rentabilidad periódica.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Logística y transporte integrado que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
PBIPitney BowesDividendos de Pitney Bowes Inc11,191.926.572.910,081,88%11/08/20250,071Trimestral30/07/202508/09/2025542175,00%0,98%9,7973,85%172123008.00NYSEUSDUS7244791007IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa estadounidenses
KSCK & S CorporationDividendos de K & S Corporation Ltd2,05280.810.060,804,68%16/10/20250,050InterimPor confirmar04/11/20256376-11,11%26,19%15,55-2,31%136847008.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000KSC0IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa australianas
CLXCti LogisticsDividendos de Cti Logistics Ltd1,1290.129.408,005,63%19/03/20250,030FinalPor confirmar04/04/202583413-52,38%20,11%9,335,02%80544600.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000CLX8IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa australianas
4360SebangDividendos de Sebang9,43191.580.003,372,22%27/12/20240,200AnualPor confirmarPor confirmar229110,00%11,38%0,0025,07%17949000.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7004360004IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa coreanas
4365Sebang CoDividendos de Sebang Co Ltd6,05187.667.219,743,49%27/12/20240,210AnualPor confirmarPor confirmar229110,00%11,12%0,0016,51%3689250.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7004361002IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa coreanas
STFStefDividendos de Stef SA138,001.745.561.984,003,02%07/05/20254,150AnualPor confirmar09/05/202542714-18,63%22,57%11,708,80%12649000.00Euronext París (PA)EURFR0000064271IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa francesas
2320Hanjin TransportationDividendos de Hanjin Transportation Co. Ltd.13,80206.336.661,912,96%27/12/20240,410AnualPor confirmarPor confirmar225110,00%4,57%0,006,39%14947600.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7002320000IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa coreanas
9070KCTCDividendos de KCTC Co. Ltd3,79114.898.080,891,33%27/12/20240,050AnualPor confirmarPor confirmar225147,14%10,76%0,0043,81%29905800.00Bolsa de Corea (KO)KRWKR7009070004IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa coreanas
PRGPRL GlobalDividendos de PRL Global Ltd1,00112.911.744,000,00%07/03/20250,010FinalPor confirmar17/04/20258255-80,95%-7,79%55,8335,62%112350000.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000PRG2IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa australianas
99Citic Offshore Helicopter CoDividendos de Citic Offshore Helicopter Co Ltd3,182.549.490.544,640,00%21/05/20250,020AnualPor confirmarPor confirmar424653,00%20,11%60,190,55%775769984.00Bolsa de Shenzhen (SHE)CNYCNE0000013Q1IndustrialesLogística y transporte integradoEmpresa chinas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de logística y transporte integrado

Después de conocer el listado de las 10 mejores acciones con dividendos del sector logístico y de transporte integrado, lo lógico es preguntarse si realmente conviene entrar en este tipo de inversiones. Como en cualquier estrategia, existen puntos fuertes que las hacen atractivas y ciertos riesgos que no podemos ignorar. Para que lo tengas claro y decidas con criterio, te he preparado la siguiente tabla con una visión completa de las ventajas y desventajas.

Ventajas de invertir en dividendos de logística y transporte integradoDesventajas de invertir en dividendos de logística y transporte integrado
Ingresos pasivos estables: muchas de estas compañías tienen contratos a largo plazo y redes globales que aseguran un flujo constante de efectivo, lo que se traduce en dividendos regulares.Ciclos económicos muy marcados: en épocas de recesión, el comercio global disminuye y con él los ingresos, pudiendo afectar directamente al dividendo.
Diversificación sectorial: al invertir en este sector te beneficias de la exposición a distintos nichos: transporte marítimo, terrestre, aéreo y almacenamiento logístico.Altos costes operativos: combustible, mantenimiento y salarios impactan de manera directa en la rentabilidad de las empresas, lo que puede limitar la capacidad de pagar dividendos altos.
Potencial de crecimiento a largo plazo: el auge del e-commerce y la digitalización logística apuntan a una demanda creciente de transporte y almacenaje.Dependencia de factores externos: huelgas, conflictos geopolíticos, aranceles o la subida del petróleo son factores que golpean especialmente a este sector.
Protección frente a la inflación: compañías con poder de fijación de precios pueden trasladar parte de la inflación a los clientes, manteniendo estables los dividendos.Endeudamiento elevado: muchas empresas del sector financian su expansión con deuda, lo que puede comprometer la sostenibilidad del dividendo.
Revalorización del capital: además de los dividendos, algunas de estas acciones suelen beneficiarse de la apreciación bursátil cuando la economía global está en expansión.Alta competencia global: operadores internacionales con grandes economías de escala pueden presionar los márgenes y reducir beneficios.

Como ves, este tipo de inversiones combinan lo mejor de un sector en crecimiento con riesgos que hay que medir bien antes de dar el paso. La clave está en seleccionar compañías sólidas, con políticas de dividendos consistentes y balances financieros sanos.

  • o = 300 € brutos.
  • Rentabilidad sobre tu coste (Yield on Cost): si compras a 18,00 € y el dividendo sube a 1,20 €, tu yield sobre coste = 6,7 % (1,20 € / 18,00 €).

Consejos accionables para este sector:

  • Escalona compras para no depender de un solo momento del ciclo.
  • Prioriza flujo de caja libre sobre beneficio contable cuando evalúes el dividendo.
  • Reinversión disciplinada: cada cobro (p. ej., 100 €, 250 €, 500 €) súmalo y recompra en el valor mejor posicionado de tu lista.
  • Recuerda: para operar necesitas un bróker; abajo tendrás las 3 mejores opciones.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de logística y transporte integrado

Ya tienes clara la estrategia, los pasos a seguir y cómo evaluar las compañías. El siguiente punto es fundamental: necesitas un bróker fiable, con bajas comisiones y que te dé acceso a los mercados donde cotizan las principales empresas de este sector. Para ayudarte, aquí tienes 3 de las mejores alternativas, seleccionadas de forma aleatoria entre los más destacados, con enlaces directos a sus análisis completos en Finantres para que los revises a fondo:

Cada uno de estos brókers tiene sus propias fortalezas: desde plataformas intuitivas para principiantes hasta opciones profesionales con herramientas avanzadas y acceso a mercados globales. Elige siempre el que mejor se adapte a tu perfil como inversor en dividendos, teniendo en cuenta comisiones, facilidad de uso y servicios fiscales en España.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de logística y transporte integrado

Ya has visto cuáles son las mejores acciones, cómo dar los primeros pasos y qué brókers utilizar. Para cerrar, quiero dejarte una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir en este sector con mayor seguridad y enfoque. He preparado una tabla con los puntos más importantes que deberías tener siempre presentes.

ConsejoPor qué es claveCómo aplicarlo en tu inversión
Piensa en el largo plazoLos dividendos de verdad se disfrutan con paciencia. El sector logístico se mueve por ciclos y megatendencias.Define un horizonte mínimo de 5 a 10 años y reinvierte dividendos para acelerar el interés compuesto.
Analiza la deudaEmpresas con un apalancamiento excesivo corren más riesgo en épocas de tensión económica.Revisa que la deuda neta/EBITDA no sea desproporcionada y que puedan cubrir intereses sin problemas.
Mira el flujo de caja libre (FCF)Los dividendos se pagan con caja real, no con beneficios contables.Prioriza compañías que generen caja positiva y creciente de forma recurrente.
Diversifica dentro del sectorNo todas las ramas se comportan igual frente a los ciclos económicos.Combina empresas de transporte marítimo, aéreo, terrestre y de almacenaje para equilibrar riesgos.
Atiende al payoutUn payout demasiado alto puede anticipar un recorte.Idealmente, que no supere el 70 % sobre el flujo de caja libre en este sector.
Vigila la política de dividendosAlgunas compañías priorizan reinversión, otras reparten generosamente.Prefiere aquellas con historial estable y que comuniquen de forma clara su política de dividendos.
Ten en cuenta los costes operativosEl combustible y la mano de obra impactan de forma directa en márgenes y dividendos.Busca empresas que gestionen bien sus contratos de suministro y optimicen su flota.
Aprovecha las megatendenciasEl auge del e-commerce y la globalización impulsan la demanda logística.Mantén en cartera empresas posicionadas en fulfillment, última milla o cadenas globales.
No persigas solo rentabilidad altaLos dividendos muy elevados pueden esconder problemas de fondo.Equilibra entre rentabilidad atractiva (3–6 %) y crecimiento sostenible del dividendo.
Revisa informes y resultadosUn dividendo estable se anticipa en la evolución de la empresa.Revisa cada trimestre: ingresos, márgenes, deuda y flujos de caja. Si ves señales de alerta, actúa.

En resumen: invertir en dividendos de este sector es una oportunidad interesante, pero exige disciplina, paciencia y análisis constante. No se trata de buscar el dividendo más alto, sino el más sostenible en el tiempo.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Los acuerdos comerciales facilitan el flujo de mercancías entre países, lo que genera más actividad en transporte marítimo, aéreo y terrestre. Cuando aumenta el volumen de comercio, las empresas logísticas tienden a facturar más y eso se traduce en mayor capacidad para repartir dividendos estables. En cambio, si aparecen tensiones comerciales o nuevos aranceles, los márgenes pueden reducirse y afectar a los pagos.
Sí, porque muchas de estas compañías operan con contratos recurrentes y posiciones estratégicas en la cadena de suministro global, lo que aporta estabilidad. Para una cartera de jubilación, lo más recomendable es elegir empresas con historial sólido de pago de dividendos y con planes de crecimiento a largo plazo ligados a megatendencias como el comercio electrónico.
El combustible es uno de los mayores gastos de las empresas de transporte. Si el petróleo sube de forma brusca, los márgenes pueden reducirse y con ello la capacidad de mantener el dividendo. Sin embargo, las compañías más sólidas suelen tener estrategias de cobertura y contratos de ajuste de precios que les permiten proteger parte de su rentabilidad y sostener el dividendo en momentos de volatilidad.
Las empresas de transporte integrado ofrecen exposición global y diversificación de ingresos porque combinan varias ramas (marítimo, aéreo, terrestre y logística de última milla). En cambio, las de almacenamiento o fulfillment suelen tener márgenes más estables, pero dependen de contratos locales y menor diversificación. En términos de dividendos, las integradas pueden ofrecer mayor crecimiento, mientras que las de almacenaje tienden a ser más predecibles.
La decisión depende de tu objetivo. Si buscas hacer crecer el capital y aumentar tus ingresos futuros, lo mejor es activar la reinversión automática (DRIP) para beneficiarte del interés compuesto. Si en cambio tu meta es recibir una renta periódica para cubrir gastos, entonces conviene cobrarlos en efectivo. En cualquier caso, lo importante es ser consistente con la estrategia elegida y no cambiarla por impulsos del mercado.