Mejores acciones del sector Oro para invertir con dividendos en 2025

El oro ha sido históricamente un refugio de valor. En este artículo descubrirás las mejores acciones del sector oro para invertir con dividendos, centrándonos en mineras con bajo coste de producción, buena gestión de reservas y compromiso con el accionista.
Ideal para quienes buscan estabilidad en épocas de incertidumbre y dividendos sostenidos desde activos tangibles.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Oro que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
AEMAgnico Eagle Mines LimitedDividendos de Agnico Eagle Mines Limited126,9563.769.806.929,921,15%01/12/20250,361Trimestral13/02/202515/12/2025944150,00%10,99%18,9871,44%502342016.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA0084741085Materias primasOroEmpresa canadienses
NEMNewmont GoldcorpDividendos de Newmont Goldcorp65,8772.360.283.340,801,38%04/09/20250,231Trimestral24/07/202529/09/2025104013-25,00%-6,33%9,7890,69%1098450048.00Bolsa de Toronto (TO)USDUS6516391066Materias primasOroEmpresa estadounidenses
GFIGold Fields LimitedDividendos de Gold Fields Limited29,8826.747.255.808,001,64%12/09/20250,361Semiannual25/08/202525/09/2025740398,20%37,83%12,05137,87%895024000.00Bolsa de Fráncfort (F)USDUS38059T1060Materias primasOroEmpresa sudafricanas
ABXBarrick GoldDividendos de Barrick Gold Corp24,0641.041.003.069,441,08%29/08/20250,100Trimestral07/05/202515/09/20258396-12,50%2,46%13,0259,64%1705990016.00Bolsa de Toronto (TO)CADCA0679011084Materias primasOroEmpresa canadienses
BBarrick MiningDividendos de Barrick Mining Corporation24,0527.828.341.166,082,20%29/08/20250,141Trimestral11/08/202515/09/202553925-12,50%2,46%9,5867,31%1719459968.00NYSEUSDCA06849F1080Materias primasOroEmpresa canadienses
AUAngloGold AshantiDividendos de AngloGold Ashanti plc50,3725.423.196.897,281,67%22/08/20250,731Trimestral01/08/202505/09/20257263293,90%71,14%12,20136,45%504744000.00NYSEUSDUS0351282068Materias primasOroEmpresa estadounidenses
ZIJMFZijin Mining Group Co Ltd-HDividendos de Zijin Mining Group Co Ltd-H2,9075.714.892.431,368,75%10/09/20250,031Semiannual26/08/202520/06/20258227-81,21%37,70%16,8680,19%5988839936.00PINKUSDCNE100000502Materias primasOroEmpresa chinas
DRDDRDGOLD LimitedDividendos de DRDGOLD Limited16,441.418.162.287,362,44%12/09/20250,211Semiannual22/08/202522/09/2025720478,32%-5,39%10,32102,70%86243504.00Bolsa de Fráncfort (F)USDUS26152H3012Materias primasOroEmpresa sudafricanas
HMYHarmony Gold MiningDividendos de Harmony Gold Mining Company Limited13,358.394.171.269,121,17%11/04/20250,111Semiannual07/03/202521/04/20256194-7,69%13,05%15,6174,28%622182976.00NYSEUSDUS4132163001Materias primasOroEmpresa sudafricanas
FNVFranco-NevadaDividendos de Franco-Nevada169,0732.579.743.006,720,80%11/09/20250,351Trimestral11/08/202525/09/2025121810-20,83%2,05%37,1754,13%192700992.00Bolsa de Toronto (TO)USDCA3518581051Materias primasOroEmpresa canadienses

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de acciones del sector Oro

Después de haber visto el listado de las 10 mejores compañías del sector oro que pagan dividendos, es clave dar un paso atrás y analizar qué ventajas y riesgos tiene realmente este tipo de inversión. Porque más allá del atractivo de recibir dividendos periódicos, el oro como sector tiene particularidades que lo diferencian de otras industrias.

Aquí te dejo una tabla completa y muy visual con los puntos fuertes y las debilidades de invertir en acciones de oro con dividendos:

VentajasDesventajas
Ingresos pasivos constantes: las mineras más consolidadas suelen repartir dividendos de forma regular, lo que ayuda a generar flujo de caja estable para el inversor.Alta volatilidad del precio del oro: las cotizaciones de estas empresas dependen directamente del precio del oro, que puede variar mucho en poco tiempo.
Protección contra la inflación: el oro históricamente actúa como refugio de valor, por lo que tener acciones de este sector puede blindar tu cartera frente a la pérdida de poder adquisitivo.Riesgo geopolítico y regulatorio: muchas mineras operan en países donde los cambios políticos o regulatorios afectan directamente sus beneficios.
Potencial de revalorización: en ciclos alcistas del oro, no solo cobras dividendos, también puedes beneficiarte de fuertes subidas en la cotización.Costes de producción elevados: cuando los gastos de extracción aumentan, los márgenes se reducen y los dividendos pueden recortarse.
Diversificación sectorial: añade un activo distinto a tu cartera de dividendos, reduciendo la dependencia de sectores como banca, utilities o telecomunicaciones.Dividendos variables: a diferencia de empresas más estables (eléctricas, consumo), las mineras no garantizan dividendos crecientes; pueden ser recortados en épocas de baja rentabilidad.
Exposición indirecta al oro físico: sin necesidad de comprar lingotes, puedes participar en la tendencia del oro mediante acciones que además pagan dividendos.Impacto ambiental y social: los proyectos mineros pueden enfrentarse a restricciones medioambientales o sociales que afecten su continuidad.

👉 Como ves, invertir en dividendos del sector oro tiene un atractivo especial, sobre todo si buscas ingresos pasivos y protección frente a la inflación. Sin embargo, no es un camino exento de riesgos y es fundamental valorarlos antes de tomar decisiones.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de dividendos del sector Oro

Tras revisar las ventajas y desventajas, toca pasar a la práctica. Aquí tienes la guía paso a paso para invertir con cabeza en compañías del oro que reparten dividendos. Necesitarás un bróker; más abajo tendrás las 3 mejores opciones (no las pongo aquí, tal y como me pediste).

PasoQué hacerClave para dividendosCómo comprobarlo / DocumentosErrores a evitar
1Define tu objetivo y presupuesto (p. ej., 1.000 € iniciales y aportaciones mensuales)Alinea el flujo de dividendos con tu objetivo (ingresos, reinversión o ambos)Hoja simple con meta anual de dividendos (en €) y horizonte temporalInvertir “a ojo” sin objetivo cuantificado
2Elige un bróker regulado y con buenas comisiones en mercados internacionalesQue permita comprar en USD/CAD/GBP y cobrar dividendos en € sin comisiones abusivasVerifica registro en CNMV/pasaporte europeo, tarifas de compra y cambio de divisaAbrir cuenta donde el coste de cambio se “coma” tu dividendo
3Configura la cuenta y la divisaMinimiza fricción al cobrar y convertir dividendosActiva cuenta en USD/CAD si tu bróker la ofrece; revisa comisión de cambio y custodiaNo activar la multimoneda y pagar dobles cambios
4Crea tu lista larga (10–20 compañías del sector oro que reparten)Combina grandes productoras, royalties/streaming y refinadoras que paguen dividendoScreener del bróker + informes anuales; añade ADRs y cotizadas en NYSE/TSX/LSE si te interesanQuedarte solo con el primer nombre “famoso”
5Filtra por calidad del dividendoPrioriza historial de pagos, dividendo sostenible y política clara (base + especial, o estable)Revisa: histórico de dividendos, payout/FCF, calendario de pagosPerseguir “yield” alto sin mirar la sostenibilidad
6Analiza la salud operativaEn mineras, la capacidad de pagar depende de costes y reservasBusca AISC competitivo, vida de reservas (RLI), cartera de proyectos, mezcla de jurisdiccionesIgnorar los costes (AISC) y comprar solo por narrativa del oro
7Mira el balanceDeuda baja y liquidez = dividendo más seguro en ciclos bajistasIndicadores: Deuda neta/EBITDA, vencimientos, cajaAceptar balances tensos porque “el oro sube”
8Evalúa el riesgo país y ESGOperar en jurisdicciones estables reduce sustos que afecten al dividendoInforme de riesgos, licencias, relaciones comunitarias, impacto ambientalSubestimar permisos/regulación local
9Valora la divisa y la coberturaCobras en € pero muchas pagan en USD/CAD; la divisa afecta tu rendimiento en €Comprueba si la empresa cubre precios/moneda y las comisiones de cambio del brókerOlvidar que el tipo de cambio mueve tu rentabilidad
10Planifica la fiscalidadLa retención en origen y en España afecta el neto cobradoVerifica si el bróker gestiona formularios (p. ej., W‑8BEN en EE. UU.) y cómo reporta dividendos en €No revisar retenciones ni el informe fiscal del bróker
11Define el tamaño de cada posiciónDiversifica: reparte el riesgo por empresa y jurisdicciónPolítica simple: peso máximo por compañía y por paísConcentrarte en 1–2 nombres “estrella”
12Elige el tipo de ordenEn mercados con volatilidad, órdenes limitadas protegen tu precio de entradaColoca límites cerca de tu valoración; evita market en aperturas muy volátilesComprar “a mercado” en pleno gap
13Decide tu política de reinversiónReinversión (DRIP) acelera el interés compuesto; o bien usa los cobros para ingresosActiva DRIP si tu bróker lo permite o programa compras periódicas con los dividendosDejar el efectivo “parado” sin plan
14Monitorea trimestralmenteAjusta si cambian costes, reservas, deuda o la política de dividendosRevisa resultados trimestrales/anuales, guidance de producción y AISCReaccionar tarde a recortes de dividendo
15Rebalancea una vez al añoMantén tu perfil de riesgo y tu objetivo de ingresosVende/recorta lo que superó tu peso objetivo y refuerza calidadRebalancear impulsivamente tras una subida/bajada puntual

Notas Finantres para que no te pierdas:

  • Bróker: lo necesitas sí o sí; debajo te dejaremos las 3 mejores opciones para España (no van aquí).
  • Checklist antes de comprar: 1) histórico y política de dividendos; 2) AISC y reservas; 3) deuda y vencimientos; 4) jurisdicciones; 5) coste de cambio de divisa; 6) documentos fiscales que gestiona tu bróker.
  • Buenas prácticas: usa órdenes limitadas, anota tu precio objetivo y define por adelantado si reinvertirás el 100 %, el 50 % o cobrarás en efectivo (todo en €).

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de dividendos del sector Oro

Ya tienes claro el paso a paso para invertir en este tipo de compañías, pero sin un buen bróker regulado y con bajas comisiones será difícil optimizar tus dividendos. La elección del intermediario marca la diferencia en lo que realmente terminas cobrando, porque influye en aspectos como el cambio de divisa, las comisiones de compra o incluso la gestión fiscal de tus dividendos.

Aquí te dejo 3 opciones de primer nivel para que puedas dar el siguiente paso:

  • XTB: un bróker con gran presencia en España, regulado y sin comisiones en acciones hasta un cierto volumen mensual. Ideal si buscas simplicidad y rapidez de ejecución.
  • MEXEM: pensado para el inversor que quiere acceder a una amplia variedad de mercados, incluyendo mineras de oro en Canadá y EE. UU., con herramientas profesionales avanzadas.
  • Trade Republic: bróker móvil muy competitivo en comisiones, perfecto si valoras la sencillez para invertir desde el móvil y con aportaciones periódicas a largo plazo.

👉 Con cualquiera de estos tres brókers podrás comprar acciones de las mejores empresas del sector oro que reparten dividendos, cobrar tus pagos en y tener acceso a mercados internacionales donde cotizan las grandes mineras.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos del sector Oro

Ya hemos repasado los mejores brókers y cómo empezar paso a paso. Para terminar, quiero dejarte una serie de consejos prácticos que te ayudarán a invertir con mayor seguridad en este sector tan particular. La idea es que tengas una guía clara y fácil de aplicar antes de tomar cualquier decisión.

Aquí tienes la mejor tabla con recomendaciones clave:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en tu inversión
Diversifica dentro del sector oroNo todas las compañías tienen la misma exposición al precio del oro ni los mismos costes.Combina grandes productoras, empresas de royalties y alguna refinadora con dividendo.
Mira siempre la sostenibilidad del dividendoUn dividendo alto puede no ser estable si la empresa tiene márgenes muy ajustados.Revisa el payout ratio y la generación de caja libre antes de comprar.
Controla el riesgo de divisaLa mayoría de estas compañías pagan en USD o CAD, lo que impacta en lo que recibes en .Comprueba la comisión de cambio en tu bróker y usa cuentas multimoneda si es posible.
Atiende a los costes de producción (AISC)Es la métrica que determina la rentabilidad de una minera y su capacidad de pagar dividendos.Busca compañías con AISC bajos frente al precio del oro actual.
Ten paciencia y horizonte largo plazoEl oro puede tener ciclos bajistas prolongados, pero a largo plazo se equilibra.Mantén tus posiciones al menos 3-5 años y reinvierte dividendos cuando puedas.
No ignores la fiscalidadLo que importa es lo que llega a tu bolsillo tras impuestos.Infórmate de las retenciones en origen y cómo declararlas en España.
Haz seguimiento regular de las compañíasLas mineras pueden tener cambios bruscos por regulaciones o costes imprevistos.Lee los informes trimestrales y noticias de los países donde operan.
No te dejes llevar solo por el precio del oroUna empresa sólida puede seguir pagando dividendos incluso en ciclos bajistas.Evalúa el balance financiero y la diversificación geográfica.

👉 En resumen: invierte con visión global, analiza siempre los dividendos en profundidad y usa herramientas que te faciliten la gestión. Si aplicas estos consejos, estarás un paso por delante de la mayoría de inversores.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La principal diferencia es que el oro físico no genera ingresos pasivos, simplemente conserva valor, mientras que las acciones de empresas del sector oro sí reparten dividendos, lo que permite obtener flujo de caja periódico. Además, al invertir en acciones accedes también a la revalorización de la empresa, aunque asumes más riesgo porque dependes de su gestión, costes y entorno regulatorio.
Cuando los tipos de interés suben, el oro pierde atractivo como refugio frente a los bonos, lo que puede afectar negativamente a su precio y, por extensión, a las mineras que reparten dividendos. En cambio, cuando los tipos bajan, el oro suele ganar fuerza y eso favorece a las empresas del sector, reforzando la capacidad de mantener o aumentar dividendos.
Un ETF te da diversificación automática al incluir varias compañías del sector oro, lo que reduce el riesgo de depender de una sola empresa. Sin embargo, al invertir en acciones individuales tienes más control para elegir aquellas con dividendos más sostenibles y balances más sólidos. La elección depende de tu perfil: simplicidad y diversificación con ETF, o más control y potencial con acciones específicas.
En ese caso, el inversor pierde su fuente de ingresos pasivos y la rentabilidad total dependerá únicamente de la revalorización de la acción. Por eso es crucial fijarse en la historia de pagos, el nivel de deuda y los costes de producción. Una minera que corta dividendos puede recuperarlos después, pero eso suele ir acompañado de una fuerte volatilidad en su cotización.
Aunque el oro se percibe sobre todo como refugio de valor, también tiene usos en tecnología, electrónica y joyería. Si aumenta esta demanda, puede sostener los precios incluso en entornos de baja inflación, lo que ayuda a las mineras a mantener márgenes y repartir dividendos. Por eso conviene vigilar no solo la macroeconomía, sino también la evolución de los sectores que consumen oro.