Mejores acciones del sector Servicios empresariales especializados para invertir con dividendos en 2025

Los servicios empresariales especializados incluyen soluciones clave como externalización, análisis de datos y soporte técnico. Aquí verás las mejores acciones del sector servicios empresariales especializados para invertir con dividendos, destacando empresas con alta recurrencia en ingresos y márgenes atractivos.
Una excelente elección para quienes buscan rentabilidad en modelos de negocio ágiles y escalables.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Servicios empresariales especializados que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
CTASCintasDividendos de Cintas Corporation194,0178.182.561.300,480,73%15/08/20250,411Trimestral29/07/202515/09/202564220-15,46%11,93%43,6717,76%402977984.00NASDAQUSDUS1729081059IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
UNFUnifirstDividendos de Unifirst Corporation161,322.991.260.912,640,79%05/09/20250,321Trimestral29/07/202526/09/202584122-21,64%0,98%20,374,45%14991700.00NYSEUSDUS9047081040IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
BXBBramblesDividendos de Brambles Ltd15,5621.358.166.016,001,52%10/09/20250,190InterimPor confirmar08/10/2025538919,70%19,14%28,5735,57%1367010048.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000BXB1IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa australianas
ABMABM IndustriesDividendos de ABM Industries Incorporated45,162.811.776.880,642,00%03/07/20250,241Trimestral06/06/202504/08/202583622-11,67%7,45%11,64-1,85%62258000.00NYSEUSDUS0009571003IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
AZZAZZDividendos de AZZ Incorporated105,963.180.295.605,760,59%10/07/20250,181Trimestral26/06/202531/07/2025103411-20,59%-4,51%19,8841,31%30014000.00NYSEUSDUS0024741045IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
3107Fima CorporationDividendos de Fima Corporation Bhd0,3276.528.716,807,27%17/07/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar731966,67%0,00%13,082,49%236931008.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL3107OO009IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa malasias
CASSCass Information SystemsDividendos de Cass Information Systems Inc39,09516.661.017,602,83%05/09/20250,281Trimestral15/07/202515/09/202573028-23,14%-2,95%27,198,66%13216000.00NASDAQUSDUS14808P1093IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
MMTRSMills Music TrustDividendos de Mills Music Trust23,666.570.665,9211,59%20/09/20241,211Trimestral10/09/202423/09/20248302-23,75%-18,26%14,05-27,78%277712.00PINKUSDUS6011581088IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa estadounidenses
OFNOrell Fuessli HoldingDividendos de Orell Fuessli Holding AG114,92225.243.200,004,02%15/05/20254,580IrregularPor confirmarPor confirmar327912,82%-6,01%11,2948,37%1960000.00Bolsa Suiza (SIX) (SW)CHFCH0003420806IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa suizas
7374Tien Wah Press HoldingsDividendos de Tien Wah Press Holdings Bhd0,1522.138.289,286,96%08/07/20250,010AnualPor confirmarPor confirmar5278-50,00%-12,63%8,941,69%144742000.00Bolsa de Kuala Lumpur (KLSE)MYRMYL7374OO001IndustrialesServicios empresariales especializadosEmpresa malasias

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas de servicios empresariales especializados

Después de haber visto cuáles son las compañías más destacadas del sector, lo natural es preguntarse si realmente merece la pena invertir en acciones de servicios empresariales especializados que reparten dividendos. Como en toda estrategia de inversión, hay puntos muy positivos, pero también aspectos que conviene tener en cuenta antes de comprometer tu dinero. Para que lo veas de forma clara, aquí tienes una tabla comparativa con las ventajas y desventajas más relevantes:

VentajasDesventajas
Flujos de ingresos estables: las empresas de servicios empresariales suelen trabajar con contratos a largo plazo con clientes corporativos, lo que aporta estabilidad en el pago de dividendos.Ciclos económicos: aunque sean negocios recurrentes, pueden verse afectados en épocas de recesión si las empresas reducen su gasto en servicios externos.
Diversificación sectorial: este tipo de compañías no dependen de un único cliente, sino que ofrecen servicios a distintas industrias, lo que reduce el riesgo específico.Crecimiento limitado en algunos casos: no todas las compañías reinvierten lo suficiente, y priorizar el dividendo puede limitar su capacidad de expansión.
Rentabilidad atractiva: muchas de estas acciones ofrecen dividendos por encima de la media del mercado, llegando en algunos casos a superar el 4 %–5 % anual.Exposición a la competencia: es un sector con barreras de entrada relativamente bajas en ciertas áreas, lo que puede presionar márgenes y afectar a futuros dividendos.
Potencial de revalorización: al tratarse de negocios en expansión digital y tecnológica, algunas empresas pueden combinar dividendo creciente con subida del precio de la acción.Riesgo de concentración geográfica: si la empresa depende demasiado del mercado español o europeo, un estancamiento económico regional puede impactar sus beneficios.
Fiscalidad eficiente a largo plazo: en España, los dividendos permiten planificar una estrategia de ingresos pasivos complementaria, especialmente si se reinvierten.Tributación inmediata: los dividendos están sujetos a retención fiscal desde el primer euro, lo que reduce el flujo neto recibido por el inversor.

En resumen, las acciones de servicios empresariales especializados con dividendos pueden ser una gran herramienta para generar ingresos pasivos recurrentes y diversificar tu cartera, pero como ves, no están exentas de riesgos que hay que gestionar con visión de largo plazo.

Guía paso a paso de cómo invertir en empresas de servicios empresariales especializados con dividendos

Ya conoces las ventajas y desventajas de este sector, ahora toca pasar a la acción: ¿cómo puedes invertir en estas compañías y empezar a cobrar dividendos de forma sencilla y segura? Para ayudarte, he preparado una guía estructurada en pasos, presentada en una tabla clara y práctica. De esta manera, podrás seguirla sin perderte y con la tranquilidad de estar tomando decisiones bien fundamentadas.

PasoQué hacerPor qué es importante
1. Define tu estrategia de inversiónEstablece si buscas ingresos pasivos a corto plazo (alto dividendo actual) o crecimiento a largo plazo (empresas que aumenten sus dividendos año tras año).Invertir sin una estrategia clara puede llevarte a elegir compañías que no encajan con tus objetivos financieros.
2. Elige un bróker reguladoPara comprar acciones de empresas españolas o internacionales necesitarás abrir una cuenta en un bróker online regulado en Europa.Sin un bróker autorizado, no puedes acceder al mercado. Al final de este artículo te dejaré las 3 mejores opciones recomendadas.
3. Analiza las compañías del sectorRevisa su historial de dividendos, estabilidad financiera, nivel de endeudamiento y contratos con clientes.Te ayudará a diferenciar entre empresas sólidas y otras con riesgo de recortar dividendos en el futuro.
4. Diversifica tu inversiónNo pongas todo tu dinero en una sola empresa. Combina varias del sector y, si puedes, de diferentes regiones.Así reduces el riesgo de que un mal resultado de una sola compañía afecte a todos tus ingresos por dividendos.
5. Realiza tu primera compraIntroduce la orden en el bróker (puede ser a precio de mercado o con orden limitada para esperar un mejor punto de entrada).Con este paso ya te conviertes en accionista y tendrás derecho a recibir dividendos.
6. Activa la reinversión de dividendos (si lo deseas)Algunos brókers permiten reinvertir automáticamente los dividendos en nuevas acciones.Es la forma más efectiva de aprovechar el interés compuesto y acelerar tu crecimiento patrimonial.
7. Haz un seguimiento regularRevisa periódicamente los informes financieros, los anuncios de dividendos y la evolución de cada compañía.Te dará la seguridad de que tu cartera sigue alineada con tus objetivos y te permitirá ajustar posiciones cuando sea necesario.

👉 Recuerda: sin un bróker no podrás dar el primer paso. Más abajo te mostraré las 3 mejores opciones de brókers para invertir en este tipo de acciones, para que escojas la que mejor se adapte a ti.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de servicios empresariales especializados con dividendos

En el punto anterior vimos que el primer paso imprescindible para empezar a invertir es abrir cuenta en un bróker regulado. Ahora quiero ponértelo fácil: he seleccionado tres de las mejores opciones disponibles en España, todas ellas seguras, con bajas comisiones y adaptadas tanto para principiantes como para inversores con más experiencia. Aquí las tienes:

  • XTB → Uno de los brókers más populares en Europa, ideal para quienes buscan invertir en acciones reales sin comisiones y con una plataforma muy intuitiva.
  • Interactive Brokers → Referencia mundial para inversores más avanzados, con acceso a miles de mercados internacionales y herramientas profesionales.
  • Trade Republic → Bróker móvil pensado para quienes quieren invertir de forma sencilla desde el teléfono, con comisiones muy bajas y una experiencia 100 % digital.

Cada uno tiene sus ventajas y particularidades, así que lo importante es que elijas el que mejor se adapte a tu perfil de inversión y al tipo de empresas de dividendos que quieras añadir a tu cartera.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de servicios empresariales especializados

Ya conoces cómo elegir un bróker y cuáles son las mejores opciones disponibles. Ahora, para cerrar esta guía, quiero darte unos consejos prácticos que marcan la diferencia entre invertir de forma improvisada o hacerlo con una estrategia sólida. He preparado una tabla clara y directa para que tengas siempre a mano los puntos clave:

ConsejoCómo aplicarloBeneficio para el inversor
Piensa en el largo plazoNo te dejes llevar por caídas puntuales del mercado, mantén tu inversión y deja que los dividendos hagan su trabajo.Te permitirá aprovechar el poder del interés compuesto y reducir el impacto de la volatilidad.
Prioriza empresas con dividendos sosteniblesElige compañías que no solo repartan dividendos altos, sino que puedan mantenerlos en el tiempo gracias a beneficios estables.Mayor seguridad en tus ingresos pasivos, evitando recortes inesperados.
Reinvierte siempre que puedasUsa los dividendos cobrados para comprar más acciones del mismo sector o diversificar en otros.Aceleras el crecimiento de tu cartera y maximizas la rentabilidad acumulada.
No te obsesiones solo con la rentabilidad inicialUn dividendo del 8 % puede sonar atractivo, pero si la empresa no es sólida, es insostenible.Te proteges de empresas con alto riesgo de recortes o incluso de quiebra.
Diversifica dentro y fuera del sectorCombina varias empresas de servicios empresariales especializados y añade otros sectores.Menor riesgo si una compañía concreta atraviesa dificultades.
Revisa la fiscalidadTen en cuenta que los dividendos en España están sujetos a impuestos desde el primer euro.Evitas sorpresas en la declaración y puedes planificar mejor tu flujo de ingresos.

👉 La clave está en la constancia. Invertir en dividendos no es un camino rápido, pero sí uno de los más efectivos para construir riqueza con disciplina y paciencia.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

La rentabilidad puede variar bastante según la compañía, pero en general, este tipo de empresas suelen ofrecer dividendos en torno al 3 % – 5 % anual, aunque algunas pueden superar estas cifras en momentos concretos. Lo importante no es solo fijarse en el porcentaje, sino también en la capacidad de la empresa para mantener y aumentar esos pagos a lo largo del tiempo.
En España y Europa es común que las empresas del sector repartan dividendos de forma semestral o anual, aunque algunas cotizadas internacionales pueden hacerlo trimestralmente. Esto depende de la política de cada compañía, por lo que siempre conviene revisar el calendario de dividendos antes de invertir.
Ambas opciones tienen ventajas. Las acciones nacionales facilitan la fiscalidad y el seguimiento, mientras que las internacionales pueden ofrecer mayor diversificación y rentabilidades más atractivas. Lo ideal es combinar ambas, equilibrando tu cartera para no depender de un único mercado.
Este sector suele tener un riesgo moderado, ya que se basa en servicios que muchas compañías necesitan incluso en tiempos de crisis. Sin embargo, su rentabilidad depende del ciclo económico y de la capacidad de mantener contratos estables, lo que lo hace menos defensivo que sectores como utilities o alimentación.
Sí, es posible, pero requiere tiempo, capital suficiente y disciplina en la reinversión. Para lograr ingresos que cubran tus gastos mensuales necesitarás construir una cartera sólida y diversificada, y no depender solo de este sector, sino combinarlo con otros que también generen dividendos fiables y sostenibles.