Mejores acciones del sector Software de aplicación para invertir con dividendos en 2025

Las empresas de software de aplicación han evolucionado desde el crecimiento puro hacia modelos sostenibles y con flujos de caja predecibles. En esta guía te mostramos las mejores acciones del sector software de aplicación para invertir con dividendos, con foco en compañías que combinan ingresos recurrentes, escalabilidad y políticas de reparto cada vez más sólidas.
Estas compañías son perfectas para inversores que buscan beneficiarse de la digitalización global, pero con un enfoque de rentabilidad periódica. Plataformas de productividad, ERPs y soluciones CRM destacan como activos ideales para una estrategia orientada a ingresos.

Última actualización: 29 de agosto de 2025 • Datos obtenidos de fuentes fiables como Finnhub

Mejores empresas del sector Software de aplicación que dan dividendos a sus accionistas

TickerNombreTítulo análisisPrecio actual (€)Capitalización (€)Rendimiento %Fecha ex-dividendoImporte (€)¿Declarado?FrecuenciaFecha declaraciónFecha pagoNº dividendos añoAños con dividendosAños de aumentoCAGR 1 añoCAGR 5 añosPER estimadoRentabilidad YTDAcciones en circulaciónExchangeMonedaISINSectorIndustriaPaís empresa
ADPAutomatic Data ProcessingDividendos de Automatic Data Processing Inc275,81111.715.680.993,281,98%12/09/20251,401Trimestral06/08/202501/10/202554341-19,51%4,77%27,785,72%405043008.00NASDAQUSDUS0530151036TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa estadounidenses
PAYXPaychexDividendos de Paychex Inc126,1745.452.523.683,842,91%21/07/20250,981Trimestral09/07/202529/08/202593723-18,02%4,83%25,252,26%360244000.00NASDAQUSDUS7043261079TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa estadounidenses
ROPRoper TechnologiesDividendos de Roper Technologies, Inc.481,0851.771.006.443,520,61%03/10/20250,751Trimestral06/08/202517/10/20258341510,00%9,97%28,743,36%107614000.00NASDAQUSDUS7766961061TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa estadounidenses
DASTYDassault SystemesDividendos de Dassault Systemes SA28,3637.432.225.259,520,84%22/05/20250,271Anual18/04/202526/06/20253291017,62%14,15%20,08-7,67%1320099968.00PINKUSDUS2375451083TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa estadounidenses
AASAbrdn Asia FocusDividendos de Abrdn Asia Focus PLC4,015.834.811,141,86%21/08/20250,021Trimestral04/11/202422/09/20258298-35,10%263,60%7,21933,82%145376000.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB0000100767Servicios financierosSoftware de aplicaciónEmpresa británicas
APTDAptitude Software GroupDividendos de Aptitude Software Group PLC3,261.845.259,511,96%14/08/20250,000Anual25/07/202423/08/2024102950,00%0,00%17,70-15,24%55209700.00Bolsa de Londres (LSE)GBXGB00BJV2F804TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa británicas
TNETechnology OneDividendos de Technology One Ltd24,117.945.245.696,000,59%29/05/20250,040FinalPor confirmar13/06/202572615-70,60%-12,52%44,6431,47%327368992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000TNE8TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa australianas
IFMInfomediaDividendos de Infomedia Ltd1,02386.016.614,402,48%29/08/20250,010InterimPor confirmar18/09/202552560,00%-0,47%26,1117,87%380236992.00Bolsa de Australia (AU)AUDAU000000IFM0TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa australianas
SAPGFSAP SEDividendos de SAP SE249,98295.177.391.308,800,86%15/05/20252,211Anual03/02/202516/05/20252247110,99%23,94%38,4615,16%1164600064.00PINKUSDDE0007164600TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa estadounidenses
ACPAsseco PolandDividendos de Asseco Poland S.A.45,593.108.573.132,801,99%23/06/20250,910IrregularPor confirmarPor confirmar324127,65%5,53%25,44113,12%68191400.00Bolsa de Varsovia (WAR)PLNPLSOFTB00016TecnologíaSoftware de aplicaciónEmpresa polacas

Ventajas y desventajas de invertir en dividendos de empresas de software de aplicación

Después de haber visto cuáles son las mejores acciones con dividendos dentro del sector del software de aplicación, lo siguiente es analizar con calma sus puntos fuertes y también sus posibles limitaciones. No olvides que, aunque este tipo de compañías pueden ser muy atractivas por su crecimiento y el pago recurrente de dividendos, también tienen características específicas que debes valorar antes de tomar una decisión de inversión.

A continuación te dejo una tabla clara y completa para que tengas, de un solo vistazo, las ventajas y desventajas más relevantes de invertir en este sector:

AspectoVentajasDesventajas
Crecimiento del sectorLa demanda de software de aplicación es global y en expansión, con altas tasas de adopción en empresas y particulares.Alta competencia y rápida obsolescencia tecnológica que puede afectar márgenes y cuotas de mercado.
DividendosMuchas compañías consolidadas reparten dividendos crecientes, lo que permite generar ingresos pasivos estables.No todas las empresas del sector reparten dividendos; algunas priorizan reinversión en I+D, lo que limita el flujo de caja para el inversor.
DiversificaciónPermite equilibrar una cartera tradicional con exposición a tecnología, un sector clave en la economía actual.Riesgo de concentración si se invierte solo en software, dado que la mayoría de compañías tienen ciclos de innovación similares.
Escalabilidad del negocioEl software tiene un modelo de ingresos recurrentes (suscripciones, licencias), lo que aporta estabilidad en los pagos de dividendos.Dependencia de la fidelización de clientes; la pérdida de grandes contratos puede afectar de forma significativa a resultados y dividendos.
Rendimiento a largo plazoHistóricamente, las empresas del sector muestran revalorización en bolsa además de dividendos crecientes.Volatilidad en los mercados tecnológicos, con caídas bruscas en épocas de crisis o subidas de tipos de interés.
Innovación constanteLa transformación digital impulsa nuevas oportunidades de ingresos, lo que aumenta el potencial de rentabilidad.El ritmo de innovación obliga a fuertes inversiones en desarrollo, lo que puede reducir el payout destinado a dividendos.

Con esta visión general puedes identificar mejor si este tipo de empresas encaja en tu perfil de inversor: aportan crecimiento, innovación y estabilidad en ingresos recurrentes, pero a la vez exigen asumir un cierto riesgo por la rapidez con la que evoluciona el sector tecnológico.

Guía paso a paso de cómo invertir en estas empresas de software de aplicación

Después de revisar pros y contras, toca pasar a la acción. Para invertir con cabeza y cobrar dividendos de forma constante en este tipo de compañías, sigue esta hoja de ruta práctica. Vas a necesitar un bróker regulado; más abajo incorporarás las 3 mejores opciones (cuando me pases tus candidatos, las integramos aquí).

PasoQué hacer (acción concreta)Indicadores/umbrales útilesTips prácticosErrores a evitar
1Define tu objetivo de ingresos por dividendos y horizonteMeta anual: p. ej., 600 € al año (50 € al mes)Divide tu meta anual entre la RPD esperada para estimar capital necesarioEmpezar sin cifra clara: no sabrás si vas en la dirección correcta
2Elige bróker regulado con acceso a EE. UU./EuropaComisiones ≤ 0,10 % o ≤ 5 € por operación; 0 € custodiaVerifica comisiones de cambio: ≤ 0,25 % por conversiónAceptar cuentas con coste fijo alto si haces compras pequeñas
3Abre la cuenta y configura la divisa baseDocumentos: DNI/NIE, prueba de domicilio, IBANActiva 2FA y límites de seguridadOperar sin verificaciones completas: bloqueos al retirar
4Ingresar fondos y planificar aportacionesAportes periódicos: 100–500 €/mesAutomatiza transferencias el mismo día de cada mesMeter todo de una vez y quedarte sin liquidez
5Crea una watchlist del sector10–20 empresas objetivoAñade ticker, próxima ex‑dividend date y frecuencia de pagoPerseguir “modas” sin pertenencia real al sector de aplicación
6Filtra por RPD y crecimiento del dividendoRPD inicial orientativa 1–3 %; CAGR del dividendo ≥ 8–12 %Prioriza crecimiento del dividendo sobre RPD altísimaElegir solo por RPD: suele esconder riesgo de recorte
7Comprueba sostenibilidad del pagoPayout de FCF ≤ 60 %; Deuda neta/EBITDA ≤ 2,5xMira el FCF de 3–5 años, no solo el últimoUsar payout contable (beneficio) sin mirar caja
8Valora la calidad SaaS (modelo de negocio)Margen bruto ≥ 70 %; Regla del 40 ≥ 40 % (crec. ingresos % + margen op. %)Fíjate en net retention ≥ 110 % y churn bajoIgnorar métricas operativas propias del software
9Revisa la valoraciónEV/Ingresos y FCF yield comparables al grupoA igual calidad, prefiere FCF yield más altoComprar cualquier precio “porque paga dividendo”
10Define pesos y diversificación8–15 posiciones; máx. 10–12 % por empresaEntrada por tramos (p. ej., 3 compras de 300 €)Concentrar > 20 % en una sola acción
11Ejecuta la compra con orden limitadaPrecio límite predefinidoUsa órdenes fraccionadas si tu bróker las permiteOrden a mercado en sesiones volátiles
12Activa DRIP (reinversión) o cobro en efectivoDRIP para acelerar interés compuestoSi cobras en efectivo, reinvierte en tu mejor ideaDejar el efectivo parado por meses
13Controla fechas clave del dividendoEx‑dividend, record date, pagoPon alertas 7 días antes de cada ex‑dividendComprar justo después de ex‑dividend “por costumbre”
14Gestiona la divisa y el cambioCoste de cambio ≤ 0,25 %Agrupa compras para amortizar el cambioConvertir divisa en cada operación pequeña
15Plan de seguimiento trimestralVigila guía, márgenes, FCF y deudaSi payout > 80 % o FCF cae 2 trimestres, revisa tesisMantener acciones con señales claras de recorte
16Fiscalidad: retención en origen y en EspañaComprueba convenios y retencionesPide a tu bróker la documentación de doble imposiciónOlvidar ajustar la retención al hacer tu declaración
17Reequilibra la carteraFrecuencia semestral/anual; bandas ± 20 % del peso objetivoVende parciales si un peso se dispara y no acompaña el FCFReequilibrar por emociones o demasiado a menudo
18Escenario de salidaRecorte de dividendo, deterioro de FCF, deuda crecienteDeja por escrito tus gatillos de venta“Aguantar” sin tesis actualizada

Recuerda: necesitas un bróker regulado y más abajo añadiremos las 3 mejores opciones para este tipo de inversión.

Mejores brókers para invertir en las mejores empresas de software de aplicación

Ya tienes clara la estrategia y los pasos que debes seguir para invertir en estas compañías con dividendos. Ahora llega una de las decisiones más importantes: elegir el bróker adecuado. La elección marcará la diferencia en tus comisiones, en la facilidad de operar y en la seguridad de tu dinero.

Aquí tienes tres alternativas de confianza que destacan por sus condiciones competitivas y que se adaptan muy bien a quienes buscan invertir en empresas de software con dividendos:

XTB
Un bróker muy popular en Europa, regulado y con una plataforma intuitiva, perfecta tanto para principiantes como para inversores con experiencia. Sus principales ventajas son las comisiones competitivas en acciones y ETFs y la posibilidad de empezar con capital reducido. Además, cuenta con una buena oferta formativa para quienes quieren dar sus primeros pasos con seguridad.

Interactive Brokers
Considerado uno de los brókers más potentes a nivel mundial, ofrece acceso a miles de mercados internacionales, incluyendo el sector tecnológico global. Es ideal si buscas bajas comisiones en operaciones frecuentes, herramientas profesionales de análisis y una amplia oferta de productos. Puede parecer más complejo al inicio, pero es difícil de superar en cuanto a calidad y alcance.

Trade Republic
Pensado para quienes prefieren invertir de forma simple y con costes mínimos. Destaca porque ofrece operaciones a muy bajo coste y es perfecto para crear una cartera diversificada con pequeñas aportaciones periódicas. Su app es muy intuitiva, lo que la convierte en una gran opción si buscas sencillez sin renunciar a la seguridad de un bróker regulado en Europa.

Con cualquiera de estas tres opciones podrás dar el paso y empezar a invertir en empresas de software de aplicación que reparten dividendos, adaptando la elección a tu perfil: formación y sencillez con XTB, alcance internacional con Interactive Brokers o inversión directa y económica con Trade Republic.

Consejos finales para invertir en acciones con dividendos de software de aplicación

Después de haber visto cómo elegir empresas, qué brókers utilizar y qué pasos seguir para empezar, toca cerrar con una serie de consejos prácticos que te servirán para evitar errores comunes y potenciar tu rentabilidad a largo plazo. La clave está en tener una visión clara, ser constante y aplicar disciplina.

Aquí tienes la mejor tabla de recomendaciones para que lo tengas todo a mano:

ConsejoPor qué es importanteCómo aplicarlo en la práctica
Invierte con visión de largo plazoLos dividendos muestran su verdadero poder gracias al interés compuesto.Define un horizonte mínimo de 5–10 años y evita vender por caídas puntuales.
Reinviértelo todo siempre que puedasMultiplica tu capital más rápido y acelera el crecimiento de tu cartera.Activa la opción de DRIP o reinvierte manualmente cada dividendo recibido.
Diversifica dentro y fuera del sectorReduce riesgos si una empresa recorta dividendos o pierde competitividad.No inviertas más del 15 % de tu cartera en una sola acción de software.
Vigila el payout de cajaTe asegura que la empresa puede mantener el dividendo sin problemas.Busca payout sobre flujo de caja libre ≤ 60 % de forma consistente.
Céntrate en la calidad, no solo en la rentabilidadUna rentabilidad demasiado alta puede esconder problemas financieros.Prioriza empresas con crecimiento sostenido del dividendo y buena posición de mercado.
Atiende a la fiscalidadLos dividendos están sujetos a retenciones en origen y en España.Planifica tu inversión para aprovechar convenios de doble imposición y optimizar impuestos.
Haz revisiones periódicasTe permite ajustar tu cartera según cambios en la empresa o el mercado.Analiza resultados trimestrales y revisa tu estrategia al menos una vez al año.
Mantén liquidez disponibleEvita vender en momentos de necesidad.Reserva entre un 5–10 % de tu cartera en efectivo para oportunidades o imprevistos.
No sigas solo modas del mercadoEvitarás comprar caro y con expectativas poco realistas.Haz tu propio análisis antes de entrar en cualquier acción, incluso si es popular.

Con esta guía final tendrás siempre claro qué pasos seguir para que tu estrategia de dividendos en el sector software sea sólida, realista y orientada a resultados a largo plazo. Invertir en dividendos es un maratón, no una carrera de velocidad.

Guía paso a paso para invertir en estos dividendos y consejos claves

Daniela Casas / Diseñadora UX

Tabla de contenidos

Preguntas frecuentes

Resolvemos las dudas más comunes que hemos recibido en este artículo

Sí, se puede empezar incluso con poco capital gracias a los brókers que permiten comprar fracciones de acciones. Aunque no recibirás grandes cantidades al inicio, lo importante es comenzar y dejar que el interés compuesto haga su trabajo con el paso de los años. Invertir de manera periódica, aunque sean aportaciones pequeñas de 50 € o 100 €, marca una gran diferencia a largo plazo.
La innovación es clave porque este sector vive en constante evolución. Las compañías que logran mantener un flujo de ingresos recurrente e innovar al mismo tiempo son las que pueden sostener y aumentar sus dividendos. Si una empresa se queda atrás en tecnología o modelos de negocio, corre el riesgo de perder competitividad y, en consecuencia, su capacidad de seguir repartiendo dividendos.
Ambos perfiles pueden ser interesantes, pero por motivos distintos. Las grandes empresas suelen ofrecer dividendos más estables y predecibles, aunque con una rentabilidad inicial más baja. En cambio, las empresas medianas pueden tener un dividendo más pequeño hoy, pero con mayor potencial de crecimiento en el futuro. La mejor estrategia es combinar ambos perfiles dentro de la cartera para equilibrar seguridad y crecimiento.
Este tipo de compañías suele ser más resiliente que otros sectores, ya que muchas operan con modelos de suscripción y software indispensable para empresas. Sin embargo, en recesiones fuertes los clientes pueden reducir contratos o retrasar renovaciones, lo que impacta en el crecimiento y puede frenar el incremento del dividendo, aunque rara vez se elimina por completo en las empresas más sólidas.
Invertir en acciones concretas te da la ventaja de elegir directamente las empresas con mejores dividendos y mayor calidad, pero también conlleva más trabajo de análisis. En cambio, un ETF de dividendos tecnológicos diversifica automáticamente en varias compañías del sector, reduciendo el riesgo de depender de una sola, aunque también limita tu control y, en algunos casos, diluye la rentabilidad frente a las mejores acciones individuales.