Mejores APPs y aplicaciones para invertir en criptomonedas en 2025

Las mejores apps para invertir en criptomonedas te permiten gestionar activos digitales como Bitcoin y Ethereum de forma sencilla y segura. En 2025, estas aplicaciones son clave para optimizar tus inversiones en criptos con bajas comisiones.

Nuestra selección del Top 3

bitvavo exchange de criptomonedas logo

Bitvavo

Invertir conlleva riesgos

etoro broker online logo

eToro

Invertir conlleva riesgos

interactive brokers broker online logo

Interactive Brokers

Invertir conlleva riesgos

¿No sabes qué APP elegir? Nuestra recomendación es Interactive Brokers

Interactive Brokers Oferta Especial*

Obtén hasta un 4.33% de interés anual en saldos no invertidos*

✅ Sin depósito mínimo.

✅ Acceso a todos los mercados del mundo.

✅ De los mejores brokers de trading del mercado.

✔️ Millones de personas ya confían en Interactive Brokers.

Interactive Brokers broker logotipo

Link directo a la web del broker

7 Mejores APPs para invertir en criptomonedas en 2025

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Entre 0,03% y 0,25%

Promoción

10 € gratis por registrate

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,8/5

Depósito mínimo

50 €

Comisiones

1% de comisión para comprar o vender criptomonedas. 1 o 2 dolares dependiendo el mercado

Promoción

No tiene promoción vigente

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

5/5

Depósito mínimo

0 €

Comisiones

Comisión de 0.005 a 0.0035 USD por acción (acciones de EE. UU.), sin comisiones para ETFs​.

Promoción

Comisiones reducidas en operaciones de criptomonedas y otros productos financieros, pero no tienen promociones de bonos directos.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,7/5

Depósito mínimo

250 €

Comisiones

Spread variable en CFDs, comisiones a partir de 0.1% en acciones​.

Promoción

Programa de referidos con recompensas que pueden alcanzar hasta 25 $ por cada amigo que se registre y realice transacciones.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,3/5

Depósito mínimo

No

Comisiones

Hasta 4,5% con tarjeta

Promoción

No

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,5/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de 0.1% para trading estándar.

Promoción

Promociones regulares que incluyen bonos por depósitos y cashback.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

Nuestra valoración

4,6/5

Depósito mínimo

Sin depósito mínimo

Comisiones

Comisiones de 0.16% para maker y 0.26% para taker.

Promoción

No tiene promociones de bonos, pero tiene comisiones competitivas.

Abrir cuenta

Invertir conlleva riesgos

En Finantres, estamos comprometidos sin reservas a proporcionarte calificaciones e información imparciales. Nuestro equipo editorial opera de manera independiente, sin verse afectado por ningún tipo de influencia publicitaria. Utilizamos metodologías meticulosas basadas en datos para evaluar productos y empresas financieras, asegurando que todas las evaluaciones se realicen en igualdad de condiciones. 

Para comprender mejor nuestras pautas editoriales y la metodología de revisión de brokers que respalda nuestras calificaciones, puedes explorar la información en nuestra política editorial.

Una nota del revisor

Al investigar para crear esta lista de las mejores aplicaciones de criptomonedas, nos enfocamos en algunas características clave que creemos fundamentales para cualquier inversor, ya sea principiante o avanzado:
  • Seguridad avanzada: En el mundo cripto, la protección de los activos es crucial. Buscamos aplicaciones que ofrezcan medidas de seguridad robustas como la autenticación de dos factores y el almacenamiento en frío, minimizando los riesgos de hackeos.
  • Facilidad de uso: No todas las personas que invierten en criptomonedas son expertos. Es vital que una buena app sea accesible, intuitiva y sencilla de usar, especialmente para aquellos que están comenzando.
  • Comisiones bajas y transparentes: Las comisiones pueden erosionar tus ganancias. Nos aseguramos de seleccionar aplicaciones que ofrezcan tarifas competitivas y transparentes, de modo que sepas exactamente lo que estás pagando.
  • Variedad de criptomonedas: Ya sea que quieras invertir en Bitcoin o en altcoins menos conocidas, las mejores apps ofrecen una amplia gama de activos para que diversifiques tu cartera sin limitaciones.
  • Soporte al cliente eficiente: En un mercado volátil como el de las criptomonedas, es vital contar con un equipo de atención al cliente que pueda asistirte rápidamente en cualquier problema o duda.
Estas son las cualidades que consideramos más importantes al elegir una app de criptomonedas. Si bien las opciones varían, cada una en esta lista tiene algo valioso que ofrecer dependiendo de tus necesidades y nivel de experiencia.
xavier tarraso analista financiero y asociado efpa

Análisis de las mejores aplicaciones para invertir en criptomonedas

Hemos evaluado las principales aplicaciones para invertir en criptomonedas, considerando su seguridad, tarifas competitivas y la oferta de criptomonedas disponibles para operar.

Bitvavo

Bitvavo es una plataforma de inversión en criptomonedas con sede en Ámsterdam que ha ganado un peso importante en el mercado europeo, incluyendo España. Se trata de una app para invertir en criptomonedas que permite comprar, vender y almacenar más de 200 criptoactivos de forma sencilla, con una interfaz intuitiva tanto para principiantes como para inversores más avanzados. Opera como un exchange de criptomonedas regulado, con medidas de seguridad avanzadas y una estructura de tarifas muy competitiva. Esta aplicación de criptomonedas está diseñada para que cualquier persona, desde su móvil o web, pueda gestionar su cartera cripto de forma eficiente.
bitvavo exchange de criptomonedas logo

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

La primera razón es su fuerte enfoque regulatorio y de transparencia. Bitvavo está registrada ante el Banco Central de los Países Bajos y cumple con las normativas europeas contra el blanqueo de capitales, algo fundamental para cualquier app de criptomonedas fiable. Esta regulación europea también protege a los usuarios españoles, haciéndola una opción legal y segura para el mercado nacional.

En segundo lugar, Bitvavo destaca por su estructura de tarifas muy baja: las comisiones varían entre 0.03% y 0.25% dependiendo del volumen y tipo de orden. Esto la convierte en una de las apps para operar con criptomonedas más rentables para quienes quieren minimizar costes, sobre todo si planeas hacer operaciones frecuentes o con un volumen medio-alto.

Por último, es una app para invertir en criptoactivos muy accesible: puedes empezar desde tan solo 1 euro, lo que la hace ideal para nuevos inversores que quieren probar con poco capital. Además, su plataforma tiene funciones tanto para compra directa como para trading más técnico, lo que la convierte en una opción muy completa dentro del ecosistema de las mejores apps cripto de Europa.

Pros:

  1. Registro y regulación europea, lo que garantiza seguridad y cumplimiento normativo.

  2. Bajas comisiones en comparación con otras apps para comprar criptomonedas.

  3. Interfaz sencilla y potente, perfecta para principiantes y usuarios avanzados.

  4. Gran variedad de criptoactivos disponibles (más de 200 monedas digitales).

  5. Opciones de staking integradas para generar ingresos pasivos desde la propia app.

Contras:

  1. No permite operar con derivados ni margin trading, lo que limita opciones para traders más técnicos.

  2. No dispone de wallet propia descentralizada, por lo que dependes del custodio (aunque con buenas prácticas de seguridad).

Bitvavo es una plataforma ideal para quienes se inician en el mundo de las criptomonedas. Si estás buscando una app para empezar a invertir en criptomonedas desde España, con bajos costes, un entorno seguro y una interfaz clara, es una de las opciones más completas. Su facilidad de uso, junto con una inversión mínima muy accesible, la hacen perfecta para quienes están dando sus primeros pasos en el mundo cripto y quieren hacerlo de manera regulada y con confianza.

También es una excelente alternativa para quienes buscan una app de trading de criptomonedas sin complicaciones. Aunque no tiene herramientas de trading avanzadas como futuros o apalancamiento, sí ofrece gráficos y órdenes limitadas, suficientes para un perfil medio. Y gracias a su staking integrado, también permite rentabilizar los criptoactivos sin salir de la plataforma.

eToro

eToro es una de las apps de criptomonedas más reconocidas a nivel mundial y también muy utilizada en España. Se trata de una plataforma de inversión en criptoactivos que no solo permite comprar y vender criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Solana, sino que además integra otros mercados financieros, como acciones, ETFs, índices y materias primas. Esto convierte a eToro en una app para invertir en criptomonedas y activos financieros desde un solo lugar. Su gran diferencial es el social trading, que permite copiar las estrategias de otros inversores de manera automática, lo que la hace muy atractiva para principiantes que buscan aprender y diversificar.
etoro broker online logo

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,8/5

El primer motivo es su reconocimiento global y regulación sólida. eToro está regulada en Europa (incluyendo España a través de la CNMV) y en otros mercados internacionales, lo que aporta confianza y seguridad, algo fundamental cuando hablamos de apps para invertir en criptomonedas. Para un inversor español, esto significa operar en un entorno supervisado que protege su capital.

Otro aspecto clave es la diversificación que ofrece. Aunque es una plataforma de criptomonedas, también permite invertir en más de 3.000 activos tradicionales, lo que la convierte en una de las pocas apps de inversión cripto y bolsa que integra ambos mundos. Esto es muy atractivo para quienes quieren gestionar sus inversiones desde una única aplicación.

Finalmente, destaca su función de social trading, que es especialmente útil para principiantes. Poder ver qué compran o venden otros inversores, o incluso replicar sus operaciones con un clic, hace que eToro sea percibida como una de las mejores apps de criptomonedas para empezar en España, ya que combina formación práctica con inversión real.

Pros:

  1. Regulación internacional y europea, ofreciendo seguridad al inversor español.

  2. Amplia oferta de criptomonedas y activos financieros tradicionales en la misma app.

  3. Social trading y CopyTrader, ideales para aprender y diversificar.

  4. Interfaz moderna y fácil de usar, tanto en web como en móvil.

  5. Depósito mínimo bajo (50 € en España), accesible para nuevos inversores.

Contras:

  1. Comisiones algo más altas en criptomonedas (1%) respecto a otros exchanges más especializados.

  2. No permite retirar criptomonedas directamente sin usar eToro Money, lo que limita la custodia propia.

eToro es una app ideal para quienes empiezan a invertir en criptomonedas y quieren hacerlo en un entorno seguro, regulado y sencillo de entender. Si estás en España y buscas una plataforma cripto fácil de usar, con la posibilidad de aprender de otros inversores, esta es una de las mejores opciones disponibles. Su sistema de CopyTrading te permite seguir a traders experimentados, lo que reduce la curva de aprendizaje.

También es muy adecuada para aquellos que no solo quieren operar con cripto, sino que buscan una app de inversión integral. Si tu objetivo es tener tanto criptomonedas como acciones y ETFs en una sola aplicación, eToro es de las pocas que ofrece esta posibilidad de forma segura y regulada en Europa. Es, por tanto, perfecta para perfiles de inversión mixtos que desean diversificar fácilmente desde su móvil.

Interactive Brokers

Interactive Brokers es una plataforma de inversión cripto y multiactivo de reconocido prestigio internacional. Se trata de un broker global en línea, presente en más de 200 países, que ofrece acceso a una amplia gama de activos, incluidas criptomonedas, permitiéndote operar desde una única app de trading de criptoactivos y mercados tradicionales como acciones, futuros, divisas, bonos y más.

En su oferta cripto, Interactive Brokers permite operar con criptomonedas reales—como Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash—de forma directa (spot), gestionando la custodia a través de entidades reguladas como Paxos o Zero Hash. También dispone de instrumentos derivativos (como futuros), aunque en algunos países solo están disponibles estos derivados, no el cripto spot.

interactive brokers broker online logo

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

5/5

  • Comisiones bajas para operar cripto: Ofrece tarifas entre 0,12 % y 0,18 % del valor de la operación, con un mínimo de 1,75 USD (máximo del 1 % del valor de la operación). No aplica spreads ocultos ni costes de custodia —una ventaja clave frente a muchas apps para invertir en criptomonedas.

  • Plataforma integral y profesional: Es una app de inversión en criptomonedas y múltiples activos con herramientas avanzadas de análisis, gráficos profesionales, gestión centralizada y capacidad de trading desde móvil, web o escritorio.

  • Regulación global robusta: Está sujeta a normativas estrictas en Europa y EE. UU., operando con socios regulados para la custodia de criptos, lo que la posiciona como una app de criptomonedas fiable y segura.

Pros:

  • Comisiones muy competitivas en cripto spot (0,12 % – 0,18 %), sin cargos extra.

  • Acceso a criptomonedas reales, no solo derivados, con posibilidad de retirarlas a una wallet externa.

  • Plataforma profesional multiactivo, ideal para diversificar desde una sola app de inversión en cripto y otros mercados.

  • Herramientas avanzadas de trading, como gráficos detallados y órdenes stop-loss/take-profit.

  • Alta seguridad y regulación, con colaboración con custodios regulados.

Contras:

  • Selección limitada de criptomonedas reales: principalmente Bitcoin, Ethereum, Litecoin y Bitcoin Cash; otras como LINK o MATIC solo con ciertos planes o no disponibles.

  • Acceso restringido a cripto spot en Europa: en muchos casos, desde Europa solo se puede operar cripto vía derivados (futuros, ETNs), no con cripto reales.

  • Curva de aprendizaje más elevada: su enfoque profesional puede intimidar a quienes busquen una app simple para invertir en criptomonedas.

  • Inversionistas avanzados o activos que buscan una app para trading de criptomonedas profesionales, con herramientas de análisis, y que también quieran operar otros activos desde una sola plataforma (acciones, futuros, divisas, etc.).

  • Usuarios que priorizan el ahorro en comisiones, ya que si realizas operaciones frecuentes o de volumen medio-alto, su estructura de tarifas para cripto es una de las más bajas del mercado.

  • Inversores que necesitan una plataforma multiactivo consolidada, regulada y robusta para gestionar activos digitales y tradicionales desde un único entorno seguro y profesional.

NAGA

NAGA es una app de inversión en criptomonedas y multiactivos que combina trading, social trading y servicios financieros en una sola plataforma. Nacida en Alemania en 2015, NAGA ha evolucionado hacia una plataforma cripto social, integrando wallet, exchange, copy trading, y funcionalidades tipo néo-banco como cuentas IBAN y tarjeta de débito VISA europea. Opera como una aplicación para invertir en criptomonedas que también ofrece acciones, ETFs, divisas, materias primas y derivados desde una interfaz intuitiva y conectada con una comunidad. Su ecosistema incluye herramientas profesionales como MT4/MT5, alertas de mercado, noticias y análisis, todo accesible desde web, móvil o incluso Telegram.
naga broker online logo

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,7/5

La razón principal es su enfoque todo-en-uno: NAGA no es solo una plataforma cripto, sino también una app de inversión social y financiera, permitiendo comprar, vender, almacenar, copiar y aprender en comunidad. Ofrece wallet integrado, intercambio con criptomonedas reales, trading de CFD cripto, así como características bancarias como cuentas IBAN y tarjeta VISA, lo que la convierte en una de las apps cripto con más servicios integrados del mercado.

Su sistema de social trading y copy trading (Autocopy) es uno de los pilares: puedes replicar automáticamente operaciones de traders destacados desde el exchange de criptomonedas directamente en tu app, favoreciendo el aprendizaje práctico y la inversión colaborativa. Todo esto está disponible con depósito mínimo cero y una experiencia accesible tanto para principiantes como para inversores más avanzados.

Pros:

  • Ecosistema completo: exchange cripto, wallet, copy trading, IBAN y tarjeta, todo dentro de una app cripto social.

  • Social trading efectivo: la función Autocopy te permite replicar operaciones de traders experimentados.

  • Multiactivo: cripto, acciones, ETFs, forex, commodities, índices… todo desde una única app de inversión.

  • Interfaz moderna y conectada: estilo redes sociales, feed de noticias, análisis y facilitación educativa.

  • Accesibilidad: sin depósito mínimo, buena usabilidad para app de criptomonedas para principiantes.

Contras:

  • Número limitado de criptomonedas reales (alrededor de 8 según algunas fuentes); gran parte de la operativa cripto es vía CFDs, no compras de activos reales.

  • Spreads y comisiones pueden ser elevados, especialmente si la operativa es frecuente o de bajo volumen.

  • Riesgos inherentes al social trading: copiar traders sin entender su estrategia implica riesgos; no siempre hay garantía de beneficio.

  • Regulación parcial: aunque tiene licencias (CySEC, FCA…), su matriz global e integración con múltiples entes puede generar incertidumbre comparada con apps exclusivamente europeas.

  • Principiantes que buscan una app de criptomonedas accesible, con funciones de social trading para aprender y replicar operaciones.

  • Inversores que desean una app de inversión cripto social y multiactivo, permitiendo manejar acciones, forex y cripto dentro de un mismo entorno financiero.

  • Usuarios que quieren una experiencia financiera completa: desde trading cripto hasta wallet y banco digital (IBAN + tarjeta) en una sola plataforma cripto integrada.

  • Quienes valoran la conexión comunitaria: si te interesa compartir estrategias, leer análisis y formar parte de una comunidad de inversores, NAGA es una de las opciones más sociales del sector.

Paybis

Paybis es una plataforma de inversión en criptomonedas fundada en 2014, con sede en Polonia y presencia global en más de 180 países. Se define como una app para comprar criptomonedas sencilla y accesible, diseñada para facilitar la entrada al mundo cripto sin complicaciones.

Ofrece una experiencia centrada en la compra y venta instantánea de criptoactivos, permitiendo adquirir activos como Bitcoin, Ethereum, Tether y varias altcoins, usando más de 40 fiat (como EUR, USD y GBP) y un amplio abanico de métodos de pago: tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias (incluido SEPA en Europa y ACH en EE.UU.), e-wallets como Neteller o Skrill, e incluso Apple Pay o Google Pay.

Además, Paybis es una plataforma no custodial, lo que significa que los fondos no se almacenan en la propia app sino que se envían directamente a tu wallet. También cuenta con funciones adicionales como wallet integrada, calculadora de criptomonedas (crypto calculator) y un proceso de registro y verificación (KYC/AML) claro y eficiente.

Paybis opiniones y review del exchange de criptomonedas

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,3/5

Lo seleccionamos por su enfoque en simplicidad y accesibilidad: es una app para comprar criptoactivos fácil de usar, ideal para quien busca una solución rápida sin curva de aprendizaje. Su cobertura global, soporte de múltiples monedas fiat y variedad de métodos de pago la convierten en una plataforma cripto muy flexible.

El hecho de ser una aplicación de cripto sin custodia aporta un plus de seguridad, al evitar riesgos sobre los fondos en la propia plataforma. Además, cumple con normativas internacionales (MSB en EE.UU., registro en Polonia, cumplimiento AML/KYC), lo que garantiza un entorno regulado para el inversor español.

Pros:

  • Muy amigable para principiantes, con una interfaz clara y un proceso simplificado para comprar cripto.

  • Amplia cobertura de criptomonedas y monedas fiduciarias, útil para usuarios en España que desean flexibilidad en pagos.

  • Gran variedad de métodos de pago, incluyendo tarjetas, transferencias bancarias (SEPA/ACH), e-wallets, Apple Pay, Google Pay, etc.

  • No custodial, lo que significa que los activos se envían directamente a tu wallet, reduciendo riesgos de custodia.

  • Operativa rápida, orientada a quienes quieren una app de compra rápida de criptomonedas.

Contras:

  • Comisiones elevadas, especialmente con tarjetas (pueden superar el 4–5 %) o según el método de pago elegido.

  • Selección limitada de cripto, en comparación con exchanges más grandes; orientada a criptomonedas populares.

  • Sin trading avanzado, no permite operar con pares cripto-cripto ni herramientas de trading común.

  • Atención al cliente y experiencia variable, con algunas reseñas de usuarios señalando demoras o incidencias en transacciones.

  • Usuarios nuevos en el mundo cripto, que buscan una app de compra de criptomonedas fácil y directa desde España.

  • Personas que quieren diversificar mediante métodos de pago variados, incluyendo tarjetas, SEPA o e-wallets.

  • Quienes valoran la seguridad y el control, prefiriendo una plataforma no custodial que envía los activos a tu propia wallet.

  • Inversores que no necesitan trading complejo, sino simplemente una herramienta para adquirir criptotocar activos de forma rápida y sin complicaciones.

OKX

OKX es una destacada app de criptomonedas que funciona como un exchange multiactivo global. Fundada en 2013 (originalmente como Okcoin, rebrandeada como OKX en 2017), opera desde su sede en San José (California) y cuenta con oficinas en Europa, Asia y Oriente Medio. Es conocida por ser una plataforma de trading cripto con un ecosistema muy completo: spot, futuros, opciones, margin trading, staking, DeFi, wallet Web3, NFT marketplace, bots de trading, Launchpad para IEOs y más. Bajo el paraguas de una aplicación para invertir en criptomonedas y activos digitales, OKX es una de las más grandes del mundo por volumen, con presencia en más de 180 países, entre ellos España.OKX ha lanzado recientemente su plataforma regulada en España, lo que permite operar con más de 270 criptomonedas y más de 60 pares en euros, bajo el marco MiCA. Ágilmente adaptada al mercado español, incluso prevé integrar métodos de pago locales como Bizum o sistemas de identificación como Clave.
OKX mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,5/5

  • Variedad y profundidad operativa: OKX permite comprar, vender y gestionar criptoactivos en múltiples formatos —spot, futuros, opciones, margin, staking, DeFi, bots— desde una sola plataforma cripto completa.

  • Precios muy competitivos: Comisiones bajas en spot (desde 0,08 % maker y 0,1 % taker), y aún más bajas en derivados como futuros (0,02 % maker, 0,05 % taker).

  • Alta liquidez y confiabilidad global, posicionada entre los exchanges más sólidos del mundo por volumen.

  • Expansión y regulación específica en España: La reciente autorización MiCA en la Unión Europea y el lanzamiento local permite operar con transparencia, incluyendo staking, trading automatizado y conversiones euro–cripto.

  • Ecosistema Web3 integrado: Wallet descentralizada, NFTs, DeFi, Launchpad y herramientas de finanzas descentralizadas, todo dentro de una misma app de inversión en cripto.

Pros:

  1. Amplio abanico de productos: trading spot, futuros, opciones, margin, staking, NFTs, DeFi, bots automatizados.

  2. Comisiones muy bajas, especialmente para traders frecuentes o de alto volumen.

  3. Gran liquidez y fiabilidad, con posicionamiento top en el ranking global.

  4. Interfaz moderna y accesible para todos los niveles, desde principiantes hasta traders avanzados.

  5. Regulación europea (MiCA) y presencia local en España, lo que aporta seguridad y cumplimiento.

Contras:

  1. Ausencia en algunos países debida a restricciones regulatorias, aunque ahora ya está regulada en España.

  2. Complejidad para principiantes: la riqueza de funciones puede ser abrumadora si solo buscas una app simple para invertir en cripto.

  3. Historial regulatorio complicado: ha enfrentado sanciones previas en EE.UU. y Malta; aún así, apuesta por cumplimiento y transparencia.

  4. Servicios Web3 limitados en Europa por precaución tras incidentes con seguridad, aunque progresivamente se reactivan bajo supervisión.

  • Para traders activos y versátiles que demandan una plataforma cripto profesional y completa, con acceso a futuros, opciones, margin y bots.

  • Para quienes buscan operar con seguridad regulada en España, aprovechando la conformidad al marco MiCA y la integración progresiva de pagos locales como Bizum.

  • Para inversores que desean explorar el universo Web3: NFTs, DeFi, yield farming, Launchpad y wallet descentralizada, todo dentro de una app de inversión integral.

  • Para quienes valoran liquidez, herramientas avanzadas, bajos costes y acceso global, sin sacrificar rigor normativo ni innovación tecnológica.

Kraken

Kraken es una veterana y consolidada plataforma de inversión en criptomonedas, activa desde 2011. Se trata de una app para comprar, vender y hacer trading de criptoactivos, que también ofrece funciones avanzadas como staking, futuros, margin trading y derivados. En el mercado español opera como exchange de criptomonedas regulado, estando registrado como proveedor de servicios de activos virtuales (VASP) y con licencia MiCA, lo que le permite trabajar de forma legal y completa en España. Ofrece más de 480 criptomonedas, depósitos y retiros instantáneos vía SEPA, atención al cliente 24/7 y productos adicionales, como recompensas y herramientas automatizadas.
Kraken mejores apps

¿Cuenta gratis?

Finantres puntuación

4,6/5

Kraken destaca por su enfoque en seguridad, profesionalidad y regulación. Es una plataforma de criptomonedas confiable y regulada en España, lo que la convierte en una opción seria para el público español. La diversidad de criptos disponibles la hace una app de criptomonedas con gran catálogo (más de 480 activos), lo que satisface tanto a principiantes como a traders más experimentados. También integra funciones avanzadas como staking, herramientas automatizadas dentro de su app y una sólida infraestructura de atención al cliente, ideales si buscas una plataforma cripto potente y fiable.

Además, Kraken sigue expandiendo su oferta: recientemente ha lanzado Krak, una app de pagos peer-to-peer que permite enviar y recibir criptomonedas y divisas en más de 100 países. Con esto, Kraken apuesta fuerte por transformarse en una superaplicación cripto, ampliando su ecosistema financiero más allá del trading.

Pros:

  • Seguridad y regulación sólida, incluyendo registro como VASP en España y licencia MiCA.

  • Gran variedad de criptoactivos (más de 480) disponibles en la misma app.

  • Funciones profesionales, como staking, trading avanzado y herramientas automatizadas.

  • Depósitos y retiros rápidos, especialmente vía SEPA para usuarios en España.

  • Innovación continua, con el lanzamiento de la app de pagos Krak como complemento financiero integrado.

Contras:

  • Curva de entrada más técnica: aunque el interfaz es intuitivo, la amplitud de herramientas puede intimidar a quienes buscan solo una app simple para invertir en criptomonedas.

  • Posibles tarifas más elevadas, especialmente en operaciones avanzadas o fuera de trading spot.

  • Historial de desafíos regulatorios en EE.UU., aunque ha conseguido licencias en Europa y sigue trabajando en cumplimiento normativo global.

  • Competencia creciente: otros exchanges pueden ofrecer interfaces más simplificadas o mejores condiciones en ciertas operaciones para usuarios puramente principiantes.

  • Inversores y traders serios que buscan una plataforma cripto segura, regulada y profesional con múltiples activos y herramientas avanzadas.

  • Usuarios en España que valoran la regulación europea, ya que Kraken opera con licencias MiCA y VASP, lo que aporta confianza legal y operativa.

  • Quienes desean una app criptomonedera integral, que permita acceder a staking, recompensas, trading avanzado y próximamente funcionalidades de pagos, todo desde una misma aplicación.

  • Usuarios que planean expandir su uso, ya sea para trading, holding, finanzas descentralizadas o incluso pagos entre personas o con tarjetas en el futuro cercano.

Más tipos de apps de criptomonedas

Aplicaciones para ganar criptomonedas

Mejores apps para hacer staking

Aplicaciones para comprar criptomonedas

Aplicaciones para ver criptomonedas

Aplicaciones para trading criptomonedas

Aplicaciones criptomonedas sin comisiones

Aplicaciones que regalan criptomonedas

App bitcoins

¿Qué es una app de criptomonedas?

Una app de criptomonedas es una plataforma digital que permite a los usuarios comprar, vender, intercambiar y gestionar criptomonedas desde un dispositivo móvil o un ordenador. Estas aplicaciones ofrecen acceso a los mercados de activos digitales, como Bitcoin, Ethereum, y una gran variedad de altcoins, permitiendo a los inversores operar de forma conveniente y en tiempo real. Además de facilitar el comercio, muchas apps también proporcionan funcionalidades adicionales como seguimiento de precios, análisis técnico, y alertas personalizadas.

La mayoría de estas aplicaciones actúan como brokers o exchanges de criptomonedas, donde los usuarios pueden comprar o vender directamente a través del mercado. En algunos casos, también permiten realizar operaciones más avanzadas, como el trading de margen, o acceder a productos financieros adicionales como NFTs o staking. Plataformas como eToro y Binance no solo sirven para criptomonedas, sino que también permiten diversificar la cartera con otros activos financieros, como acciones o ETF.

Un aspecto clave de estas apps es la seguridad, ya que al manejar activos digitales, las mejores aplicaciones integran medidas como la autenticación de dos factores (2FA), el almacenamiento en frío de los fondos y seguros contra robos. Estas funcionalidades son esenciales, dado que el mercado de criptomonedas puede ser volátil y, en ocasiones, inseguro si no se utilizan las herramientas adecuadas.

Para los principiantes, algunas apps como Coinbase y Uphold ofrecen interfaces sencillas y recursos educativos, facilitando la entrada al mercado de criptomonedas sin conocimientos previos. Otras apps, como Binance o Kraken, están más orientadas a usuarios avanzados y traders, al ofrecer funciones complejas como el trading de futuros, préstamos y estrategias de inversión diversificadas.

Finalmente, lo que distingue a las mejores apps de criptomonedas es su soporte multicanal y accesibilidad, permitiendo a los usuarios gestionar sus activos desde cualquier lugar, las 24 horas del día, brindando acceso a mercados globales y manteniendo al usuario informado con herramientas de análisis y notificaciones en tiempo real.

¿Qué debes tener en cuenta a la hora de elegir una aplicación de criptomonedas?

Al momento de elegir una app de criptomonedas, es fundamental analizar varios factores que impactarán tanto tu experiencia de usuario como la seguridad de tus inversiones. El primer aspecto que debes evaluar es la seguridad que ofrece la plataforma. Las mejores apps de criptomonedas integran autenticación de dos factores (2FA), encriptación avanzada de datos y almacenamiento en frío de los fondos, lo que reduce significativamente el riesgo de hackeos o pérdidas.

Otro aspecto clave es el coste de las comisiones. Algunas aplicaciones, como Coinbase, tienden a tener comisiones más altas por transacción, lo cual puede impactar tus ganancias a largo plazo, especialmente si realizas muchas operaciones. Otras apps como Binance o Naga ofrecen comisiones más competitivas. Es importante que consideres cuánto estás dispuesto a pagar en comisiones, ya que puede variar significativamente entre plataformas.

La variedad de criptomonedas disponibles es otro factor crucial. Si tu intención es invertir en una amplia gama de activos digitales, necesitarás una app que ofrezca soporte para una variedad considerable de criptos. Por ejemplo, Binance ofrece más de 350 criptomonedas, mientras que otras plataformas como Nexo o Uphold ofrecen una selección más limitada. Dependiendo de tu estrategia de inversión, este puede ser un factor determinante.

La facilidad de uso también juega un papel importante, especialmente si eres principiante. Algunas plataformas están diseñadas para ser intuitivas y amigables, como eToro y Coinbase, lo que las convierte en opciones ideales para los que recién se inician. En cambio, si tienes experiencia en trading y buscas herramientas avanzadas como futuros, apalancamiento o copy trading, apps como Interactive Brokers o Binance podrían ser más adecuadas.

Por último, asegúrate de que la app ofrezca un buen servicio de atención al cliente. En un mercado volátil como el de las criptomonedas, contar con soporte rápido y eficiente es vital. Apps como Nexo y Kraken ofrecen soporte 24/7, mientras que otras pueden tener horarios más limitados o demorar en responder a tus consultas. Una buena atención puede marcar la diferencia cuando enfrentes un problema técnico o tengas dudas sobre una operación.

¿Cómo utilizar una aplicación de criptomonedas?

Utilizar una app de criptomonedas es un proceso sencillo que sigue una serie de pasos comunes, independientemente de la plataforma que elijas. Lo primero que debes hacer es descargar la aplicación desde la tienda de apps correspondiente (Google Play o App Store) o acceder a la versión web si está disponible. Tras la descarga, deberás crear una cuenta, lo que incluye proporcionar tu correo electrónico, contraseña y, en la mayoría de los casos, verificar tu identidad mediante un documento oficial. Este paso es esencial para cumplir con las regulaciones de seguridad y prevención de fraudes.

Una vez registrada la cuenta, el siguiente paso es realizar un depósito de fondos. Dependiendo de la aplicación, puedes cargar tu cuenta mediante transferencias bancarias, tarjetas de crédito o débito, o incluso utilizando otras criptomonedas. Por ejemplo, plataformas como Binance y Coinbase soportan múltiples métodos de pago. Es importante verificar los mínimos de depósito y las posibles comisiones asociadas antes de transferir fondos a la plataforma.

Después de tener los fondos disponibles, podrás comprar y vender criptomonedas. En la mayoría de las apps, este proceso es simple. Solo tienes que seleccionar la criptomoneda que deseas comprar (como cardano o solana), ingresar el monto que quieres adquirir, y confirmar la operación. Algunas aplicaciones, como eToro, también te permiten acceder a funciones avanzadas como el copy trading, que te permite copiar las estrategias de otros inversores experimentados.

Para usuarios más avanzados, muchas aplicaciones ofrecen funciones adicionales como trading de margen, staking o préstamos de criptomonedas. Si eres un trader experimentado, aplicaciones como Kraken y Binance te permitirán operar con apalancamiento y acceder a una gama de herramientas de análisis técnico. Es recomendable, sin embargo, que te familiarices bien con estas herramientas antes de utilizarlas, ya que pueden implicar mayores riesgos.

Finalmente, es crucial mantener un seguimiento de tu cartera de criptomonedas. La mayoría de las apps te permiten ver tus inversiones en tiempo real, así como configurar alertas de precios para aprovechar las oportunidades del mercado. Apps como Blockfolio o CoinMarketCap son útiles complementos para este tipo de seguimiento. Además, asegúrate de utilizar las opciones de seguridad como el 2FA (autenticación de dos factores) para proteger tu cuenta contra accesos no autorizados.

Características que debe tener una aplicación de criptomonedas para principiantes

Cuando se trata de principiantes en criptomonedas, es crucial que la aplicación que elijan ofrezca ciertas características que faciliten su uso y les permitan aprender sin exponerse a riesgos innecesarios. La primera característica a considerar es una interfaz intuitiva y fácil de navegar. Para alguien que está comenzando, una app con un diseño claro, botones bien identificados y flujos sencillos para comprar o vender criptomonedas es fundamental. Aplicaciones como Coinbase y Uphold se destacan precisamente por tener interfaces amigables que no abruman al usuario con información técnica.

Otra característica esencial es que la app ofrezca recursos educativos dentro de la plataforma. Iniciar en el mundo de las criptomonedas puede ser confuso, y contar con guías, tutoriales o incluso pequeñas lecciones sobre cómo operar en el mercado es muy valioso. eToro, por ejemplo, no solo proporciona guías, sino que también permite que los usuarios novatos copien las estrategias de traders más experimentados, lo que reduce la curva de aprendizaje.

El soporte al cliente accesible es igualmente importante. Los principiantes pueden enfrentarse a problemas técnicos o tener dudas sobre cómo operar, por lo que contar con un equipo de soporte disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, puede marcar una gran diferencia. Aplicaciones como Nexo y Kraken ofrecen atención al cliente por chat en vivo, lo que es especialmente útil cuando surgen preguntas urgentes.

Otro punto clave es la transparencia en las comisiones y costos. Los principiantes deben estar atentos a las comisiones ocultas o inesperadas. Las mejores apps para principiantes muestran de forma clara las tarifas por cada operación, evitando sorpresas desagradables. Por ejemplo, Binance y eToro proporcionan información detallada sobre las comisiones aplicables antes de que se complete cualquier transacción.

Finalmente, la seguridad simplificada es esencial para quienes empiezan. Aunque es fundamental que la app ofrezca medidas de seguridad robustas, como la autenticación de dos factores (2FA), estas deben ser fáciles de configurar y no complicadas para los nuevos usuarios. Las plataformas más adecuadas para principiantes, como Coinbase, se encargan de guiar al usuario paso a paso durante la configuración de estas funciones de seguridad, asegurando que su experiencia sea tanto segura como fluida.

¿Qué puedo hacer para evitar las posibles trampas del uso de apps de criptomonedas?

El uso de apps de criptomonedas puede conllevar ciertos riesgos si no se toman las precauciones adecuadas. Una de las primeras trampas que debes evitar es caer en apps fraudulentas o no reguladas. Siempre asegúrate de que la plataforma que elijas esté regulada por organismos financieros confiables y tenga buenas reseñas de usuarios. Utilizar apps reconocidas, como Coinbase, eToro o Binance, que tienen años en el mercado y están sujetas a regulaciones estrictas, es una forma segura de evitar posibles fraudes.

Otra medida importante es habilitar las funciones de seguridad de la aplicación. Muchas apps ofrecen opciones de autenticación de dos factores (2FA), lo que agrega una capa extra de seguridad a tu cuenta. Si no activas esta opción, podrías estar exponiendo tu cuenta a ataques. Además, asegúrate de utilizar contraseñas fuertes y únicas, evitando repetirlas en otras plataformas. Esto es crucial para mantener seguros tus activos digitales.

Además, es recomendable evitar operar impulsivamente. El mercado de criptomonedas es altamente volátil, y puede ser tentador realizar operaciones rápidas basadas en movimientos del mercado. Sin embargo, esto puede llevar a pérdidas significativas. Es mejor utilizar herramientas como las alertas de precios y análisis técnico que ofrecen algunas apps, para realizar inversiones informadas y no dejarse llevar por las emociones o por promesas de ganancias rápidas.

Un error común entre los principiantes es no leer los términos y condiciones o no entender las comisiones asociadas a las operaciones. Algunas plataformas tienen costos ocultos que podrían reducir tus ganancias o incluso generar pérdidas. Por ejemplo, algunas apps cobran tarifas adicionales por retiros, o tienen spreads altos en transacciones. Es fundamental conocer bien las comisiones de la plataforma antes de empezar a operar.

Finalmente, una buena práctica para evitar las trampas es diversificar tus inversiones. No pongas todos tus fondos en una sola criptomoneda o en una sola app. Utiliza múltiples plataformas y reparte tus inversiones entre diferentes activos. Esto te ayudará a mitigar los riesgos y proteger tu capital ante posibles fluctuaciones extremas en el mercado o problemas con alguna app en particular.

Más tipos de APPs de inversiones relacionadas

Preguntas frecuentes sobre las APPs para invertir en criptomonedas

La seguridad de almacenar criptomonedas en una app depende de las medidas de protección que esta ofrezca. Las mejores apps, como Binance o Kraken, utilizan medidas de seguridad avanzadas, como el almacenamiento en frío, donde la mayoría de los fondos se guardan fuera de línea para prevenir hackeos. Además, suelen contar con autenticación de dos factores (2FA) y encriptación avanzada. Sin embargo, para mayor seguridad, muchos inversores prefieren almacenar sus criptomonedas en wallets externas (hardware wallets), lo que ofrece un control más directo sobre los activos.
Sí, muchas apps de criptomonedas permiten generar ingresos pasivos a través de funciones como el staking y los préstamos cripto. Plataformas como Nexo y Uphold ofrecen rendimientos por mantener ciertas criptomonedas en la plataforma, con intereses que varían según el activo. El staking permite obtener recompensas por ayudar a validar transacciones en la blockchain de ciertas criptomonedas. Sin embargo, estas opciones pueden implicar riesgos, como la volatilidad del mercado y las condiciones de bloqueo de los fondos.
Sí, muchas apps de criptomonedas, como Binance y Kraken, ofrecen la posibilidad de operar con apalancamiento, lo que te permite realizar operaciones de mayor valor que tu capital disponible. El apalancamiento puede multiplicar tanto tus ganancias como tus pérdidas, por lo que es una estrategia de mayor riesgo. Si eres principiante, es recomendable aprender sobre gestión de riesgos y empezar con niveles bajos de apalancamiento antes de utilizar esta herramienta.
Si una app de criptomonedas cierra o quiebra, el destino de tus fondos depende de las medidas de seguridad y políticas de la plataforma. Apps reguladas como Coinbase tienen seguros que cubren los fondos de los usuarios en caso de hackeos, pero no garantizan protección si la empresa quiebra. Por eso es esencial leer las políticas de la plataforma antes de confiar grandes sumas de dinero. En muchos casos, tener tus criptomonedas en una wallet privada es una opción más segura para evitar perder acceso a tus activos en situaciones extremas.
Depende de la app y de las regulaciones de cada país. Algunas plataformas, como eToro y Uphold, permiten comprar criptomonedas con una amplia variedad de monedas fiat, como USD, EUR, o GBP. Sin embargo, no todas las apps están disponibles en todos los países, y algunos gobiernos han restringido el acceso a criptomonedas. Es importante verificar si la app que elijas opera en tu país y si acepta tu moneda local para facilitar las transacciones.

¿Cómo evaluamos las apps de inversión en Finantres?

En Finantres, realizamos un análisis exhaustivo para evaluar y clasificar las principales apps de inversión del mercado. Nuestro objetivo es ofrecerte una evaluación imparcial basada en múltiples factores clave, como la seguridad, las comisiones, la oferta de productos, la experiencia del usuario y las herramientas educativas. Nos aseguramos de que la información recopilada te permita tomar decisiones bien fundamentadas, adaptadas a tus necesidades específicas de inversión. Siguiendo estrictamente nuestra política editorial, ofrecemos una visión clara y objetiva de las apps más adecuadas para diferentes perfiles de inversor, desde principiantes hasta expertos.

Para llevar a cabo nuestras evaluaciones, recopilamos datos directamente de los desarrolladores de las apps a través de cuestionarios detallados, y probamos cada aplicación mediante cuentas reales para observar su rendimiento en situaciones cotidianas. Estas pruebas, combinadas con entrevistas a los responsables de producto y la investigación práctica de nuestros analistas, nos permiten evaluar más de 20 factores de cada app, como su interfaz, funcionalidad y costes operativos. El resultado es una calificación clara, que varía desde una estrella (deficiente) hasta cinco estrellas (excelente), proporcionando una referencia clara para los inversores que buscan la mejor app.

alejandro borja economista y co fundador de finantres 1

Alejandro Borja Fuentes

Economista | Experto en Apps de inversión

El autor del análisis

Alejandro Borja, fundador de Finantres, es un experto en economía con una pasión ferviente por el mundo financiero. Su sólida formación académica y su destacada carrera como análista de brokers, lo han capacitado para analizar de manera simple y entendible todas las plataformas de inversión.

Con un enfoque en la innovación y la excelencia, Alejandro lidera a Finantres con la convicción de que la educación financiera es fundamental para empoderar a las personas en su camino hacia el éxito económico, destacándose por su liderazgo inspirador y su habilidad para guiar al equipo hacia objetivos ambiciosos, pero sobre todo enfocándose siempre en ayudar a los usuarios.

 
Mejor plataforma para invertir

🚀 Compra acciones, ETFs o criptos desde una sola app
🌍 Accede a mercados globales con costes reducidos
🔒 Todo regulado y seguro con eToro

Invertir conlleva riesgos