¿Qué es MyInvestor y qué ofrece a los inversores en dividendos?
Si estás pensando en invertir en dividendos desde España, seguramente ya has oído hablar de MyInvestor, una de las plataformas fintech que más está creciendo en el panorama nacional. Esta entidad, respaldada por Andbank y otros grandes grupos como El Corte Inglés Seguros, se ha consolidado como una alternativa moderna, fácil de usar y con bajas comisiones para todo tipo de inversores.
MyInvestor funciona como un neobanco y bróker online, combinando cuentas remuneradas, fondos de inversión, planes de pensiones y carteras indexadas. Todo ello bajo una interfaz muy intuitiva y 100% digital, pensada tanto para principiantes como para perfiles más avanzados.
Productos y servicios relacionados con la inversión en dividendos
Uno de los grandes atractivos de MyInvestor es su apuesta por la inversión a largo plazo y por dividendos, ofreciendo diferentes vías para quienes buscan rentas periódicas:
- Fondos de inversión especializados en dividendos: MyInvestor ofrece acceso a una selección de fondos que priorizan acciones de empresas con alta rentabilidad por dividendo. Esto incluye tanto gestoras internacionales como productos propios diseñados para este objetivo.
- Carteras automatizadas (robo advisors): Las carteras indexadas de MyInvestor permiten invertir de forma diversificada y eficiente, y aunque no están centradas exclusivamente en dividendos, puedes combinarlas con otros productos para construir una estrategia orientada a ingresos pasivos.
- Cuenta remunerada: Aunque no es un producto de dividendos como tal, la cuenta remunerada al 2% TAE hasta 70.000 €, puede complementar perfectamente tu estrategia mientras mantienes parte del capital disponible.
En definitiva, si estás buscando una forma sencilla de invertir en dividendos desde España, MyInvestor te permite hacerlo con productos bien seleccionados, costes bajos y una gestión clara y directa desde el móvil.
👉 Aquí tienes nuestro ranking actualizado: Mejores brokers de Dividendos
Análisis del fondo MyInvestor Dividendos
Si estás buscando una forma sencilla y eficiente de invertir en dividendos desde España, el fondo MyInvestor Dividendos se presenta como una opción destacada. Gestionado por Andbank Wealth Management y lanzado en noviembre de 2024, este fondo combina la experiencia de gestoras reconocidas con una estrategia centrada en empresas que ofrecen dividendos estables y crecientes.
Características principales del fondo
El fondo MyInvestor Dividendos es un fondo de fondos de renta variable internacional. Invierte más del 90% de su patrimonio en Instituciones de Inversión Colectiva (IIC) financieras, incluyendo ETFs, principalmente del grupo JPMorgan. Estas IICs se centran en empresas con políticas de reparto de dividendos sostenibles.
Comisiones competitivas:
- Comisión de gestión: 0,30%
- Comisión de depositaría: 0,08%
- Sin comisiones de suscripción ni reembolso
Accesibilidad:
- Inversión mínima de solo 1 €, lo que permite a cualquier inversor, independientemente de su capital, acceder a una cartera diversificada centrada en dividendos.
Composición de la cartera y criterios de selección de activos
La cartera del fondo está compuesta por una selección de fondos y ETFs gestionados activamente por JPMorgan Asset Management. Entre ellos se incluyen:
- JPM Global Equity Premium Income UCITS ETF
- JPMorgan US Equity Premium Income Active ETF
- JPMorgan Nasdaq Equity Premium Income ETF
- JPMorgan Investment Funds – Global Dividend Class
Estos fondos invierten en empresas globales reconocidas por su historial de dividendos estables y crecientes. La estrategia se orienta hacia el índice S&P Global Dividend Aristocrats Total Return, que incluye compañías que han mantenido o aumentado sus dividendos durante al menos 10 años consecutivos.
Diversificación sectorial:
- Tecnología
- Consumo cíclico y defensivo
- Servicios financieros
- Salud
- Servicios públicos
Esta diversificación busca mitigar riesgos y aprovechar oportunidades en distintos sectores económicos.
Rentabilidad histórica y comparativa con otros fondos similares
Desde su lanzamiento en noviembre de 2024, el fondo ha mostrado una rentabilidad acumulada negativa del -5,60% hasta julio de 2025. Este rendimiento se sitúa por debajo de la media de su categoría, que ha registrado un -1,75% en el mismo periodo.
Es importante destacar que:
- El fondo es relativamente nuevo, por lo que su historial de rentabilidad es limitado.
- La estrategia de inversión en dividendos suele tener un enfoque a largo plazo, buscando estabilidad y crecimiento sostenido.
- Comparado con otros fondos similares, como el BNY Mellon Global Equity Income Fund, el fondo de MyInvestor ofrece una estructura de comisiones más baja y una mayor accesibilidad para pequeños inversores.
Comparativa con otras plataformas líderes en inversión por dividendos
Después de analizar las ventajas y desventajas de invertir en dividendos a través de MyInvestor, es importante comparar esta plataforma con otras opciones disponibles en el mercado español. A continuación, te presento una tabla comparativa que destaca las principales características de eToro, Trade Republic, Lightyear y MyInvestor, enfocándonos en aspectos clave como comisiones, productos disponibles y experiencia de usuario:
Aspecto | Ventajas de invertir en dividendos con MyInvestor | Desventajas o puntos a considerar |
---|---|---|
Accesibilidad | Inversión mínima de 1 €, ideal para iniciarte sin necesidad de grandes cantidades. | Al ser un fondo de reciente creación, todavía no cuenta con un histórico de rentabilidad a largo plazo. |
Comisiones | Comisiones muy competitivas: 0,30% de gestión y 0,08% de depositaría, sin gastos de entrada o salida. | A pesar de ser bajas, no es una inversión gratuita y puede haber mejores condiciones en productos muy concretos de otras plataformas. |
Facilidad de uso | Plataforma 100% digital, intuitiva y adaptada a móviles. Gestionar tu inversión es fácil y cómodo desde cualquier lugar. | No cuenta con asesoramiento financiero personalizado incluido (aunque puedes contratarlo aparte). |
Diversificación | Acceso a una cartera global diversificada mediante fondos de fondos de JPMorgan, incluyendo sectores como tecnología, salud, energía, etc. | Dependencia de una única gestora principal (JPMorgan) para gran parte de la exposición. |
Fiscalidad | Los dividendos cobrados a través de fondos de acumulación no tributan hasta el reembolso, lo que te permite aplazar impuestos y beneficiarte del interés compuesto. | En caso de querer ingresos inmediatos, deberás hacer reembolsos, lo cual puede generar plusvalías sujetas a tributación. |
Rentabilidad potencial | Estrategia centrada en empresas con dividendos sólidos y crecientes, lo que favorece la generación de rentas estables a largo plazo. | La rentabilidad inicial del fondo ha sido negativa, y dependerá mucho de la evolución del mercado global. |
Transparencia y control | Información clara y actualizada desde la app o la web, con informes periódicos y desglose de activos. | Al invertir en fondos de fondos, no tienes un control directo sobre las acciones específicas que se eligen. |
Como ves, invertir en dividendos a través de MyInvestor tiene muchos puntos fuertes, sobre todo si buscas empezar con poco dinero, reducir costes y aprovechar una estrategia sólida y bien gestionada. Pero también es importante tener claro qué limitaciones existen para adaptar tu estrategia de inversión a tus necesidades personales.
Ventajas y desventajas de invertir en dividendos a través de MyInvestor
Después de conocer en detalle el fondo MyInvestor Dividendos, es momento de valorar qué ventajas reales ofrece esta plataforma para quienes buscan ingresos pasivos mediante dividendos, así como los puntos que conviene tener en cuenta antes de invertir. Aquí te presento la tabla comparativa más completa y útil que vas a encontrar, con todo lo que necesitas saber para tomar una decisión informada:
Plataforma | Comisiones | Productos Disponibles | Experiencia de Usuario |
---|---|---|---|
eToro | – Sin comisiones por compra/venta de acciones.- Comisiones en CFDs y conversión de divisas. | – Acciones.- ETFs.- CFDs.- Criptomonedas. | – Plataforma intuitiva y social.- Función de copy trading.- Ideal para inversores que buscan interacción social. |
Trade Republic | – 1 € por operación.- Sin comisiones de custodia. | – Acciones.- ETFs.- Bonos.- Criptomonedas. | – Aplicación móvil sencilla.- Planes de inversión automáticos.- Cuenta remunerada con interés del 2,02 % TAE. |
Lightyear | – Sin comisiones en ETFs.- Comisiones bajas en acciones.- Sin comisiones por custodia. | – Acciones.- ETFs.- Fondos monetarios. | – Plataforma moderna y fácil de usar.- Interfaz en español.- Acceso a más de 5.000 activos. |
MyInvestor | – 0,30 % de comisión de gestión.- 0,08 % de comisión de depositaría.- Sin comisiones de suscripción ni reembolso. | – Fondos de inversión.- Carteras automatizadas.- Planes de pensiones. | – Plataforma digital intuitiva.- Acceso a fondos especializados en dividendos.- Ideal para inversores que buscan ingresos pasivos. |
Conclusión: ¿Es MyInvestor la mejor opción para invertir en dividendos?
Después de analizar todas las ventajas, comparativas y aspectos fiscales, toca responder a la gran pregunta: ¿merece la pena invertir en dividendos a través de MyInvestor? La respuesta, como en toda inversión, dependerá de tu perfil, tus objetivos y tu horizonte temporal.
Recapitulación de los puntos clave
- MyInvestor destaca por su accesibilidad, permitiendo empezar desde solo 1 € y con una estructura de comisiones muy baja.
- Su fondo especializado, MyInvestor Dividendos, ofrece una cartera diversificada y está respaldado por gestoras de renombre como JPMorgan.
- A través de fondos de acumulación, puedes diferir el pago de impuestos, lo que es ideal si buscas maximizar el crecimiento a largo plazo.
- Aunque es un fondo joven y su rentabilidad inicial ha sido negativa, la estrategia está pensada para dar frutos a largo plazo, especialmente en mercados estables.
- Comparado con otras plataformas como eToro o Trade Republic, MyInvestor es especialmente fuerte para quienes prefieren delegar la gestión, sin necesidad de elegir acciones manualmente.
¿Para quién es recomendable MyInvestor?
Si eres un inversor que:
- Busca una forma sencilla y automatizada de generar ingresos pasivos.
- Valora una plataforma en español, clara y con todas las herramientas digitales al alcance.
- Quieres construir una cartera con sentido a largo plazo, sin preocuparte por la operativa diaria del mercado…
Entonces sí, MyInvestor es una opción muy recomendable para ti.
En cambio, si prefieres elegir tú mismo las acciones que reparten dividendos, seguir empresas específicas y operar con más control directo, puede que plataformas como Lightyear o Trade Republic te resulten más atractivas.