Cambio de divisa en N26: comisiones, tipo de cambio y cómo funciona

¿Vas a viajar o a hacer compras internacionales y quieres evitar las típicas comisiones por cambio de divisas? Entonces estás en el lugar correcto. En este artículo te contamos todo lo que necesitas saber sobre el cambio de divisas con N26: comisiones y tipo de cambio, con información clara, actualizada y pensada para ti, que estás en España y buscas ahorrar sin complicarte la vida. Te explicamos cómo funciona este servicio, qué te cobra (y qué no), y cómo se compara con otros bancos y neobancos como Revolut o los tradicionales de siempre. Si buscas una cuenta para operar en distintas monedas sin sorpresas, sigue leyendo porque esto te interesa.

Oferta patrocinada

💡 ¿Buscas un banco moderno y sin complicaciones?

Nuestra recomendación: bunq, el banco de la libertad.

🔓 Crea tu cuenta 100 % online en solo 5 minutos

💸 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña.
📈 Hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Elige entre varias cuentas según tu estilo de vida.
🌍 Viaja, ahorra y gestiona tu dinero como tú quieras, sin límites.

bunq logo banco de la libertad

Con la seguridad y confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa

Puntuación de Finantres

4,8/5

¿Cómo funciona el cambio de divisas en N26?

Si estás pensando en viajar al extranjero o realizar compras en otra moneda, N26 te ofrece una solución sencilla y transparente para el cambio de divisas. Al utilizar tu tarjeta N26 para pagar en una moneda diferente al euro, se aplica automáticamente el tipo de cambio oficial de Mastercard. Esto significa que obtienes un tipo de cambio competitivo y actualizado en tiempo real.

Sin comisiones ocultas

Una de las principales ventajas de N26 es que no cobra comisiones adicionales por transacciones en moneda extranjera. Esto se traduce en que puedes realizar pagos internacionales sin preocuparte por cargos sorpresa.

Transparencia en tus transacciones

Cada vez que realizas una compra en otra divisa, puedes consultar en la app de N26 el tipo de cambio aplicado y el importe exacto en euros. Esto te permite tener un control total sobre tus gastos y entender cómo se ha realizado la conversión de moneda.

Ideal para viajeros y compras internacionales

Ya sea que estés de vacaciones, estudiando en el extranjero o comprando en tiendas internacionales en línea, N26 facilita tus transacciones en otras monedas. Con su política de cero comisiones y el uso del tipo de cambio de Mastercard, puedes aprovechar al máximo tu dinero sin complicaciones.

En resumen, el cambio de divisas en N26 es automático, transparente y sin costes adicionales. Es una opción conveniente para quienes buscan simplicidad y eficiencia en sus operaciones internacionales.

Comisiones por cambio de divisas en N26

Ya hemos visto cómo N26 aplica el tipo de cambio oficial de Mastercard sin añadir comisiones ocultas. Ahora, profundicemos en las comisiones específicas que podrías encontrar al realizar pagos o retiradas de efectivo en moneda extranjera, según el tipo de cuenta que tengas.

Pagos en moneda extranjera: sin comisiones adicionales

Con N26, puedes realizar pagos con tarjeta en cualquier divisa sin preocuparte por comisiones adicionales. Esto se aplica a todas las cuentas, incluyendo la Estándar, Smart, You y Metal. Al pagar en una moneda diferente al euro, se utiliza el tipo de cambio oficial de Mastercard, sin cargos extra por parte de N26.

Retiradas de efectivo en el extranjero: comisiones según el tipo de cuenta

Las comisiones por retirar efectivo en el extranjero varían según el tipo de cuenta que tengas:

  • Cuentas Estándar y Smart: Si tienes una cuenta gratuita N26 Estándar o una cuenta Smart, se aplica una comisión del 1,7% sobre el importe retirado en moneda extranjera.
  • Cuentas You y Metal: Los titulares de cuentas premium N26 You y N26 Metal disfrutan de retiradas de efectivo gratuitas en cualquier divisa y en cualquier parte del mundo.

Es importante tener en cuenta que, además de estas comisiones, algunos cajeros automáticos pueden cobrar tarifas adicionales por el uso de sus servicios. Estas tarifas son independientes de N26 y varían según el proveedor del cajero.

En resumen, N26 ofrece una estructura de comisiones clara y competitiva para operaciones en moneda extranjera, lo que la convierte en una opción atractiva para quienes viajan o realizan transacciones internacionales con frecuencia.

ChatGPT dijo:

Comparativa con otros bancos y neobancos

Tras analizar las comisiones y tipos de cambio de N26, es útil comparar sus condiciones con las de otros neobancos como Revolut y con los bancos tradicionales en España. Esta comparativa te ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué entidad se adapta mejor a tus necesidades financieras.

Tabla comparativa: N26 vs. Revolut vs. Bancos tradicionales (2025)

CaracterísticaN26 EstándarRevolut EstándarBancos Tradicionales (Santander, BBVA, CaixaBank)
Comisión por pagos en moneda extranjera0 %0 % (hasta 1.000 €/mes)2,5 % – 3,5 %
Comisión por cambio de divisa0 %0 % (hasta 1.000 €/mes)2,5 % – 3,5 %
Comisión por retiradas en el extranjero1,7 %0 % (hasta 200 €/mes)4 % – 5 %
Tipo de cambio aplicadoOficial de MastercardPropio de RevolutTipo de cambio propio con recargo
Comisión por cambio en fin de semanaNoSí (1 %)Sí (variable)
Límite sin comisiones por cambioIlimitado1.000 €/mesNo aplica
Coste mensual del plan0 €0 €Variable según condiciones

Análisis comparativo

N26 Estándar: Ofrece pagos en moneda extranjera y cambios de divisa sin comisiones, aplicando el tipo de cambio oficial de Mastercard. Las retiradas de efectivo en el extranjero tienen una comisión del 1,7 %. No hay comisiones adicionales por cambios durante el fin de semana y no existen límites mensuales para cambios de divisa.

Revolut Estándar: Permite cambios de divisa sin comisiones hasta 1.000 € al mes; superado este límite, se aplica una comisión del 1 %. Las retiradas de efectivo en el extranjero son gratuitas hasta 200 € al mes; a partir de ahí, se cobra una comisión del 2 %. Además, aplica una comisión del 1 % por cambios de divisa realizados durante el fin de semana.

Bancos tradicionales: Generalmente, aplican comisiones por pagos en moneda extranjera y cambios de divisa que oscilan entre el 2,5 % y el 3,5 %. Las retiradas de efectivo en el extranjero pueden tener comisiones entre el 4 % y el 5 %. Además, suelen utilizar tipos de cambio propios con recargos, lo que puede resultar en costes adicionales para el cliente.

Más artículos analizando características de N26

Preguntas frecuentes