Si eres autónomo y tienes deudas con Hacienda, no estás fuera del juego, pero sí tendrás ciertas limitaciones. Para empezar, puedes acogerte a un plan de pago aplazado. Hacienda permite solicitar un fraccionamiento de la deuda, lo que te da margen para ponerte al día mediante pagos mensuales que pueden extenderse hasta 12, 24 o incluso 36 meses, según el importe y tu situación económica. Eso sí, este plan solo es viable si has presentado correctamente todas tus declaraciones y te comprometes a seguir cumpliendo con las obligaciones fiscales futuras mientras dure el acuerdo.
Ahora bien, a la hora de solicitar ayudas o subvenciones públicas como autónomo, la cosa cambia. La mayoría de estas ayudas exigen que estés al corriente de pago tanto con Hacienda como con la Seguridad Social. Si tienes deudas activas y no las has negociado o regularizado, lo más habitual es que te denieguen el acceso a esas subvenciones. Esto incluye desde la tarifa plana hasta ayudas específicas de comunidades autónomas, fondos europeos o líneas de apoyo para modernización o digitalización.
Aunque esta norma es general, hay algunas excepciones. En situaciones extraordinarias —como desastres naturales o emergencias puntuales— se han aprobado ayudas que no pueden embargarse ni utilizarse para saldar deudas, permitiendo que incluso quienes deben dinero a la administración las cobren. También hay casos en los que, si la ayuda es muy concreta y su importe es bajo, se permite cobrarla parcialmente con la condición de regularizar la deuda en un plazo muy breve. Pero no es lo habitual, y depende siempre de la convocatoria y del organismo que la gestione.
Si la deuda es alta y ya te ves sin salida, puedes estudiar acogerte a la Ley de Segunda Oportunidad. Esta herramienta permite reestructurar la deuda o incluso eliminarla parcialmente si cumples ciertos requisitos: no superar ciertos límites con Hacienda y la Seguridad Social, actuar de buena fe y demostrar que no puedes pagar. Es un proceso más complejo, pero es legal y está pensado precisamente para autónomos que han sufrido una caída económica fuerte.
👉 Te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para personas jurídica
👉 Mira también: Cuentas para autónomos Bunq
👉 Descubre más: Comparador de bancos