Darte de alta como autónomo mientras estás cobrando el paro es completamente posible, siempre que estés percibiendo la prestación contributiva por desempleo. La normativa permite que puedas compatibilizar el cobro del paro con tu actividad como autónomo durante un máximo de 270 días (9 meses). Eso sí, es fundamental solicitar esta compatibilidad en el plazo de 15 días naturales desde que te das de alta en el RETA. Si no lo haces en ese margen de tiempo, perderás el derecho a seguir cobrando el paro mientras trabajas por cuenta propia.
Ahora bien, para poder acogerte a esta compatibilidad necesitas cumplir algunos requisitos. Por ejemplo, tu última relación laboral debe haber sido por cuenta ajena, no puedes haber usado esta opción en los últimos 24 meses, ni haber capitalizado el paro. Además, no puedes darte de alta como autónomo societario, ni trabajar como autónomo para tu antiguo empleador o una empresa del mismo grupo. Estos límites existen para evitar fraudes o situaciones encubiertas de falsos autónomos, así que conviene tenerlo todo bien atado desde el principio.
En caso de que decidas darte de baja como autónomo porque tu actividad no ha ido como esperabas, también tienes la posibilidad de recuperar la prestación que habías suspendido. Si estuviste menos de 24 meses de alta (y no solicitaste compatibilidad), o si pediste la compatibilidad y te diste de baja antes de consumir los 270 días, puedes volver a cobrar el paro. En algunos casos, si cotizaste por cese de actividad, el plazo se puede extender hasta 60 meses. Lo importante aquí es que no pierdes tu derecho automáticamente por emprender, y eso te da un margen muy útil.
Ya que hablamos de empezar como autónomo, algo que no deberías dejar pasar es abrir una cuenta bancaria adaptada a tu nueva situación. Usar una cuenta personal puede traerte más de un problema, y existen opciones específicas para emprendedores con condiciones pensadas para el día a día de un autónomo, sin comisiones y con herramientas de gestión muy útiles.
👉 Te recomiendo echar un vistazo a las mejores cuentas y bancos para emprendedores
👉 Y si tu modelo de negocio se basa en cobros recurrentes, no te pierdas esta guía sobre mejores cuentas para emitir recibos
👉 También puedes comparar todas las opciones fácilmente con este comparador de bancos