Pregunta comun sobre autonomos

¿Puedo facturar desde el extranjero si estoy dado de alta como autónomo en España?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, puedes facturar desde el extranjero aunque estés dado de alta como autónomo en España. La clave está en que mantengas tu residencia fiscal en España y cumplas con tus obligaciones con Hacienda: modelo 303 (IVA), modelo 130 (IRPF) y, en su caso, modelo 349 para operaciones intracomunitarias. No importa desde dónde trabajes físicamente mientras sigas tributando como autónomo en España. Lo que sí cambia es cómo debes emitir tus facturas según el país y el tipo de cliente al que facturas.

Cuando trabajas con clientes de la Unión Europea y estos son empresas o autónomos, tienes que darte de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI) y aplicar la inversión del sujeto pasivo. Es decir, emites la factura sin IVA y tanto tú como tu cliente sois responsables de declarar ese impuesto en vuestros respectivos países. Ahora bien, si tu cliente es un particular dentro de la UE, normalmente tendrás que aplicar el IVA español salvo en algunos servicios digitales, donde el IVA va al país del consumidor final. Aquí es donde conviene revisar bien la normativa o contar con asesoría.

Si tu cliente está fuera de la Unión Europea —por ejemplo en EE.UU. o Latinoamérica—, la factura se emite sin IVA porque se considera una exportación. A efectos fiscales, estas operaciones están exentas de IVA, pero deben incluirse igualmente en tus declaraciones trimestrales. Es importante dejar constancia del país de destino y reflejar que la operación está exenta según la Ley del IVA. Si vendes productos físicos, tendrás que justificar la exportación con documentos de aduana, pero si prestas servicios, con la factura basta.

👉 Descubre aquí los mejores bancos y cuentas para emitir recibos

En este contexto, trabajar con bancos digitales o cuentas pensadas para autónomos puede facilitarte mucho las cosas, sobre todo si operas en divisas distintas o haces cobros recurrentes desde el extranjero. Soluciones como Qonto o Bunq ofrecen cuentas multidivisa, integración con herramientas de facturación y facilidades para emitir recibos o recibir transferencias desde fuera de España sin dolores de cabeza.

👉 También te puede interesar: Qonto autónomos

👉 Mira esta comparativa: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.