Sí, como autónomo puedes hacer transferencias masivas desde una cuenta online, pero no todas las cuentas están preparadas para ello. La mayoría de bancos tradicionales no ofrecen esta funcionalidad en sus versiones básicas o personales, y cuando lo hacen, suele ser a través de procesos complicados o con comisiones poco transparentes. Por eso, si gestionas pagos recurrentes a proveedores, empleados o freelancers, lo mejor es contar con una cuenta bancaria que permita operar de forma profesional. Aquí es donde destacan opciones como Qonto, que permite subir ficheros SEPA XML y realizar pagos en lote de forma sencilla y rápida.
También es interesante echar un vistazo a bunq, una cuenta online pensada para negocios que incluye herramientas para automatizar pagos, crear subcuentas y gestionar todo desde una app súper intuitiva. En ambos casos, estas plataformas te permiten hacer transferencias múltiples sin tener que repetir la operación una y otra vez, lo que ahorra tiempo y reduce errores. Además, puedes programar pagos y trabajar con distintos niveles de acceso si tienes un equipo.
👉 Mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
Muchos bancos online también integran funciones adicionales como conexión con tu software de facturación, categorización automática de gastos, o generación de informes. Esto te ayuda no solo a hacer pagos masivos, sino también a llevar una contabilidad más clara. Si usas herramientas como un TPV virtual o necesitas una pasarela de pago, tener una cuenta profesional te facilitará muchísimo las integraciones.
👉 Descubre las mejores pasarelas de pago
En resumen, si haces pagos recurrentes, lo mejor es optar por una cuenta bancaria online diseñada para autónomos. Plataformas como Qonto y bunq no solo te permiten hacer transferencias masivas fácilmente, sino que además te dan el control total de tus finanzas. Así evitas perder tiempo y te enfocas en lo importante: hacer crecer tu proyecto.
👉 Comparativa de las mejores cuentas para autónomos
👉 Todo sobre cuentas para autónomos en bunq