Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué ayudas hay para autónomos que cesan su actividad?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando un autónomo cesa su actividad en España, puede acogerse a la prestación por cese de actividad, que funciona como el paro de los trabajadores por cuenta ajena. Para solicitarla, es imprescindible haber estado dado de alta en el RETA y haber cotizado al menos 12 meses de forma continua e inmediatamente anteriores al cese. Además, hay que estar al corriente de pago con la Seguridad Social y justificar debidamente la causa del cierre: desde pérdidas económicas graves, hasta causas de fuerza mayor o la pérdida de una licencia obligatoria para trabajar.

Esta ayuda económica equivale al 70 % de la base reguladora, que se calcula con la media de las bases de cotización de los últimos 12 meses. Hay unos límites máximos y mínimos, dependiendo de si el autónomo tiene hijos o no. Por ejemplo, sin hijos el máximo es del 175 % del IPREM, con un hijo sube al 200 % y con dos o más puede alcanzar el 225 %. El mínimo, en cambio, está entre el 80 % y el 107 % del IPREM. Es decir, aunque se deje de trabajar, se puede tener un ingreso mensual que ayuda a mantener cierta estabilidad.

La duración de esta prestación depende directamente del tiempo que se haya cotizado: si se ha cotizado entre 12 y 17 meses, la ayuda dura 4 meses. Si se han cotizado 48 meses o más, se puede llegar hasta 24 meses. Además, existe una modalidad de cese parcial para aquellos autónomos que han visto caer sus ingresos al menos un 75 %, pero siguen con la actividad. En ese caso, pueden seguir trabajando y a la vez recibir la mitad de la prestación, manteniendo también la cotización con una reducción.

En situaciones excepcionales, como catástrofes naturales o cierres administrativos por causas ajenas al autónomo, se pueden activar ayudas extraordinarias. Un ejemplo reciente fue el caso de los autónomos afectados por el volcán de La Palma, que contaron con exención de cuotas y una ayuda económica mensual durante varios meses. Si estás en proceso de cierre y buscas una cuenta bancaria flexible para gestionar estas ayudas, organizar pagos o incluso planificar un posible retorno a la actividad, hay bancos especializados que ofrecen opciones muy prácticas para autónomos.

👉 Puedes echar un vistazo a las mejores cuentas para emitir recibos
👉 Aquí te dejo también las mejores cuentas para emprendedores
👉 Si prefieres una cuenta 100 % digital, revisa nuestra guía sobre Qonto para autónomos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.