Si eres autónomo y estás harto de pagar comisiones por cada transferencia que haces, te entiendo perfectamente. Es un coste silencioso que, sin darnos cuenta, puede ir sumando una buena cantidad mes a mes. Por suerte, cada vez hay más bancos que entienden esto y están apostando por ofrecer cuentas con transferencias gratuitas dentro de la zona SEPA, algo que, sinceramente, debería ser lo normal hoy en día. Entre todos los que he probado y analizado, Qonto es, sin duda, uno de los que más recomiendo. Es rápido, transparente y no cobra por las transferencias estándar, lo que te permite centrarte en lo importante: tu negocio.
Otra opción muy interesante es Bunq. Este banco holandés ha ganado bastante protagonismo en los últimos años, especialmente entre freelancers y pequeños negocios que buscan eficiencia y ahorro. Bunq incluye un número de transferencias gratuitas cada mes, y además, tiene una app super visual e intuitiva para que puedas llevar el control de tus movimientos sin complicaciones. Es ideal si operas dentro de Europa, y especialmente útil si haces cobros y pagos frecuentes con otros países.
Más allá de estas dos opciones, existen otras entidades que también ofrecen cuentas sin comisiones o con condiciones bastante competitivas. Aquí lo importante es fijarte en los límites de transferencias mensuales sin coste, si hay permanencia o no, y si el banco cobra por conceptos ocultos. En este sentido, hay bancos que ofrecen extras como tarjetas gratuitas, integraciones contables o incluso acceso a pasarelas de pago y TPV virtual sin coste adicional o con tarifas muy bajas.
👉 Echa un vistazo a este análisis completo de los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
👉 También te puede interesar este artículo sobre las cuentas para autónomos con mejores condiciones
👉 Si buscas una alternativa de TPV, no te pierdas esta guía sobre los mejores bancos y cuentas para TPV
👉 Y si estás pensando en usar Qonto, aquí tienes una comparativa enfocada en Qonto para autónomos