Si trabajas como autónomo en el mundo de la producción de eventos, sabes lo importante que es tener el dinero bien organizado y accesible en todo momento. No es solo una cuestión de recibir pagos o hacer transferencias; hablamos de gestionar presupuestos, adelantar gastos, pagar a proveedores a tiempo y justificar cada céntimo. En este contexto, contar con una cuenta bancaria que se adapte a este ritmo es clave. Aquí es donde Qonto destaca frente al resto: te permite llevar el control de tus finanzas casi en tiempo real, crear etiquetas para tus proyectos y subir justificantes desde el móvil en segundos. Y todo con una interfaz clara, sin líos ni comisiones ocultas.
Otra opción muy recomendable es bunq. Lo mejor que tiene es que puedes crear múltiples subcuentas con IBAN propio, algo perfecto si llevas varios eventos al mismo tiempo o necesitas tener presupuestos separados para cada cliente. Además, su sistema de notificaciones y control de gastos te permite saber en todo momento cómo va tu tesorería, sin tener que esperar al cierre del mes. También destaca por su agilidad para operar en diferentes divisas, algo que viene muy bien si trabajas con proveedores o artistas internacionales.
Frente a los bancos tradicionales, que muchas veces nos dan herramientas pensadas más para particulares que para profesionales, cuentas como estas están diseñadas para darnos libertad y control. Además, ambas permiten vincular sistemas de facturación, añadir tarjetas para colaboradores e incluso automatizar algunos procesos. Si usas terminales de pago en tus eventos o necesitas gestionar cobros con tarjeta, hay soluciones compatibles que hacen todo mucho más ágil.
👉 Te puede interesar: Los mejores bancos y cuentas para autónomos sin comisiones
👉 Descubre más: Cuentas para autónomos en bunq
👉 También útil: ¿Cuál es el mejor TPV virtual para autónomos?
👉 Mira esto: Las mejores pasarelas de pago