Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué cuenta es mejor si soy autónomo que trabaja con universidades o instituciones públicas?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si trabajas como autónomo colaborador con universidades o instituciones públicas, te habrás dado cuenta de que el tipo de cuenta bancaria que uses no es un detalle menor. Lo más importante en estos casos es que el banco permita recibir pagos a través de transferencias SEPA, tenga una buena conciliación bancaria y sobre todo, te ofrezca una cuenta con IBAN español (ES), ya que muchas administraciones públicas solo aceptan facturas con este tipo de cuenta. Además, es fundamental que la entidad te permita emitir certificados de titularidad bancaria fácilmente, algo que suelen pedirte al contratar servicios con universidades o centros públicos.

👉 Consulta los datáfonos de Verifone

Personalmente, te recomiendo que huyas de los bancos tradicionales si quieres agilidad. Bancos como Qonto o bunq te dan todo lo que necesitas sin complicaciones. En el caso de Qonto, por ejemplo, tienes cuenta con IBAN español, soporte adaptado a autónomos y una gestión rápida de documentos fiscales, algo que te ahorra muchos quebraderos de cabeza cuando trabajas con entidades públicas. Bunq, por su parte, también ofrece IBAN español y su app está muy bien pensada para gestionar diferentes pagos o presupuestos, ideal si colaboras con varias universidades a la vez.

Otro aspecto clave es la rapidez de los abonos y la claridad en los extractos bancarios, ya que en muchas ocasiones las universidades no ponen descripciones claras y necesitas poder identificar bien cada ingreso. Algunos bancos online incluso permiten etiquetar o categorizar movimientos, lo que viene de lujo para tener todo organizado. También es importante que la cuenta bancaria te permita descargar informes personalizados en PDF o Excel, ya que muchas veces las universidades piden justificaciones de ingresos o trazabilidad de fondos.

👉 Puedes ver una comparativa muy completa aquí: Mejores cuentas para autónomos

Finalmente, no olvides que si facturas a instituciones públicas, vas a necesitar emitir factura electrónica y tener todo bien atado a nivel de fiscalidad. Por eso, elegir una cuenta que sea compatible con herramientas de facturación o tenga integración con softwares de contabilidad es otro punto a favor. Aquí vuelven a destacar tanto Qonto como bunq, ya que están pensadas justo para autónomos digitales como nosotros. Y si además estás buscando una cuenta que te ayude a gestionar el IVA, los modelos trimestrales y la conciliación bancaria, echa un ojo también a lo que ofrecen.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.