Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué día es mejor para darse de alta como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

El momento ideal para darte de alta como autónomo es antes de comenzar cualquier tipo de actividad económica. Esto incluye no solo emitir una factura, sino también realizar compras para tu negocio, contratar servicios o incluso hacer acciones de promoción. Tanto Hacienda como la Seguridad Social exigen que estés dado de alta antes de empezar, y no cumplir con esto puede traerte problemas como sanciones o la pérdida de bonificaciones. Por tanto, la clave está en no esperar: si ya tienes claro que vas a iniciar tu actividad, lo más sensato es que te des de alta justo antes de arrancar.

Desde hace un tiempo, la Seguridad Social permite que gestiones el alta con hasta 60 días de antelación a la fecha de inicio, lo que es muy útil si quieres tener todo preparado con antelación. Eso sí, es importante que la fecha que pongas como inicio coincida con la del alta en Hacienda, porque si no, te pueden aplicar la cuota completa del mes entero aunque solo trabajes un par de días. Esto suele pasar cuando el alta se tramita fuera de plazo, y además podrías perder la posibilidad de acogerte a la tarifa plana de 80 euros durante los primeros 12 meses.

En este sentido, darte de alta en el último día del mes no siempre es buena idea. Muchas personas lo hacen pensando que así evitan pagar la cuota mensual, pero en realidad, si no se hace bien, puedes acabar pagando el mes completo sin haber trabajado todos los días. Por eso, lo más recomendable es darse de alta el mismo día que empieces a trabajar o el día anterior como muy tarde, para evitar malentendidos y asegurarte de que todo esté en regla desde el minuto uno.

Además, si estás comenzando y necesitas gestionar cobros o pagos de forma sencilla, te conviene abrir una cuenta profesional que se adapte a tu forma de trabajar.

👉 Si aún no tienes banco para operar como autónomo, te puede interesar esta comparativa: mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Y si vas a ofrecer servicios por suscripción o cobros recurrentes, mira esto: mejores bancos y cuentas para emitir recibos.

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: cuenta de pago al 4%.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas
💵 ¡Oferta nuevos clientes cuenta al 4%!

 

Crea tu cuenta ahora y disfrúta de la cuenta de pago remunerada (4%)