El modelo 111 es una declaración tributaria que tenemos que presentar los autónomos cuando hemos hecho pagos a otros profesionales o empleados y les hemos practicado retenciones de IRPF. Es decir, si has contratado a otro autónomo que te ha emitido una factura con retención o si tienes trabajadores a tu cargo, estás obligado a presentar este modelo. Es la forma que tiene Hacienda de controlar que se ingresan correctamente las retenciones que se han aplicado en esas operaciones.
Se presenta de forma trimestral y recoge todas las retenciones practicadas en ese periodo. Si, por ejemplo, has recibido varias facturas de otros autónomos o has pagado salarios, tendrás que incluir cada una de esas retenciones en el modelo 111. Ahora bien, si durante ese trimestre no has practicado ninguna retención, técnicamente no estarías obligado a presentarlo, aunque hay quienes lo presentan en blanco para dejar constancia ante Hacienda de que no hubo actividad sujeta a retención.
En cuanto a los plazos, es importante no despistarse: se presenta entre el día 1 y el 20 del mes siguiente a cada trimestre natural. Es decir, en abril, julio, octubre y enero. Si el último día cae en fin de semana o festivo, se traslada al siguiente día hábil. Si domicilias el pago, la fecha límite baja al día 15. Presentarlo fuera de plazo implica recargos, así que conviene tenerlo bien anotado en el calendario para evitar sustos.
El modelo se puede presentar fácilmente online desde la sede electrónica de la Agencia Tributaria, pero necesitas tener un certificado digital, DNI electrónico o Cl@ve. Aunque todavía se puede presentar en papel, lo más habitual hoy en día es hacerlo telemáticamente. Y ojo, porque aunque el modelo parezca sencillo, cualquier error en las cantidades o los datos puede acarrear sanciones. Por eso, muchos autónomos optamos por bancos que facilitan este tipo de trámites con integraciones o servicios pensados específicamente para autónomos.
👉 Échale un vistazo a esta opción pensada para freelancers: Qonto para autónomos
👉 Aquí tienes un buen resumen si necesitas emitir recibos a tus clientes: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Si buscas algo más general para empezar, revisa esto: Mejores bancos y cuentas para emprendedores