Si tienes un gasto deducible relacionado con tu actividad como autónomo pero el proveedor no te da factura, no todo está perdido, aunque la situación se complica un poco. Para que ese gasto se considere deducible en el IRPF, tiene que cumplir tres requisitos clave: estar vinculado directamente a tu actividad económica, estar correctamente registrado en tu contabilidad y, muy importante, estar debidamente justificado aunque no tengas una factura completa. En este caso, puedes usar justificantes alternativos como tickets, recibos bancarios, extractos, contratos o incluso emails que acrediten la operación. Eso sí, recuerda que sin factura no podrás deducir el IVA, solo podrás aplicar la deducción en el IRPF.
Algunos ejemplos habituales de gastos que sí se pueden deducir sin necesidad de factura son la cuota de autónomo, los seguros (como el de salud o de responsabilidad civil), las comisiones bancarias, ciertos tributos municipales como el IBI o la tasa de basuras, o las cuotas de colegios profesionales. En estos casos, lo habitual es que con el cargo bancario o un justificante emitido por la entidad emisora sea suficiente para acreditar el gasto ante Hacienda. Aun así, es muy importante que el pago esté domiciliado en una cuenta profesional y que se refleje claramente que está relacionado con tu actividad.
Si estás en estimación directa simplificada, ten en cuenta que solo podrás incluir como gasto deducible la base imponible, pero no el IVA, ya que para poder deducir este impuesto es imprescindible tener una factura completa. Además, Hacienda es muy estricta con esto: aunque aportes otros documentos, el gasto debe estar vinculado exclusivamente a tu actividad profesional. Si no puedes demostrarlo con claridad, podrían rechazarlo en una inspección. Por eso es tan importante llevar una contabilidad bien organizada y registrar todos los movimientos, aunque sean gastos menores.
Mi consejo, si te encuentras con un proveedor que no quiere emitir factura, es que le insistas o busques otras alternativas. Pero si finalmente no la consigues, asegúrate de guardar todo justificante de pago y detallarlo bien en tu contabilidad. Y si quieres tenerlo todo más ordenado y con herramientas que te ayuden a rastrear pagos y comisiones, elegir una buena cuenta para autónomos también marca la diferencia.
👉 Descubre opciones que te permiten organizar y justificar mejor tus movimientos: Cuentas para autónomos bunq
👉 También puedes explorar las mejores cuentas para emprender con seguridad: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 Si además gestionas cobros o suscripciones, aquí tienes lo que necesitas: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos