Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué pasa si me equivoco al presentar un modelo como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si te equivocas al presentar un modelo como autónomo, lo más importante es no dejarlo estar. Si te das cuenta del error dentro del plazo voluntario de presentación, puedes corregirlo fácilmente presentando una nueva autoliquidación. En caso de que el error perjudique a Hacienda (por ejemplo, si declaraste menos ingresos de los reales), deberás presentar una declaración complementaria. Si el error te perjudica a ti (has pagado más de la cuenta o no has aplicado alguna deducción que sí te corresponde), entonces puedes presentar una rectificación de la autoliquidación marcando la casilla correspondiente en el modelo.

Cuando el plazo de presentación ya ha pasado, la forma de actuar depende de si el error beneficia a Hacienda o te beneficia a ti. Si perjudica a Hacienda, lo normal es que te llegue una liquidación con intereses de demora o incluso sanciones si consideran que ha habido intención. Si el error te perjudica a ti, puedes solicitar la rectificación, pero ya no podrás hacerlo directamente por el portal, sino que tendrás que presentar un escrito solicitando la devolución de ingresos indebidos, siempre que no hayan pasado más de cuatro años desde que presentaste el modelo.

Desde hace un tiempo, Hacienda ha simplificado este proceso con las llamadas autoliquidaciones rectificativas, que permiten corregir modelos sin tener que esperar a que te contesten. Es una solución mucho más ágil, sobre todo si has cometido errores frecuentes como duplicar una factura o imputar un gasto en el trimestre equivocado. Si la propia Agencia Tributaria detecta un fallo en tu modelo y calcula una nueva liquidación, te da la opción de aceptarla sin penalizaciones, lo que puede evitar muchos dolores de cabeza y ahorrar tiempo.

Lo más importante es actuar con rapidez y no dejar que pase el tiempo. Cuanto antes lo corrijas, menos riesgos tendrás de enfrentarte a recargos o sanciones. También es recomendable llevar tus modelos con algún tipo de apoyo digital o gestoría especializada, sobre todo si gestionas cobros con TPV o vendes online, ya que estos modelos se complican.

👉 Descubre más aquí: Mejores bancos y cuentas para emprendedores
👉 También puedes ver esta opción: Qonto Autónomos
👉 Y si trabajas con e-commerce: Mejores bancos y cuentas para ecommerce

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.