Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué pasa si olvido incluir un ingreso en mi declaración como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Si por error te dejas un ingreso sin incluir en tu declaración como autónomo, lo primero que debes saber es que puedes regularizarlo cuanto antes presentando una declaración complementaria o rectificativa. Esto es válido tanto para la Renta anual como para los modelos trimestrales que presentamos los autónomos, como el modelo 130 o el modelo de IVA. Actuar de forma voluntaria antes de que Hacienda te envíe un requerimiento es clave, ya que hacerlo por iniciativa propia suele suponer sanciones mucho más leves, o incluso la posibilidad de evitar la sanción si es dentro del plazo legal.

En función del importe no declarado, las consecuencias pueden ser más o menos graves. Si se trata de menos de 3.000 euros, la infracción es considerada leve y la sanción parte de un 50 % del ingreso omitido. Cuando el importe supera los 3.000 euros, hablamos ya de infracción grave, y Hacienda puede aplicar sanciones de entre un 50 % y un 100 % del importe. Si el ingreso olvidado supera los 120.000 euros, puede considerarse infracción muy grave, con penalizaciones que alcanzan el 150 %, además del posible inicio de un procedimiento penal si consideran que hay delito fiscal.

También es importante tener en cuenta los recargos por presentar fuera de plazo sin requerimiento previo. Si regularizas en los tres primeros meses, el recargo será del 5 %; entre tres y seis meses, del 10 %; y así sucesivamente hasta llegar al 20 % a partir del año, al que se añaden los intereses de demora. Por eso, cuanto antes te des cuenta del error y lo soluciones, mejor. En muchas ocasiones, un simple descuido al emitir o registrar una factura puede acarrear sanciones si no se corrige a tiempo.

Tener una cuenta bancaria profesional adaptada a las necesidades del negocio también puede ayudarte a tener una visión más clara de tus ingresos y evitar errores. Algunas cuentas están pensadas especialmente para autónomos y permiten gestionar cobros, emitir recibos o controlar mejor tus finanzas.
👉 Te puede interesar: Qonto para autónomos
👉 Explora también: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Y si estás empezando: Mejores bancos y cuentas para emprendedores

💡¿Eres autónomo y estás buscando una cuenta?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor cuenta para autónomos y empresas

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.