Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué plazos hay para pagar los impuestos como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Como autónomo, tienes que presentar y pagar los principales impuestos en cuatro trimestres al año. Entre el 1 y el 20 de abril presentas el primer trimestre del ejercicio (modelo 303 de IVA y modelos 130 o 131 de IRPF), con la opción de domiciliación bancaria disponible hasta el día 15. Este mismo esquema se repite en julio (segundo trimestre) y en octubre (tercero), siempre con esos plazos: del 1 al 20 si lo haces manualmente, y hasta el 15 si eliges domiciliar el pago. Para el cuarto trimestre, el plazo es algo más largo: puedes presentar tus impuestos del 1 al 30 de enero del año siguiente, y domiciliar el pago hasta el día 25.

Además del IVA y el IRPF, si tienes trabajadores o colaboradores, o si pagas alquiler por tu local, debes declarar las retenciones correspondientes a través de los modelos 111 y 115. Estos modelos también son trimestrales y comparten los mismos plazos: presentación hasta el día 20 de enero, abril, julio y octubre, o hasta el día 15 si optas por la domiciliación. Es fundamental que tengas esto bien controlado, porque Hacienda no suele pasar por alto ningún retraso y las sanciones pueden ser importantes.

Tampoco te olvides de la Declaración de la Renta, que como autónomo es obligatoria. La campaña suele arrancar en abril y finalizar a finales de junio. En 2025, por ejemplo, el plazo para presentar la renta irá del 2 de abril al 30 de junio. Si vas a domiciliar el pago, deberás hacerlo como máximo el 25 de junio. Aquí se incluye todo lo que has facturado, los gastos deducibles, las retenciones y los pagos fraccionados ya realizados. Es importante que lleves todo bien organizado para que el resultado de la declaración no te pille por sorpresa.

Para evitar errores y facilitar todos estos trámites, contar con una buena cuenta bancaria adaptada a autónomos marca una gran diferencia. Existen opciones diseñadas para gestionar recibos, cobros de clientes o incluso automatizar pagos a Hacienda.
👉 Descubre más aquí: Qonto autónomos
👉 También te puede interesar: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Revisa este listado actualizado: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.