Pregunta comun sobre autonomos

¿Qué tipo de IVA se aplica a servicios profesionales como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Cuando prestas un servicio profesional como autónomo, el tipo de IVA que se aplica por norma general es el 21 %. Este porcentaje es el tipo general de IVA en España y se utiliza para la mayoría de actividades profesionales, como consultoría, diseño, abogacía, asesoramiento financiero, desarrollo informático, entre otros. No importa si prestas estos servicios a empresas o a particulares, en ambos casos se debe aplicar ese 21 % de IVA en la factura. Es importante incluirlo correctamente desglosado para cumplir con las obligaciones fiscales.

Ahora bien, hay ciertas actividades que pueden estar exentas de IVA. Por ejemplo, los servicios médicos, psicológicos, educativos o de formación reglada pueden no llevar IVA si se cumplen ciertos requisitos que define la Agencia Tributaria. Si tu actividad encaja dentro de una de estas categorías, entonces puedes emitir facturas sin IVA, pero también perderías el derecho a deducirte el IVA soportado en tus gastos. Es fundamental revisar si aplicas a estas exenciones antes de decidir no aplicar IVA.

También existen tipos reducidos del 10 % o superreducidos del 4 %, aunque no se suelen aplicar en servicios profesionales. El 10 % está pensado para actividades como transporte de viajeros o ciertos servicios de hostelería, y el 4 % se reserva casi exclusivamente para bienes de primera necesidad como medicamentos, pan o libros. En el caso de los autónomos que prestan servicios intelectuales o técnicos, el tipo aplicable sigue siendo el general del 21 %, salvo que haya una justificación legal muy específica que permita lo contrario.

Como consejo práctico, lo más recomendable es que revises tu epígrafe del IAE (Impuesto de Actividades Económicas) y consultes con un asesor o con la propia Agencia Tributaria para asegurarte de que estás aplicando el tipo correcto de IVA. Un error aquí puede traerte sanciones o problemas con las devoluciones trimestrales. Y si necesitas una cuenta que te facilite la gestión de tu actividad como autónomo, te dejo una guía útil para comparar y elegir según tus necesidades.

👉 Descubre aquí las mejores cuentas si necesitas emitir recibos como profesional autónomo: Mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 Compara y encuentra la cuenta que mejor se adapta a ti: Comparador de bancos

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.