Logo Raisin

¿Cómo abrir una cuenta en Raisin paso a paso?

¿Buscas mejor rentabilidad para tus ahorros sin complicarte la vida? Abrir una cuenta en Raisin puede ser tu mejor jugada: una plataforma sencilla, segura y con acceso a depósitos europeos que ofrecen intereses mucho más altos que los bancos tradicionales. Aquí te explico, paso a paso, cómo abrir una cuenta en Raisin desde España y empezar a sacarle partido a tu dinero desde hoy mismo.

5 pasos clave para abrir una cuenta en Raisin desde España

  • Elige el producto de ahorro que más te interese: Compara entre depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro de diferentes bancos europeos, todos con supervisión del Fondo de Garantía de Depósitos.
  • Regístrate en la plataforma Raisin: Rellena un formulario online con tus datos personales y de contacto. Es un proceso rápido y sin complicaciones.
  • Verifica tu identidad de forma digital: A través de un sistema seguro, puedes hacerlo con tu DNI o NIE vigente, sin necesidad de desplazarte a ninguna oficina.
  • Abre tu cuenta Raisin y transfiere el dinero: Una vez validado todo, dispondrás de una cuenta de efectivo para gestionar tus depósitos. Solo queda transferir el importe desde tu banco habitual.
  • Confirma tu inversión y empieza a ahorrar: Elige el depósito o cuenta, confirma la operación y empieza a generar intereses desde el primer día, sin comisiones ni letra pequeña.

Requisitos para abrir una cuenta en Raisin

Una vez entiendes qué es Raisin y cómo puede ayudarte a encontrar mejores productos de ahorro, es lógico que te preguntes qué necesitas para abrir una cuenta. La buena noticia es que el proceso está pensado para ser simple, accesible y 100% online.

Para poder registrarte en Raisin desde España, debes cumplir con unos requisitos básicos que te detallo a continuación:

  • Ser mayor de edad (18 años o más). Solo los adultos pueden abrir y gestionar una cuenta.
  • Residencia fiscal en España. Debes tener tu domicilio fiscal en territorio español.
  • Contar con un documento de identidad válido. Puede ser el DNI o el NIE en vigor, y debe estar bien escaneado o fotografiado para poder verificar tu identidad.
  • Disponer de una cuenta bancaria a tu nombre en España. Es desde esa cuenta desde donde transferirás los fondos para contratar los productos que elijas.
  • Correo electrónico y número de teléfono móvil. Ambos deben estar activos, ya que se usan para confirmar tu registro, gestionar operaciones y mantenerte informado.

No necesitas tener grandes conocimientos financieros ni experiencia previa. Raisin está pensado para cualquier persona que quiera poner a trabajar sus ahorros con seguridad y sin complicaciones.

Un detalle importante es que no hace falta presentar papeles físicos ni acudir a ninguna oficina, todo se realiza desde el ordenador o el móvil, incluyendo la verificación de identidad, que puede hacerse a través de vídeo identificación o subiendo tus documentos.

Paso a paso para abrir una cuenta en Raisin

Ya conoces qué es Raisin y los requisitos básicos para registrarte, así que ahora vamos a ver cómo es el proceso real para abrir una cuenta paso a paso. No te preocupes, es más sencillo de lo que parece y te lo explico de forma clara para que puedas hacerlo tú mismo sin líos.

1. Accede a la web oficial de Raisin España

Lo primero es entrar en su sitio web oficial (raisin.es). Desde ahí podrás comenzar el proceso de alta con total seguridad.

2. Regístrate como nuevo usuario

Haz clic en “Abrir cuenta” o “Registrarse”. Te pedirán que introduzcas tu correo electrónico, una contraseña segura y tu número de móvil. También deberás aceptar sus términos y condiciones.

3. Completa tu perfil personal

Después del registro inicial, toca rellenar un pequeño formulario con tus datos personales: nombre completo, fecha de nacimiento, dirección, nacionalidad y número de documento de identidad.

4. Verifica tu identidad

Este es un paso obligatorio y esencial para cumplir con la normativa europea. Puedes hacerlo de dos maneras:

  • Videollamada en directo, rápida y asistida.
  • Subida de documentos, como tu DNI/NIE y un selfi o una foto clara.

5. Añade tu cuenta bancaria española

Debes indicar el IBAN de una cuenta a tu nombre en España. Esta cuenta servirá tanto para ingresar dinero como para recibir devoluciones o intereses.

6. Espera la validación de Raisin

Una vez enviada toda la información, el equipo de Raisin revisará los datos. En general, la validación tarda entre 24 y 72 horas. Te informarán por email en cuanto esté lista.

7. ¡Empieza a invertir!

Cuando tu cuenta esté activa, ya podrás consultar todos los productos disponibles, comparar opciones y contratar depósitos o cuentas de ahorro directamente desde la plataforma.

Como ves, el proceso está pensado para que cualquiera pueda abrir una cuenta en minutos. Y lo mejor: no necesitas moverte de casa, ni imprimir ni enviar nada por correo. Todo se hace online, rápido y en español.

¿Cómo contratar depósitos y cuentas de ahorro a través de Raisin?

Una vez tienes tu cuenta activa en Raisin, lo siguiente es aprender cómo contratar depósitos a plazo fijo o cuentas de ahorro desde la plataforma. Este paso es clave para empezar a sacar partido a tu dinero, y la plataforma lo ha simplificado al máximo para que el proceso sea ágil, claro y sin complicaciones.

1. Explora las ofertas disponibles

Desde tu panel personal en Raisin podrás ver un listado completo de productos bancarios disponibles: depósitos a distintos plazos y cuentas de ahorro con disponibilidad total o parcial. Puedes usar filtros por país, plazo, tipo de interés o banco para encontrar la opción que mejor encaje contigo.

2. Compara condiciones y elige el producto

Antes de contratar, te recomiendo que prestes atención a tres factores clave:

  • Tipo de interés nominal (TIN) y rentabilidad anual equivalente (TAE)
  • Plazo de vencimiento o disponibilidad de los fondos
  • País del banco (por el fondo de garantía que lo respalda)

Una vez tengas claro el producto que te interesa, haz clic en “Solicitar” o “Contratar”.

3. Revisa y confirma los datos

Raisin te pedirá que confirmes los términos y condiciones del producto, además de verificar tus datos personales y bancarios. Es un paso rápido pero importante para evitar errores.

4. Realiza la transferencia

Cuando confirmas la contratación, Raisin te indica el importe exacto que debes transferir desde tu cuenta bancaria española. Este dinero irá directamente al banco europeo elegido. En la mayoría de los casos, la transferencia debe hacerse en euros y a nombre del titular que figura en Raisin.

5. Seguimiento del depósito o cuenta

Una vez realizada la transferencia, Raisin te confirmará la activación del producto contratado. Desde tu cuenta puedes ver en todo momento el estado del depósito, los intereses generados y la fecha de vencimiento.

Y si en algún momento quieres contratar un nuevo producto, solo tienes que repetir este proceso. No necesitas volver a registrar tus datos, todo queda guardado para que lo hagas en unos clics.

En definitiva, contratar productos en Raisin es tan sencillo como comprar por internet, pero con la ventaja de que estás haciendo crecer tu dinero con total seguridad y transparencia.

Puntuación de Finantres

Logo Raisin
4,8/5

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Finantres puntuación

Preguntas frecuentes

Sí, puedes contratar tantos depósitos como desees, incluso de diferentes bancos y países, siempre que cumplas las condiciones mínimas de cada producto. Esto te permite diversificar tus ahorros y aprovechar distintas rentabilidades o plazos, todo desde tu cuenta Raisin. Además, puedes seguir el estado de cada depósito de forma centralizada, lo que facilita mucho la gestión.
Cuando un depósito llega a su fecha de vencimiento, el capital invertido más los intereses generados se abonan automáticamente en tu cuenta Raisin. Desde ahí puedes decidir si reinvertir en otro producto, dejar el dinero en tu cuenta Raisin (sin rentabilidad), o transferirlo de vuelta a tu cuenta bancaria en España. Todo el proceso se gestiona desde tu panel, de forma sencilla y transparente.
Por norma general, los depósitos a plazo fijo contratados a través de Raisin no permiten cancelación anticipada, ya que están sujetos a las condiciones del banco que los ofrece. Si crees que podrías necesitar liquidez, es mejor optar por una cuenta de ahorro flexible, que sí permite retiradas sin penalización. Por eso es importante elegir el producto que mejor se adapte a tus necesidades antes de contratarlo.