Logo Raisin

Código BIC de Raisin: dónde encontrarlo

¿Necesitas hacer una transferencia a tu cuenta de Raisin y no sabes por dónde empezar? Aquí te explicamos de forma clara y rápida todo lo que debes saber sobre su código BIC, para que no pierdas tiempo ni cometas errores. Si quieres asegurarte de que tu dinero llega sin problemas, este artículo es justo lo que estabas buscando.

Lo más importante sobre el código BIC de Raisin

  • 🏦 El código BIC de Raisin Bank es MHBFDEFFXXX, necesario para enviar dinero desde fuera de España.
  • 🔎 Puedes encontrarlo fácilmente en tu cuenta online de Raisin o en su web oficial.
  • 💸 Es imprescindible para transferencias internacionales, junto al IBAN correspondiente.
  • 🔐 Raisin Bank protege tus depósitos hasta 100.000 €, gracias al fondo alemán de garantía.
  • 🔁 BIC e IBAN no son lo mismo, pero trabajan juntos para que tus transferencias lleguen sin errores.

¿Cuál es el código BIC de Raisin Bank?

Si estás pensando en hacer una transferencia internacional desde o hacia tu cuenta en Raisin Bank, vas a necesitar el código BIC. Este código también es conocido como código SWIFT, y es fundamental para identificar de forma única a un banco en operaciones internacionales.

El código BIC de Raisin Bank es: MHBFDEFFXXX

Este código está compuesto por 11 caracteres:

  • MHBF identifica al banco (Raisin Bank GmbH).
  • DE indica que el banco está en Alemania.
  • FF hace referencia a la ciudad donde está la sede, que en este caso es Fráncfort del Meno.
  • XXX es un código opcional que puede especificar una sucursal, aunque aquí simplemente se completa para alcanzar los 11 caracteres.

¿Por qué necesitas este dato? Porque sin el BIC, no podrás completar correctamente una transferencia internacional. Es como la dirección postal de tu banco dentro del sistema financiero mundial. Sin él, el dinero podría quedarse bloqueado o incluso ser devuelto.

Recuerda que si haces una transferencia SEPA dentro del Espacio Económico Europeo, normalmente solo te pedirán el IBAN, pero en otros casos, el BIC será imprescindible.

¿Dónde encontrar el código BIC de Raisin Bank?

Ahora que ya sabes cuál es el código BIC de Raisin, es normal que te preguntes dónde puedes encontrarlo por ti mismo cuando lo necesites. No te preocupes, es más fácil de lo que parece.

Puedes localizar el BIC de Raisin en varias partes:

  • En tu área personal dentro de la plataforma de Raisin. Accede con tu usuario y contraseña y dirígete a la sección de tus cuentas bancarias. Ahí suele aparecer el IBAN acompañado del BIC.
  • En la documentación bancaria que recibes al abrir tu cuenta. Tanto en los correos de confirmación como en los PDF informativos, el código BIC suele estar claramente indicado.
  • En el sitio web oficial de Raisin, dentro del apartado de “información legal” o en la sección sobre transferencias y datos bancarios. Si lo buscas directamente desde España, asegúrate de que estás navegando en la versión española del sitio.

Tener a mano esta información te ahorrará tiempo y posibles errores al hacer transferencias, sobre todo si son internacionales.

¿Cómo utilizar el código BIC de Raisin en transferencias internacionales?

Una vez que tienes el BIC, usarlo en una transferencia es muy sencillo. Aquí te dejo una guía rápida y clara para que no tengas dudas:

  1. Accede a tu banca online o ve a tu oficina bancaria.
  2. Introduce el nombre del beneficiario y su IBAN (que es el número largo que identifica la cuenta específica).
  3. Introduce el BIC de Raisin: MHBFDEFFXXX en el campo correspondiente.
  4. Revisa los datos cuidadosamente. Un número mal puesto puede hacer que el dinero no llegue.
  5. Confirma la operación. Tu banco te pedirá verificar la transferencia por seguridad.

Y listo. El dinero empezará su camino hacia tu cuenta de Raisin en Alemania. Normalmente, las transferencias internacionales tardan entre 1 y 3 días hábiles, dependiendo del banco de origen.

Diferencias entre código BIC y código IBAN

Llegados a este punto, es importante entender que aunque el código BIC y el IBAN van de la mano, no son lo mismo.

  • El IBAN (Número Internacional de Cuenta Bancaria) identifica una cuenta bancaria concreta. Es el número largo que empieza por dos letras (en el caso de Raisin, empezará por “DE” porque está en Alemania).
  • El BIC, por su parte, identifica al banco como entidad, no a la cuenta en sí.

Ambos se utilizan conjuntamente para que las transferencias internacionales lleguen al sitio correcto. El IBAN dice a qué cuenta va el dinero, y el BIC dice a qué banco debe llegar.

Entender esta diferencia te da el control sobre tus ahorros y te asegura que cualquier movimiento bancario sea seguro y sin complicaciones.

¿Es seguro utilizar Raisin Bank para mis ahorros?

Después de ver cómo usar el código BIC e IBAN para mover tu dinero, es lógico que te preguntes: ¿puedo confiar en Raisin Bank para guardar mis ahorros? La respuesta corta es sí, y ahora te explico por qué con detalle.

Raisin Bank GmbH está regulado por las autoridades financieras alemanas, lo que significa que opera bajo estándares estrictos de seguridad bancaria. Y eso es una gran noticia, porque implica que no se trata de una plataforma cualquiera, sino de un banco con licencia plena.

Además, como banco con sede en Alemania, los depósitos están protegidos por el Fondo de Garantía de Depósitos alemán (Entschädigungseinrichtung deutscher Banken, EdB). Esto garantiza hasta 100.000 € por titular y por banco, exactamente igual que ocurre en cualquier entidad bancaria en España o dentro de la zona euro.

¿Y qué pasa si Raisin colabora con otros bancos europeos a través de su plataforma? También en esos casos, cada depósito estará protegido por el fondo de garantía del país correspondiente, con ese mismo límite de 100.000 €. Es decir, si diversificas entre varios bancos a través de Raisin, la protección se multiplica.

Otro punto clave: tu dinero no se invierte en productos de riesgo, a menos que tú lo decidas. Es decir, si eliges depósitos a plazo fijo, sabes que tu capital está asegurado y recibirás los intereses pactados al vencimiento.

Puntuación de Finantres

Logo Raisin
4,8/5

Encuentra la mejor cuenta bancaria para ti en menos de 10 segundos

Te recomendamos solo cuentas que encajan con lo que necesitas.

Finantres puntuación

Preguntas frecuentes

Sí, en algunas transferencias dentro del área SEPA solo con el IBAN es suficiente, pero si el banco emisor está fuera del Espacio Económico Europeo o si la plataforma desde la que haces la transferencia lo exige, el BIC será necesario para completar la operación. Para evitar problemas o retrasos, lo más recomendable es tener siempre a mano tanto el IBAN como el BIC de tu cuenta en Raisin.
No, el BIC de Raisin Bank es único y no varía en función del producto que tengas contratado, ya sea un depósito a plazo fijo, una cuenta de ahorro o cualquier otro. Este código identifica al banco como entidad y es el mismo para todos los clientes. Lo que puede cambiar es el IBAN, que sí es específico de cada cuenta.
En ese caso, lo mejor es que revises que has escrito correctamente los once caracteres del BIC y que coincidan exactamente con los proporcionados por Raisin. Un error en una sola letra puede hacer que la operación no se procese. Si el problema persiste, contacta con tu banco de origen o con el servicio de atención al cliente de Raisin para que te ayuden a identificar qué ha fallado.