Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

¿Está disponible Revolut en Brasil? Todo lo que necesitas saber

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Revolut en Brasil: sí, está disponible y aquí te contamos todo

Si estabas preguntándote si Revolut está disponible en Brasil, la respuesta es un rotundo . Esta conocida plataforma financiera ya opera en el país latinoamericano, permitiéndote acceder a una cuenta global con múltiples funcionalidades como cambio de divisas, inversión en acciones y criptomonedas, y pagos internacionales de forma sencilla. Revolut ha llegado para quedarse y facilitarte la vida financiera estés donde estés.

👉 Si quieres abrir tu cuenta en Revolut desde Brasil, haz clic en nuestro enlace para asegurarte de que accedes a la página oficial y evitar cualquier estafa: Abrir cuenta en Revolut

Además, si sigues leyendo, encontrarás nuestra opinión completa sobre Revolut, una guía detallada para abrir tu cuenta paso a paso y un análisis profundo para saber si realmente es una opción segura para ti.

Nuestra opinión de Revolut en Brasil

Después de analizar la expansión de Revolut en Brasil, nuestra opinión en Finantres es bastante clara: la plataforma representa una excelente opción para quienes buscan una experiencia bancaria moderna, sin comisiones abusivas y con gran flexibilidad para operar a nivel internacional. La app mantiene su enfoque en la usabilidad, la transparencia en las tarifas y una oferta que se adapta bien tanto a nómadas digitales como a usuarios locales que quieren diversificar su dinero o invertir en activos globales desde un mismo lugar. Sin embargo, como siempre, es importante entender qué incluye cada plan y qué comisiones aplican fuera del uso habitual.

🔎 Puedes leer nuestro análisis completo aquí: Opinión sobre Revolut

Cómo abrir una cuenta en Revolut desde Brasil

Abrir una cuenta en Revolut desde Brasil es un proceso 100% digital, rápido y muy intuitivo. En menos de 10 minutos puedes tener tu cuenta operativa y empezar a disfrutar de sus funcionalidades. Aquí te dejamos la guía más completa y actualizada para que no te pierdas en ningún paso.

1. Entra en la web oficial de Revolut

Para asegurarte de que estás accediendo a la web correcta y evitar páginas falsas, te recomendamos que uses nuestro enlace directo:
👉 Haz clic aquí para abrir tu cuenta en Revolut

2. Descarga la app oficial

Una vez en la web, te invitarán a introducir tu número de teléfono. Recibirás un enlace vía SMS para descargar la app oficial desde Google Play o App Store, según el sistema operativo que uses. Revolut funciona únicamente desde su app, así que es imprescindible tenerla instalada.

3. Verificación de identidad

Después de instalar la app, te pedirá completar un formulario muy sencillo con tus datos personales: nombre, dirección en Brasil, fecha de nacimiento, etc. Luego tendrás que verificar tu identidad subiendo una foto de tu documento oficial (puede ser RG, CNH o pasaporte) y tomarte un selfie para validar que eres tú.

4. Configura tu cuenta y elige un plan

Una vez aprobado el proceso de verificación, podrás elegir entre los distintos planes de Revolut (Standard, Plus, Premium y Metal). El plan gratuito te permite operar sin coste con una cuenta multidivisa, recibir pagos y hacer transferencias. Si eliges un plan de pago, tendrás beneficios adicionales como seguros de viaje, atención prioritaria o cashback.

5. Añade fondos a tu cuenta

Ya con la cuenta activada, podrás ingresar dinero mediante tarjeta de débito/crédito brasileña o transferencia bancaria. Revolut admite BRL (reales brasileños) y los convierte automáticamente en otras divisas con muy buen tipo de cambio si así lo deseas.

6. Empieza a usar tu cuenta

Con saldo disponible, ya puedes usar tu cuenta Revolut: pagar online o en tiendas físicas, invertir en criptomonedas o acciones, enviar dinero a otros usuarios o hacer transferencias internacionales. Además, puedes solicitar la tarjeta física si lo deseas, que te llegará a tu domicilio en pocos días.

🔗 Aquí tienes también nuestro artículo completo donde te explicamos todo con capturas y detalles: Cómo abrir una cuenta en Revolut

¿Es seguro Revolut?

Después de haber configurado tu cuenta, una de las preguntas más frecuentes es si Revolut es realmente seguro para operar desde Brasil. Y la respuesta es sí: Revolut está regulado por la Financial Conduct Authority (FCA) del Reino Unido y, en el caso de Brasil, cumple con las normativas locales para operar como institución financiera autorizada. La app cuenta con sistemas avanzados de encriptación, autenticación biométrica y monitoreo constante de actividades sospechosas. Además, tú mismo puedes bloquear o desbloquear tu tarjeta desde la app al instante, lo que añade una capa extra de protección. Es una plataforma que ha ganado confianza global gracias a su enfoque en la seguridad del usuario.

🔐 Puedes leer nuestro análisis completo sobre su seguridad aquí: ¿Es seguro Revolut?

Más artículos relacionados

Se puede abrir o no

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido