Requisitos para abrir la Cuenta Nómina del Banco Sabadell
Ahora que ya conoces qué ofrece esta cuenta, vamos a ver qué necesitas para abrirla. Este apartado está pensado para que entiendas de forma clara y sencilla los requisitos que debes cumplir. Todo explicado de tú a tú, sin párrafos pesados, para que la lectura sea ágil y útil.
Requisitos indispensables
- Tener al menos 18 años: solo pueden contratarla personas adultas.
- Residir legalmente en España: ser residente fiscal en el país es imprescindible para abrirla.
- Ser cliente nuevo del Banco Sabadell: esta cuenta está destinada únicamente a quienes aún no tienen productos activos con la entidad.
- No tener nacionalidad estadounidense ni haber ocupado cargos públicos de relevancia en los últimos dos años: se trata de criterios de seguridad y regulación aplicables durante la apertura digital.
- Documentación de identidad válida: se exige presentar un DNI, NIE o pasaporte en vigor para poder completar el registro.
Requisitos del proceso digital
- Alta 100 % online desde el móvil: necesitarás un smartphone, ya que el proceso exige escanear un código QR o usar un enlace para continuar en la app.
- Verificación digital de identidad: se te pedirá tomar foto del documento de identidad y grabar un breve vídeo para confirmar que eres la misma persona.
- Firma electrónica del contrato: una vez verificado, firmarás el contrato de manera digital y la cuenta quedará activada sin necesidad de ir al banco.
Si quieres aprovechar una promoción especial…
- Para beneficiarte del incentivo de 300 € brutos (que se reparten como pagos mensuales durante 12 meses), deberás:
- Domiciliar una nómina de al menos 1.000 € en esta cuenta.
- Tener Bizum activado desde el primer momento y mantenerlo activo durante el mismo período.
Comisiones de la Cuenta Nómina del Banco Sabadell
Ya que hemos repasado los requisitos para abrir esta cuenta, toca hablar de algo clave: los costes reales. La Cuenta Nómina del Banco Sabadell está pensada como una cuenta sin comisiones, pero conviene tener muy claro qué incluye exactamente esa “gratuidad” y en qué situaciones podría aplicarse algún cargo.
📌 Lo más importante:
La Cuenta Nómina del Sabadell no tiene comisiones de mantenimiento ni administración, tampoco por transferencias online en la zona SEPA, ni por la emisión o renovación de tarjetas de débito o crédito. Es decir, para un uso normal del día a día, no tendrás ningún coste oculto.
👉 En este caso, no hace falta tabla porque la política actual del banco es clara:
- 0 € comisiones de mantenimiento de la cuenta
- 0 € comisiones por administración
- 0 € transferencias online en la zona euro
- 0 € coste de tarjetas de débito y crédito
Cómo abrir la Cuenta Nómina del Banco Sabadell paso a paso
Después de ver requisitos y costes, vamos a lo práctico: abrirla sin perderte. Te dejo un paso a paso muy claro, pensado para que la contrates desde el móvil y, si quieres, empieces a domiciliar tu nómina para aprovechar las ventajas.
1) Prepara en 2 minutos lo imprescindible
- Documento de identidad en vigor (DNI, TIE/NIE o pasaporte si aplica).
- Móvil con cámara y buena conexión, y un email que uses a diario.
- Si eres ciudadano UE sin TIE, pasaporte + Certificado de Registro de Ciudadano de la UE.
- Comprueba que cumples los criterios básicos (nuevo cliente, mayor de edad, residencia fiscal en España, etc.).
2) Entra desde el móvil y pulsa “Hazte cliente”
- Accede a la Cuenta Online Sabadell y escanea el QR para comenzar el alta 100 % digital.
- Elige si la abrirás solo o con dos titulares (el segundo recibe un email para completar su parte).
3) Completa tus datos y crea usuario
- Rellena datos personales, fiscales y de contacto.
- Crea tu usuario y contraseña para banca online (podrás cambiarlos después en la app).
4) Verificación de identidad rápida
- Foto del documento por ambas caras.
- Vídeo breve (selfie guiado) para validar que eres tú.
- Si tu dirección fiscal no coincide con la del documento, podrían pedirte alguna prueba adicional.
5) Firma digital del contrato
- Recibirás un código por SMS para firmar electrónicamente.
- Cuando el banco valide la documentación, te confirmará el alta correcta y ya podrás operar.
6) Activa la app y configura seguridad
- Entra en la app de Sabadell, activa biometría (huella/FaceID) y notificaciones.
- Revisa en “Tarjetas” la tarjeta virtual y solicita física si la necesitas.
7) Activa Bizum (si vas a domiciliar nómina con promo)
- En la app, menú lateral → Bizum → “Activar”.
- Selecciona la cuenta que vas a usar y confirma.
- Listo para enviar/recibir dinero al instante (te servirá para cumplir la promo de nómina).
8) Domicilia tu nómina correctamente
- Entrega a tu empresa el IBAN de la nueva cuenta.
- Si lo prefieres, usa la “Solicitud de cambio de domiciliación de nómina” del banco y la presentas en RR. HH.
- Claves para que cuente como nómina:
- Importe mínimo de 1.000 €.
- Mismo concepto de nómina (la empresa debe enviarla como tal).
- Plazo: domicíliala dentro de los 2 meses posteriores al alta si quieres optar al incentivo.
9) Si cambias de banco, trae también tus recibos
- Desde tu banca online puedes solicitar el traslado de domiciliaciones (luz, gas, etc.) a Sabadell.
- Así centralizas ingresos y gastos y facilitas el seguimiento en la app.
10) Comprueba la promo de 300 € (si está vigente para tu alta)
- Condiciones habituales:
- 1.000 € de nómina + Bizum activo en tu cuenta.
- Abono: 25 € brutos/mes durante 12 meses (total 300 € brutos).
- Primer abono: suele llegar en el tercer mes desde el alta, siempre que hayas domiciliado en plazo.
- Mantén nómina y Bizum todo el período para no perder pagos.
- Tributación: el banco practica la retención del 19 % (verás aprox. 20,25 € netos/mes).
Tip Finantres: pon una alerta mensual en el móvil para revisar que el abono entra y que Bizum sigue vinculado a la cuenta correcta.
11) Últimos ajustes recomendados
- Tarjetas: configura límites, pago móvil y alertas de operaciones.
- Transferencias inmediatas: prueba con un pequeño envío para confirmar operativa.
- Bizum: haz un envío de test de 1 € a un contacto para validar que quedó activo.
12) ¿Cuenta conjunta? Así se termina
- Si la abriste con dos titulares, cuando el segundo complete su alta, el primer titular debe aceptar la cotitularidad desde la app.
- Verás ambos como autorizados en la cuenta y podréis operar en paralelo.