Pregunta comun sobre autonomos

¿Se pueden deducir los gastos del seguro médico como autónomo?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Sí, como autónomo en España puedes deducir el gasto del seguro médico privado en tu declaración de la renta, siempre que tributes en el régimen de estimación directa, tanto en su modalidad normal como simplificada. Este gasto se considera deducible en el IRPF si está vinculado a tu actividad económica y está correctamente justificado con factura y pago por medios electrónicos. No hace falta que el seguro sea estrictamente necesario para tu actividad profesional, basta con que esté vinculado a ti como titular de la actividad.

El límite máximo que puedes deducir es de 500 € al año por cada persona asegurada. Esto incluye no solo al propio autónomo, sino también a su cónyuge e hijos menores de 25 años que convivan en el mismo domicilio y no tengan ingresos anuales superiores al salario mínimo interprofesional. Si alguno de los asegurados tiene una discapacidad reconocida, el límite sube a 1.500 € por persona. De este modo, una familia con tres personas con discapacidad podría llegar a deducirse hasta 4.500 € en total.

Hay que tener en cuenta que esta deducción solo es válida en el régimen fiscal común, por lo que en comunidades como el País Vasco no aplica debido a su normativa propia. En Navarra, en cambio, sí existe una deducción por seguro médico, aunque con condiciones concretas que conviene revisar. Por eso, es importante verificar siempre la normativa autonómica si resides en una comunidad con régimen fiscal diferenciado.

Para incluir correctamente el gasto en tu contabilidad, deberás registrarlo como gasto deducible en tus libros de ingresos y gastos si presentas el modelo 130, o reflejarlo en la casilla correspondiente de la declaración de la renta (modelo 100). Es fundamental conservar todos los justificantes, incluyendo la póliza, las facturas y los pagos bancarios, por si Hacienda solicitara documentación en caso de revisión.

👉 Te puede interesar este análisis de las mejores cuentas para autónomos si estás buscando opciones bancarias que te faciliten la gestión.
👉 También puedes echar un vistazo a esta selección de bancos ideales para emprendedores si estás empezando o quieres mejorar tu operativa.

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.