¿Es posible operar o invertir en petróleo desde Stake?
Si estás pensando en invertir en petróleo desde Stake, es importante que sepas que actualmente no es posible operar esta materia prima desde este bróker. Stake está centrado principalmente en ofrecer acceso a acciones estadounidenses y ETFs, y no incluye en su catálogo productos derivados sobre materias primas como el petróleo, ya sea en forma de CFDs, futuros o ETFs temáticos de crudo.
Esto significa que, si tu objetivo es operar con petróleo Brent, WTI o cualquier otro derivado relacionado con esta materia prima, deberás considerar otras plataformas más especializadas en trading de materias primas y divisas. Hay alternativas que sí permiten trabajar con el crudo a través de diferentes instrumentos financieros, tanto para inversores minoristas como para traders más avanzados.
Formas de operar o invertir en petróleo desde Stake
Como ya hemos visto, Stake no ofrece acceso directo a productos financieros vinculados al petróleo, lo que limita las posibilidades de operar esta materia prima de forma tradicional. Sin embargo, si eres usuario de Stake o estás valorando abrir cuenta con este bróker, es clave conocer qué alternativas indirectas podrían servirte y qué caminos puedes explorar fuera de esta plataforma.
A continuación te presento una tabla clara y comparativa con todas las formas posibles de operar con petróleo desde el entorno de Stake o, en su defecto, con otras plataformas que sí lo permiten. Esto te ayudará a decidir de forma más informada qué ruta se adapta mejor a tu perfil inversor:
Forma de Inversión | ¿Disponible en Stake? | Descripción | Nivel de Riesgo | Requiere plataforma externa |
---|---|---|---|---|
Compra directa de futuros | ❌ No | Contratos estandarizados sobre precio futuro del crudo. | Alto | ✅ Sí |
CFDs sobre petróleo (Brent o WTI) | ❌ No | Operar sobre la variación del precio sin poseer el activo subyacente. | Alto | ✅ Sí |
ETFs relacionados con petróleo | ❌ No | Fondos cotizados que replican el comportamiento del crudo o empresas petroleras. | Medio | ✅ Sí |
Acciones de empresas petroleras | ✅ Sí | Inversión en compañías como ExxonMobil, Chevron, Shell, etc. | Medio | ❌ No (ya disponibles en Stake) |
Fondos temáticos sector energía | ❌ No | Fondos diversificados centrados en la industria energética. | Bajo-Medio | ✅ Sí |
Como ves, la única vía indirecta en Stake es la inversión en acciones de empresas del sector energético, lo que puede darte cierta exposición al comportamiento del precio del crudo, aunque no de forma directa ni apalancada. Para una operativa más activa o profesional sobre petróleo, es imprescindible usar plataformas especializadas.
Compra directa de futuros sobre petróleo
Tras confirmar que Stake no permite operar directamente con petróleo, la primera alternativa fuera de su plataforma es la compra directa de futuros sobre el crudo, una opción que utilizan traders avanzados para aprovechar tanto subidas como bajadas de precio.
Los contratos de futuros permiten acordar la compra o venta del petróleo a un precio específico en una fecha futura, siendo altamente apalancados y negociados en mercados regulados como el NYMEX. Están disponibles en versiones estándar y micro (más accesibles para minoristas), aunque su operativa requiere una cuenta con un bróker especializado.
Entre sus costos más relevantes están:
- Márgenes requeridos, que pueden oscilar entre los 1.000 € y los 6.000 € según el contrato.
- Comisiones por contrato, normalmente entre 2 € y 5 € por lado (entrada/salida).
- Costes de mantenimiento y liquidación, sobre todo si se mantienen posiciones abiertas hasta vencimiento.
Este tipo de inversión no es apta para principiantes, ya que implica una gestión activa, capital elevado y exposición a movimientos muy volátiles. Pero si tienes experiencia y operas con un bróker profesional, puede ser una vía potente para aprovechar el mercado del crudo.