N26 banco logo

TPV N26: Qué ofrece este neobanco para negocios

¿Estás buscando una forma sencilla y moderna de cobrar con tarjeta sin complicarte con cables ni contratos eternos? Entonces seguramente te has preguntado si el TPV de N26 es para ti. En este artículo vas a encontrar todo lo que necesitas saber: cómo funciona, cuánto cuesta, sus ventajas reales y si de verdad merece la pena frente a otras opciones más completas como la del Banco Sabadell. Aquí empieza la guía definitiva para tomar la mejor decisión para tu negocio.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Puntuación de Finantres

N26 banco logo
4,5/5

Claves del TPV de N26 que debes conocer

  • No ofrece datáfono físico propio, sino que se apoya en plataformas como Stripe para los cobros.
  • Ideal para negocios digitales o autónomos, con enlaces de pago y gestión 100 % online.
  • Sin comisiones fijas mensuales, pero con tarifas por transacción algo más elevadas.
  • Fácil integración y contratación online, sin papeleo ni llamadas.
  • Si necesitas un TPV físico más económico, el TPV del Banco Sabadell es la mejor alternativa.

» Consulta uno de los mejores TPV: TPV Banco Sabadell

¿Qué es el TPV de N26 y cómo funciona?

El TPV de N26 es una solución de cobro diseñada para negocios que buscan una forma moderna y digital de aceptar pagos con tarjeta. A diferencia de los terminales tradicionales que ofrecen los bancos físicos, N26 no dispone actualmente de un datáfono físico estándar, sino que se orienta principalmente a negocios digitales o autónomos que trabajan con soluciones 100 % online. En su caso, permite gestionar cobros a través de enlaces de pago o integraciones con plataformas como Stripe, lo cual es ideal para tiendas online o servicios freelance. Esto significa que no tendrás un terminal físico en mostrador, sino una herramienta digital para recibir pagos a distancia.

Este enfoque es muy práctico si gestionas tu actividad desde el móvil o el ordenador y buscas una solución sin complicaciones, sin hardware ni instalación técnica. Sin embargo, si necesitas un TPV físico tradicional para tu local o negocio a pie de calle, es posible que N26 no sea tu mejor opción actualmente. En este caso, una alternativa más completa y funcional sería el TPV del Banco Sabadell, que ofrece opciones tanto físicas como virtuales, adaptándose a todo tipo de comercios y con soporte personalizado.

» Descubre los mejores bancos y cuentas para asociaciones sin comisiones

Ventajas del TPV de N26

Como hemos visto, el TPV de N26 tiene un enfoque distinto al de los bancos tradicionales: se centra en soluciones digitales y sin hardware físico. Esto le da ciertas ventajas clave si tu negocio funciona online o si eres autónomo y ofreces servicios a distancia. No hay cables, ni instalaciones técnicas, ni contratos largos.

Además, el TPV de N26 destaca por su modelo 100 % digital, que facilita la integración con plataformas de pago y permite gestionar todo desde su app. Esto lo convierte en una opción muy cómoda para profesionales que valoran la agilidad y el control desde el móvil.

A continuación, te dejamos una tabla clara con las ventajas más destacadas del TPV de N26:

VentajaDescripción
Sin hardware físicoIdeal para negocios online o autónomos que no necesitan un datáfono tradicional.
Cobros desde el móvilPermite generar enlaces de pago directamente desde la app de N26.
Integración con Stripe y otras plataformasFacilita la conexión con ecommerce o apps de pago populares.
Sin comisiones mensuales fijasSolo pagas por uso, lo que es ideal si no tienes un volumen alto de ventas.
Gestión rápida y digitalTodo se controla desde la app, sin papeleo ni llamadas.

Ahora bien, si necesitas funciones más completas, como un TPV físico con soporte técnico, impresora de tickets y servicio personalizado, el TPV del Banco Sabadell puede ser una opción más completa y adaptada a tu tipo de negocio.

Tarifas y comisiones del TPV de N26

Una de las preguntas más habituales cuando se valora un TPV es cuánto cuesta. Y aquí es donde el TPV de N26 presenta un modelo interesante, sobre todo si lo comparamos con los datáfonos tradicionales de los bancos físicos. N26 no ofrece un TPV físico con tarifas propias, sino que su sistema se apoya en plataformas externas como Stripe para gestionar los cobros.

Esto implica que las comisiones y tarifas dependerán directamente de Stripe, y no de N26 como tal. En general, las comisiones en Stripe para ventas con tarjeta en Europa rondan el 1,4 % + 0,25 € por transacción con tarjetas europeas, y pueden subir al 2,9 % + 0,25 € si la tarjeta es internacional. No hay cuotas mensuales, ni costes fijos, lo que lo convierte en una opción muy interesante si tienes un volumen de ventas bajo o variable.

Aun así, si buscas un TPV con tarifas claras, un contrato directamente con el banco y comisiones negociables, puede que el TPV del Banco Sabadell se adapte mejor a tus necesidades. Ellos sí ofrecen una estructura de precios adaptada a tu facturación y tipo de negocio, con opciones tanto para comercios pequeños como para grandes empresas.

Alternativas más baratas al TPV de N26

Después de analizar el modelo del TPV de N26, es importante tener en cuenta que no es la opción más económica si lo que buscas es un datáfono tradicional o físico para tu negocio. Aunque su enfoque digital puede ser útil para ciertos autónomos, si tienes un comercio o prestas servicios en persona, las comisiones de Stripe pueden salirte caras a medio y largo plazo.

En este contexto, una alternativa mucho más barata y completa es el TPV del Banco Sabadell. Esta entidad ofrece terminales físicos desde 0 € al mes, con comisiones adaptadas a tu facturación y soporte técnico incluido. Además, puedes elegir entre TPV fijo, móvil o incluso virtual, según lo que mejor se adapte a tu tipo de actividad.

Y lo mejor de todo: ahora puedes abrir tu cuenta de forma online y acceder directamente a sus soluciones para autónomos y negocios desde este enlace 👉 Abrir cuenta en Banco Sabadell. Fácil, rápido y mucho más económico que otras opciones del mercado.

Proceso de contratación del TPV de N26

Si tras valorar sus características sigues interesado en el TPV de N26, es clave entender cómo se realiza el proceso de contratación. N26, al no ofrecer un TPV físico propio, no tiene un formulario específico para solicitar un datáfono tradicional. En su lugar, el banco trabaja con soluciones de terceros como Stripe, que puedes integrar fácilmente desde tu cuenta de N26.

Para activarlo, simplemente tienes que crear una cuenta empresarial en N26, si aún no la tienes. Luego, desde la propia app puedes enlazar tu cuenta con plataformas de pago compatibles. Esto se hace con unos pocos clics y sin necesidad de papeleos ni llamadas. Todo el proceso se gestiona de forma 100 % online, lo que lo hace muy ágil y cómodo para quienes están acostumbrados a gestionar su negocio desde el móvil.

Si prefieres un proceso más clásico, con un equipo comercial que te asesore y te ayude a configurar tu TPV, entonces el Banco Sabadell es una mejor opción. Su contratación es igual de sencilla, y puedes comenzar directamente desde aquí 👉 Abrir cuenta en Banco Sabadell.

Instalación del TPV de N26 en tu negocio

Una vez has completado el proceso de alta y tienes tu cuenta empresarial en N26, llega el momento de poner en marcha el sistema de cobro. Al tratarse de un TPV sin dispositivo físico, no hay instalación técnica tradicional que hacer. Esto significa que no recibirás un datáfono en tu negocio ni tendrás que configurar cables, conexiones o impresoras de tickets.

En su lugar, lo que harás es enlazar tu cuenta de N26 con una plataforma de cobros como Stripe. Desde allí podrás generar enlaces de pago personalizados, integrarlos en tu tienda online o incluso compartirlos directamente con tus clientes por email o WhatsApp. Todo se gestiona desde el móvil o el ordenador, y el sistema está listo para usarse en minutos.

Ahora bien, si tu negocio requiere de una experiencia más presencial, con un datáfono sobre el mostrador y cobros físicos con tarjeta, la mejor alternativa es el TPV del Banco Sabadell. Su instalación es rápida, con servicio técnico incluido y la posibilidad de dejarlo todo funcionando en muy poco tiempo. Si esto encaja mejor contigo, puedes empezar desde aquí 👉 Abrir cuenta en Banco Sabadell.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio? Este banco es para ti

Nuestra recomendación: Sabadell, el banco que apoya a quienes emprenden.

🔐 Crea tu cuenta online en solo unos minutos

💰 120 € por domiciliar tu cuota de autónomos
📈 2 % TAE en tus ahorros (hasta 20.000 €)
💼 0 € de comisiones de mantenimiento
💳 Tarjetas sin coste de emisión ni mantenimiento
👨‍💼 Gestor especializado según tu sector
🧾 Primer TPV gratis durante 6 meses

Sabadell banco español logo

Con el respaldo de uno de los bancos más sólidos de España.

Preguntas frecuentes

No, actualmente N26 no ofrece un TPV físico para tiendas presenciales, lo que limita su uso a negocios digitales o autónomos que operan a distancia. Si tienes un local y necesitas un datáfono tradicional para cobrar con tarjeta, lo ideal es optar por una entidad que sí lo ofrezca, como el Banco Sabadell, que cuenta con TPVs físicos con instalación incluida y tarifas personalizadas para comercios.
Sí, para poder vincular plataformas de pago como Stripe a tu sistema de cobros, es obligatorio tener una cuenta Business en N26. Esta cuenta está pensada para autónomos y freelancers, y permite gestionar cobros y gastos de forma profesional desde el móvil, sin necesidad de una sucursal física. Todo el proceso de alta se hace online, en pocos minutos.
El TPV de N26 es especialmente útil para autónomos digitales, freelancers y negocios sin punto de venta físico. Por ejemplo, diseñadores, consultores, desarrolladores o cualquier profesional que trabaje a distancia pueden beneficiarse de un sistema sin hardware, que permite enviar enlaces de pago rápidos y recibir dinero directamente en su cuenta. Para comercios presenciales, otras opciones como Sabadell ofrecen más funcionalidades.
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto