Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

Mejores TPVs para peluquerías: gestión de citas y cobros en un solo sistema

¿Tienes una peluquería y estás buscando el mejor TPV para cobrar con tarjeta, controlar tus citas y gestionar tu negocio con facilidad? Aquí tienes la guía definitiva con los mejores TPVs para peluquerías en España, comparados al detalle para que elijas el que realmente necesitas. Desde opciones sin comisiones fijas hasta sistemas completos con software de gestión, lo vas a tener todo claro en un momento.

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Un TPV (Terminal Punto de Venta) para peluquerías es mucho más que un simple datáfono para cobrar con tarjeta. Es una herramienta diseñada específicamente para gestionar de forma integral tu negocio: controlar los cobros, gestionar las citas, llevar el inventario de productos, emitir facturas y analizar tus ventas. Este tipo de sistema combina hardware (como el datáfono, pantalla táctil o caja registradora) con un software adaptado al sector de la belleza, lo que lo convierte en un verdadero aliado para tu día a día.

En una peluquería, donde cada minuto cuenta, un TPV te permite automatizar procesos, reducir errores y mejorar la experiencia del cliente. Por ejemplo, puedes programar citas automáticamente, aplicar descuentos personalizados, controlar los turnos del personal y ofrecer tickets digitales. Y lo mejor es que puedes elegir soluciones en la nube, para gestionar todo desde tu móvil si lo necesitas. En resumen, tener un TPV adecuado no solo facilita los pagos, sino que te permite profesionalizar tu negocio y ganar tiempo para centrarte en lo importante: tus clientes.

Mejores TPV para peluquerías

PosiciónProveedorModelo / TipoPrecio inicial*Comisión estimadaComentario clave
1Banco SabadellTPV Físico / Móvil / VirtualDesde 10 €/mes + terminal0,8 %–1,1 % por operaciónAmplia gama de dispositivos (físico, inalámbrico, virtual); cobro en 24 h; integración con software gestión
2QontoPocket (149 € + IVA) / Pro (349 € + IVA)149–349 € (compra única)0,8 % (Premium) – 1,2 % (Planes básicos); 2,6 % para tarjetas no UE
3SumUpSumUp Plus (TPV móvil)Desde 59 €1,49 % por transacciónTPV económico y versátil para movilidad, informes de ventas, envíos digitales
4MyPosMyPos Go / MyPos ComboDesde 79 €1,39 % por pagoIdeal para movilidad y sincronización contable
5BBVATPV Inalámbrico / FijoDesde 15 €/mes0,75 %–1,5 % por operaciónCon el respaldo de un gran banco, soporte técnico y combos financiación

Mejores TPV para peluquerías: análisis a fondo

Ahora que ya conoces el top 5 de los mejores TPV para peluquerías en España, vamos a ver cada uno con más detalle. Te explicaré sus características clave, precios, comisiones y por qué podrían ser la mejor opción para tu negocio. Así podrás tomar una decisión informada y escoger el terminal punto de venta que mejor se adapte a tu día a día en el salón.

Banco Sabadell: la mejor opción para peluquerías

El TPV de Banco Sabadell destaca por su versatilidad y fiabilidad, lo que lo convierte en la mejor opción del mercado para peluquerías en 2025. Ofrecen TPVs físicos, inalámbricos y virtuales, permitiendo adaptarse tanto a peluquerías tradicionales como a negocios móviles o con servicios a domicilio. Puedes elegir entre alquiler desde solo 10 €/mes o modalidades de compra, con comisiones competitivas desde el 0,8 % por operación. Además, el abono del dinero se realiza normalmente en menos de 24 h, lo que garantiza una buena liquidez. Su sistema es compatible con los principales softwares de gestión del sector, y cuentan con asistencia técnica especializada. Sin duda, si buscas fiabilidad, soporte bancario y una solución profesional completa, Sabadell es un acierto seguro.

SumUp: el TPV más económico y práctico

SumUp es la opción ideal si estás empezando o buscas un TPV económico, sin cuotas mensuales y fácil de usar. Su modelo más popular, el SumUp Air, cuesta apenas 59 € (pago único) y te permite aceptar pagos con tarjeta, contactless y móvil. Las comisiones son del 1,49 % por transacción, sin costes fijos, lo que lo hace perfecto si tienes una peluquería con volumen medio o variable de cobros. Además, funciona con conexión Bluetooth desde tu móvil o tablet, lo que te da libertad total de movimiento dentro del local. Incluye informes de ventas.

Qonto: TPV profesional con banca integrada

Qonto ofrece una solución muy interesante para peluquerías que quieren unir la gestión financiera con el cobro a clientes. Su terminal de punto de venta, el Qonto POS, tiene un diseño moderno y está disponible en dos versiones: Pocket (149 €) y Pro (349 €), ambas con pago único y sin cuotas mensuales. Las comisiones van desde 0,8 % para usuarios Premium, lo cual es muy competitivo, especialmente si ya eres cliente del banco digital. Lo más destacable es que puedes vincular directamente los cobros a tu cuenta Qonto, controlar gastos, emitir facturas y tener una visión global de tu negocio desde una misma app. Es ideal si buscas una experiencia más digital y una gestión centralizada.

SumUp: simplicidad y ahorro para tu peluquería

SumUp es una de las opciones más populares entre autónomos y pequeñas peluquerías por su bajo coste de entrada y su funcionamiento intuitivo. El dispositivo SumUp Air cuesta solo 59 € (pago único, sin suscripción mensual), y te permite aceptar pagos con tarjeta, contactless y móvil desde cualquier sitio, ya que se conecta por Bluetooth a tu smartphone o tablet. Las comisiones son fijas y transparentes: 1,49 % por cada venta, sin sorpresas. Además, puedes generar tickets digitales, consultar informes de ventas y recibir el dinero en tu cuenta en 2-3 días. Es una solución muy eficaz si quieres empezar con un TPV sin complicarte y sin grandes inversiones.

MyPos: flexibilidad total con cobros instantáneos

MyPos es perfecto si quieres cobrar de forma inmediata y tener total movilidad en tu peluquería. Ofrece varios modelos como el MyPos Go (desde 79 €) o el Combo, sin cuotas mensuales ni contratos a largo plazo. La gran ventaja es que el dinero se ingresa al instante en tu cuenta MyPos, algo muy útil para mantener el flujo de caja bajo control. Las comisiones son competitivas, alrededor del 1,39 % por operación, y puedes aceptar pagos con tarjeta, contactless, Apple Pay, Google Pay y más. Además, incluye funciones como impresión de tickets, apps de gestión y compatibilidad con recibos digitales, lo que lo convierte en una opción muy versátil y profesional.

BBVA: confianza bancaria con soluciones adaptadas

El TPV de BBVA es una apuesta segura si buscas respaldo bancario, soporte técnico sólido y múltiples opciones de cobro. Ofrecen TPVs fijos e inalámbricos, ideales para peluquerías tanto de barrio como más grandes con varios puestos de atención. El coste parte desde 15 €/mes en modalidad de alquiler, con comisiones entre el 0,75 % y el 1,5 % según el volumen de facturación y el tipo de tarjeta. Una gran ventaja es que puedes acceder a financiación para adquirir el TPV o incluso negociar mejores condiciones si ya eres cliente del banco. Además, se integra con sistemas de gestión y permite consultar estadísticas de ventas desde la app. Una opción profesional y segura para negocios que valoran la estabilidad.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Preguntas frecuentes

Sí, algunos proveedores como SumUp o MyPos permiten usar el TPV sin necesidad de vincularlo a una cuenta bancaria tradicional. En su lugar, te proporcionan una cuenta digital propia donde se ingresan los pagos recibidos. Desde ahí, puedes hacer transferencias o incluso disponer de una tarjeta prepago para usar el dinero directamente. Esta opción es ideal si prefieres una alternativa más ágil o si todavía no tienes una cuenta específica para tu negocio.
Un datáfono es simplemente el dispositivo para cobrar con tarjeta, mientras que un TPV completo incluye además un software de gestión adaptado al sector: control de citas, facturación, gestión de empleados, stock de productos, etc. En el caso de una peluquería, contar con un TPV completo puede ayudarte a ahorrar tiempo y centralizar todo lo que necesitas en una sola herramienta. Si solo quieres cobrar, con un datáfono te basta, pero si buscas eficiencia, el TPV completo es mucho más útil.
No es obligatorio por ley tener un TPV en una peluquería en 2025, pero sí es muy recomendable. Cada vez más clientes prefieren pagar con tarjeta o móvil, y ofrecer solo efectivo puede hacerte perder ventas. Además, con la obligación de emitir tickets digitales y llevar un control más preciso de las operaciones (por normativa fiscal), contar con un TPV te facilita cumplir con la legislación y mantener todo en orden para Hacienda.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto