Mejores opciones de TPV para comercios en España
Proveedor | Cuota mensual | Comisión por transacción | Terminales disponibles | Ventajas destacadas |
---|---|---|---|---|
Banco Sabadell | Desde 0 €, si facturas < 2 000 €/mes; luego ajustada | 0,8 %–1,1 % (tarjetas nacionales e internacionales) | Fijo, móvil, inalámbrico, virtual | Tarifa plana controlable, ingresos en 24 h, atención 24/7, amplia variedad de terminales |
Qonto | Sin cuota fija (solo coste del terminal) | 0,8 % (Premium/Enterprise), 1,2 % (plan básico); 2,6 % resto | Pocket (149 €), Pro (349 €), Tap‑to‑Pay móvil | Integración total con cuenta, conexiones rápidas, conciliación y liquidación el siguiente día |
BBVA | Desde 10 €/mes hasta ~120 € según paquete | 0,40 %–0,60 % con bono fijo | Fijo, móvil y virtual | TPV gratis alta, buenas comisiones para altos volúmenes, financiación con cuenta BBVA |
Santander | Desde 5 €/mes según cuenta (‘ONE Empresas’) | 0,3 %–0,6 % por transacción | Fijo, móvil, virtual | Tarifa muy competitiva, cero cuota inicial en algunos paquetes, ideal para volumen |
CaixaBank | Alta de 100 €, luego ~22–30 €/mes | ~0,5 % por transacción | Fijo, móvil, virtual | 3 meses gratis, integración con Cuenta Negocios, promociones iniciales |
Mejores TPV para comercios
Ahora que ya conoces las opciones más destacadas del mercado, vamos a ver en detalle cada uno de estos TPV, para que puedas elegir el que mejor se adapta a tu tipo de negocio, necesidades y volumen de ventas. Analizaremos aspectos como comisiones, compatibilidad con software de gestión, rapidez en los ingresos, facilidad de uso y otros puntos clave que te ayudarán a tomar la mejor decisión.
Banco Sabadell
El TPV de Banco Sabadell es una de las opciones más completas y versátiles del mercado para negocios en España. Ofrece una tarifa plana sin cuota mensual si facturas menos de 2.000 €, lo que es ideal si estás empezando o tienes un volumen de ventas moderado. A partir de ese umbral, la tarifa se ajusta según tus ingresos, lo que te permite mantener el control sobre tus costes. En cuanto a comisiones, rondan el 0,8 % por operación con tarjetas nacionales, y suben ligeramente con internacionales. Puedes elegir entre TPVs fijos, móviles, inalámbricos y virtuales, todos compatibles con Verifactu y preparados para facturación electrónica. Además, el abono del dinero es rápido (24 horas) y cuentas con atención al cliente 24/7. Una opción muy segura, especialmente si ya trabajas con Sabadell.
Qonto
Qonto se ha consolidado como una de las alternativas más modernas e innovadoras para autónomos y pymes en España. Aunque es más conocida como cuenta bancaria profesional, también ofrece terminales TPV que se integran perfectamente con su plataforma financiera. Puedes elegir entre el modelo Pocket (149 €) o el Pro (349 €), además de la opción de cobro directo desde el móvil con Tap‑to‑Pay. Las comisiones varían según tu plan: desde un competitivo 0,8 % por transacción en planes Premium y Enterprise, hasta un 2,6 % si estás en el plan básico. No tiene cuotas mensuales, lo que lo hace muy atractivo si prefieres pagar solo por uso. Qonto destaca por su rapidez en la liquidación de cobros (día siguiente), conciliación bancaria automática y una experiencia 100 % digital. Es ideal si buscas flexibilidad, movilidad y gestión financiera centralizada.
BBVA
El TPV de BBVA es una opción muy popular entre comercios que necesitan un servicio sólido, con buena cobertura y condiciones adaptables. Ofrece varios tipos de terminales: fijos, móviles, inalámbricos y virtuales, que se adaptan tanto a tiendas físicas como a ecommerce o negocios itinerantes. Su punto fuerte está en las comisiones ajustadas, que van desde 0,4 % hasta 0,6 % si contratas un bono mensual, lo que puede salir muy rentable si tienes un volumen medio-alto de ventas. La cuota mensual depende del paquete elegido, y suele comenzar desde los 10 €. Además, BBVA pone a tu disposición herramientas de control de ventas, soporte técnico continuo y posibilidad de financiar compras a clientes, algo que da valor añadido a tu oferta. Si ya operas con BBVA, tenerlo todo en la misma entidad simplifica mucho tu día a día como autónomo o comercio.
Santander
El TPV del Banco Santander es una alternativa muy competitiva si buscas comisiones bajas y facilidad de integración con tu cuenta de empresa. Destaca especialmente su tarifa de entre 0,3 % y 0,6 % por transacción, lo que la convierte en una de las más atractivas para negocios con alto volumen de cobros con tarjeta. Además, si tienes contratada una cuenta “One Empresas”, puedes acceder a tarifas especiales y a condiciones preferentes, incluyendo cuota mensual desde solo 5 €. Ofrece TPVs fijos, móviles y virtuales, compatibles con pagos contactless y con tarjetas internacionales, lo que da mucha flexibilidad. También permite la integración con software de facturación y contabilidad, y cumple con la normativa Verifactu. Es una opción ideal si ya trabajas con Santander y quieres centralizar tu operativa bancaria y comercial en una sola entidad.
CaixaBank
El TPV de CaixaBank es una opción robusta y bien posicionada en el sector bancario, especialmente pensada para comercios que valoran la seguridad, el respaldo de una gran entidad y una buena integración con herramientas digitales. Su catálogo incluye TPVs fijos, móviles, virtuales y con software propio, todos preparados para trabajar con pagos contactless, Apple Pay, Google Pay y tarjetas extranjeras. La comisión por operación ronda el 0,5 %, mientras que la cuota mensual suele estar entre los 22 € y 30 €, aunque a menudo ofrecen promociones de bienvenida como 3 meses gratuitos o descuentos por volumen. Además, si tienes contratada la “Cuenta Negocios”, puedes obtener condiciones ventajosas en tu TPV. También está preparado para cumplir con la normativa Verifactu y emitir facturas electrónicas, por lo que se adapta bien a las nuevas obligaciones fiscales. Ideal si buscas una solución bancaria todo en uno, con asistencia personalizada y un ecosistema completo de servicios.