BBVA banco logo

TPV virtual BBVA: Tarifas, ventajas y cómo contratarlo

¿Estás buscando una forma sencilla y segura de cobrar online en tu negocio? El TPV Virtual de BBVA puede ser justo lo que necesitas para aceptar pagos con tarjeta, Bizum y más desde tu web o redes sociales. En este artículo te cuento cómo funciona, sus ventajas, precios y cómo contratarlo paso a paso, además de una alternativa aún más barata si quieres ahorrar desde el primer día.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Puntuación de Finantres

BBVA banco logo
4,5/5

Puntos clave sobre el TPV Virtual de BBVA

  • 💳 Cobra online de forma segura: acepta tarjetas, Bizum y más, con protección 3D Secure y entorno cifrado.
  • 🛠️ Fácil integración en e-commerce: compatible con WooCommerce, Prestashop, Shopify, Magento y APIs.
  • 📊 Tarifa plana desde 10 €/mes: incluye hasta 20.000 € en ventas anuales y diferentes opciones según tu facturación.
  • 📥 Contratación rápida y 100 % online: sin complicaciones si ya eres cliente de BBVA.
  • 💡 Sabadell como alternativa más barata: opción con menores comisiones y estructura más flexible para autónomos.

» Consulta uno de los mejores TPV: TPV Banco Sabadell

¿Qué es el TPV Virtual de BBVA y cómo funciona?

El TPV Virtual de BBVA es una solución de cobro online pensada especialmente para autónomos, e-commerce y negocios que necesitan recibir pagos con tarjeta de forma segura a través de su página web o mediante enlaces de pago. Básicamente, actúa como una pasarela de pago que permite procesar transacciones en tiempo real con tarjetas de crédito o débito (Visa, Mastercard, etc.), Bizum y otros métodos alternativos. Está diseñado para integrarse fácilmente en tiendas online y ofrece compatibilidad con las principales plataformas de comercio electrónico y gestores de contenido como WooCommerce, Prestashop o Magento.

Su funcionamiento es muy sencillo: cuando un cliente realiza una compra en tu tienda online, es redirigido al entorno seguro del TPV de BBVA donde introduce sus datos de pago. Una vez verificada la transacción, el sistema confirma el pago y redirige al cliente de vuelta a tu web. Todo el proceso está protegido por protocolos de seguridad avanzados como 3D Secure y cifrado SSL, lo que reduce drásticamente el riesgo de fraude. Si buscas una alternativa igual de fiable pero con un enfoque aún más flexible en integración y comisiones competitivas, el TPV Virtual del Banco Sabadell también es una opción muy recomendable para tener en cuenta.

» Descubre los mejores bancos y cuentas para ONG

Ventajas del TPV Virtual de BBVA

Una vez que ya sabes qué es y cómo funciona el TPV Virtual de BBVA, es momento de ver qué beneficios concretos puede aportar a tu negocio. Porque más allá de permitirte cobrar online, este servicio está diseñado para optimizar la experiencia de compra de tus clientes y facilitar la gestión de tus cobros diarios como autónomo o pequeño negocio.

A continuación, te dejo una tabla clara y directa con las ventajas más destacadas del TPV Virtual de BBVA, explicadas con un enfoque práctico para que valores si es lo que necesitas:

VentajaDescripción
Cobro online 24/7Puedes recibir pagos en cualquier momento, sin depender de horarios comerciales.
Compatibilidad con múltiples métodos de pagoAcepta tarjetas, Bizum y otros sistemas, aumentando la conversión de ventas.
Entorno seguro para el compradorIncluye 3D Secure, cifrado SSL y herramientas antifraude para proteger cada transacción.
Integración sencillaCompatible con las principales plataformas de e-commerce y APIs personalizables.
Panel de control para gestión de ventasAccede a un área de cliente donde puedes ver estadísticas, cobros y configurar alertas.
Soporte técnico especializadoAtención directa del equipo BBVA para resolver incidencias o ayudarte en la integración.
Sin necesidad de web (con links de pago)Puedes enviar cobros por email o WhatsApp si no tienes tienda online.
Pago recurrente disponibleIdeal si ofreces suscripciones o cobros periódicos.
Adaptado a móviles y tabletsDiseño responsive para mejorar la experiencia de compra desde cualquier dispositivo.

Estas ventajas lo convierten en una herramienta potente para digitalizar tus cobros y ganar profesionalidad. Ahora bien, si buscas más personalización o un trato más directo, te recomiendo echar un ojo al TPV Virtual de Banco Sabadell, que destaca por su flexibilidad en las condiciones y soporte al cliente.

Tarifas y comisiones del TPV Virtual de BBVA

Después de conocer las ventajas del TPV Virtual de BBVA, es fundamental entender cómo se estructuran sus costes. BBVA ofrece una política de precios clara y adaptada al volumen de facturación de cada negocio, lo que resulta especialmente útil para autónomos y pequeñas empresas.

🧾 Costes iniciales y mantenimiento mensual

  • Instalación y puesta en marcha: 100 € + IVA (pago único)
  • Comisión mensual por mantenimiento:
    • Hasta 0 € de facturación: 25 €/mes
    • De 0,01 € a 2.499,99 €: 5 €/mes
    • De 2.500 € a 4.999,99 €: 0 €/mes
    • Igual o superior a 5.000 €: 0 €/mes

Estas tarifas se aplican a cada TPV Virtual contratado y están sujetas a IVA.

💳 Comisiones por transacción

  • Procesamiento por operación: 0,10 € por transacción, adicional al descuento por operación
  • Tarifa plana “Bono TPV 10”:
    • 10 €/mes, incluye hasta 20.000 € de ventas anuales con tarjetas Visa, Mastercard y Bizum
    • Si se supera ese límite anual, se aplica una comisión del 1,10 % sobre el exceso
    • Pagos con Bizum o transferencias online: 0,60 % por operación

Esta tarifa plana es especialmente atractiva para negocios con un volumen de ventas estable y que buscan previsibilidad en sus costes.

🔄 Alternativa: TPV Virtual de Banco Sabadell

Si buscas una opción con una estructura de tarifas diferente, el TPV Virtual de Banco Sabadell ofrece:

  • Tarifa plana para facturación hasta 2.000 €/mes, incluyendo comisión de mantenimiento y operaciones con tarjeta
  • Exceso de facturación: 1,10 % + 0,06 € por operación
  • Pagos con Bizum: 0,40 % por operación, con un mínimo de 0,15 €

Esta alternativa puede ser adecuada si tu negocio tiene un volumen de ventas más bajo o si prefieres una estructura de comisiones diferente.

Alternativas más baratas al TPV virtual de BBVA

Ya conoces las tarifas y comisiones que aplica BBVA en su TPV virtual, y aunque es una opción robusta y segura, es totalmente normal que como autónomo o pequeño negocio busques una alternativa más económica y flexible. Aquí es donde entra en juego una opción que cada vez eligen más emprendedores: el TPV Virtual del Banco Sabadell.

Esta alternativa destaca por ofrecer una estructura de precios más asequible, ideal si estás empezando o si tu volumen de ventas aún no es muy alto. Además, incluye modalidades pensadas para facilitar el control de tus costes mensuales, sin sorpresas.

Con Sabadell puedes beneficiarte de una tarifa plana para ventas de hasta 2.000 € mensuales, lo que te permite prever tus gastos y mantener la rentabilidad del negocio. A esto se suma una comisión más baja en pagos con Bizum, lo que lo convierte en una solución muy atractiva si trabajas con un público joven o digitalizado.

Si quieres empezar ya a ahorrar con tu TPV Virtual y acceder a condiciones más ventajosas, puedes abrir tu cuenta directamente desde este enlace seguro: 👉 Abrir cuenta en Banco Sabadell

Es rápido, online y sin complicaciones. Una opción que, sin duda, merece la pena valorar.

Proceso de contratación del TPV Virtual de BBVA

Si después de revisar las tarifas y alternativas te interesa contratar el TPV Virtual de BBVA, te alegrará saber que el proceso es bastante sencillo y se adapta a diferentes perfiles de negocio. Ya seas autónomo, tengas un e-commerce o vendas por redes sociales, BBVA ofrece varias vías para que puedas empezar a cobrar online cuanto antes.

📝 Pasos para contratar el TPV Virtual de BBVA

  1. Ser cliente de BBVA: Necesitas tener una cuenta en BBVA donde se ingresarán los cobros de tus ventas. Si aún no eres cliente, puedes abrir una cuenta de forma 100% online.
  2. Solicitar el TPV Virtual: Una vez seas cliente, puedes solicitar el TPV Virtual a través de la web de BBVA, la app o contactando con un gestor especializado.
  3. Elegir el método de integración: BBVA ofrece diferentes opciones de integración para adaptarse a las necesidades de tu negocio:
    • Redirección: El cliente es redirigido a una página de pago segura de BBVA.
    • InSite: La pasarela de pago se integra directamente en tu sitio web, ofreciendo una experiencia de usuario más fluida.
    • REST: Para integraciones más avanzadas y personalizadas mediante APIs.
    • InApp: Ideal si tienes una aplicación móvil y deseas integrar el TPV directamente en ella.
  4. Configuración y pruebas: BBVA proporciona documentación y soporte técnico para ayudarte en la configuración y realizar pruebas antes de poner en marcha el TPV.
  5. Activación y uso: Una vez completados los pasos anteriores, tu TPV Virtual estará listo para procesar pagos.

Además, BBVA ofrece herramientas adicionales como Paygold, que te permite generar enlaces de pago para enviar a tus clientes por email, SMS o redes sociales, facilitando las ventas sin necesidad de tener una tienda online.

Si prefieres una alternativa con una estructura de tarifas diferente y un enfoque más personalizado, el TPV Virtual del Banco Sabadell es una opción a considerar.

Integración del TPV Virtual de BBVA en plataformas de e-commerce

Una vez contratado el TPV Virtual de BBVA, el siguiente paso clave es conectarlo con tu tienda online. Esta integración es fundamental para que puedas empezar a recibir pagos de forma automática y segura desde tu sitio web. BBVA facilita esta tarea ofreciendo múltiples opciones de conexión compatibles con los principales CMS del mercado.

La integración puede hacerse de forma directa con plugins oficiales para plataformas como WooCommerce, Prestashop, Magento o Shopify, lo que reduce la necesidad de conocimientos técnicos avanzados. Estos módulos suelen venir con instrucciones claras, y en muchos casos, solo tendrás que introducir tus credenciales de comercio y configurar algunas opciones básicas.

Para quienes trabajan con soluciones más personalizadas, BBVA también ofrece integración mediante APIs REST y métodos como InSite o InApp, lo que permite adaptar completamente la pasarela de pago al diseño y lógica de tu web o app. Esto es especialmente útil si cuentas con un equipo técnico o un desarrollador.

El entorno de pruebas que BBVA proporciona también es clave, ya que te permite validar que todo funciona correctamente antes de poner en marcha los cobros reales. Así, aseguras una experiencia fluida y profesional para tus clientes desde el primer pago.

Y si en tu caso necesitas aún más facilidad en la integración o mayor soporte técnico, te recuerdo que el TPV Virtual de Banco Sabadell también es muy competitivo en este aspecto y puede ser una opción aún más sencilla para integrar en tu tienda online.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio? Este banco es para ti

Nuestra recomendación: Sabadell, el banco que apoya a quienes emprenden.

🔐 Crea tu cuenta online en solo unos minutos

💰 120 € por domiciliar tu cuota de autónomos
📈 2 % TAE en tus ahorros (hasta 20.000 €)
💼 0 € de comisiones de mantenimiento
💳 Tarjetas sin coste de emisión ni mantenimiento
👨‍💼 Gestor especializado según tu sector
🧾 Primer TPV gratis durante 6 meses

Sabadell banco español logo

Con el respaldo de uno de los bancos más sólidos de España.

Preguntas frecuentes

Sí, puedes utilizar el TPV Virtual de BBVA aunque no tengas una tienda online tradicional. Gracias a su funcionalidad Paygold, puedes generar enlaces de pago personalizados y enviarlos directamente a tus clientes por canales como Instagram, WhatsApp, email o SMS. Esto te permite cerrar ventas fácilmente desde redes sociales o chats, sin necesidad de una web con carrito de compra, ideal si vendes productos o servicios de forma directa y personalizada.
Sí, el TPV Virtual de BBVA ofrece la posibilidad de aceptar pagos en divisas extranjeras, lo que es muy útil si tienes clientes internacionales. En función de tu configuración, puedes activar esta opción y ofrecer al comprador el cargo en su propia moneda, con conversión automática. Esta funcionalidad mejora la experiencia del usuario y puede ayudarte a aumentar la tasa de conversión en mercados internacionales.
Sí, el TPV Virtual de BBVA permite habilitar pagos recurrentes o domiciliaciones con tarjeta, lo cual es perfecto si ofreces servicios de suscripción, cuotas mensuales o productos por renovación automática. Esta función se integra fácilmente en tu web o plataforma de gestión y ayuda a automatizar tus ingresos, reducir impagos y mejorar la experiencia de tus clientes.
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto