Openbank banco logo

TPV virtual Openbank: Solución digital para cobrar con tarjeta

¿Tienes una tienda online y estás buscando una forma sencilla y segura de cobrar a tus clientes? El TPV Virtual de Openbank puede parecer una solución interesante por su bajo coste fijo y facilidad de acceso. Pero, ¿realmente es la mejor opción para tu negocio? Aquí te contamos todo lo que necesitas saber y te mostramos una alternativa más potente y económica para que tomes la mejor decisión.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio y buscas un TPV?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

💸 Comisiones competitivas desde el 0,8 %,

Puntuación de Finantres

Openbank banco logo
4,5/5

Lo que debes saber sobre el TPV Virtual de Openbank

  • 💳 Sin costes fijos: No pagas mantenimiento mensual, solo una comisión por operación (aprox. 0,40 %).
  • 🛒 Integración con e-commerce: Compatible con WooCommerce, PrestaShop y Magento, aunque requiere conocimientos técnicos.
  • 🔒 Seguridad garantizada: Cumple con normativa PSD2 y ofrece pagos seguros con 3D Secure.
  • 📉 Ideal para negocios pequeños: Es una opción económica si tu volumen de ventas es bajo o estás empezando.
  • 💡 Mejor alternativa: El TPV Virtual del Banco Sabadell ofrece más funcionalidades, soporte especializado y comisiones personalizables.

» Consulta uno de los mejores TPV: TPV Banco Sabadell

¿Qué es el TPV Virtual de Openbank y cómo funciona?

El TPV Virtual de Openbank es una solución de cobro digital pensada para negocios online que necesitan aceptar pagos con tarjeta de forma segura, rápida y eficaz. Este sistema permite integrar una pasarela de pago en tu tienda online, ofreciendo a tus clientes una experiencia de compra fluida y profesional. Funciona como un datáfono, pero en versión digital: cuando el cliente realiza una compra, es redirigido a una plataforma segura donde introduce sus datos de pago, y el dinero llega directamente a tu cuenta de Openbank.

Además, este TPV virtual incluye funcionalidades esenciales como autenticación segura (3D Secure), personalización del entorno de pago, gestión de reembolsos y conciliación de transacciones. Es compatible con tarjetas Visa, Mastercard y otras soluciones habituales, aunque no destaca por una amplia variedad de métodos de pago alternativos. En comparación, el TPV Virtual del Banco Sabadell ofrece mayores opciones de personalización y soporte para diferentes tipos de negocios online, siendo una alternativa más completa si buscas una herramienta con más funcionalidades y mejor soporte técnico.

» Descubre los mejores bancos y cuentas para ecommerce

Ventajas del TPV Virtual de Openbank

Ya sabes qué es y cómo funciona, así que ahora vamos a ver por qué podría interesarte esta solución si estás vendiendo online. El TPV Virtual de Openbank destaca principalmente por su sencillez y por estar vinculado a una cuenta sin comisiones, algo muy atractivo si estás empezando y buscas reducir costes.

Para que lo veas claro, aquí tienes una tabla con las principales ventajas que ofrece esta pasarela de pago. Así podrás valorar si encaja con tu negocio o si quizá te conviene una alternativa más completa como el TPV Virtual del Banco Sabadell:

VentajaDescripción
Sin comisión de mantenimientoSolo pagas por lo que usas, ideal si tienes un volumen bajo de ventas.
Integración sencillaCompatible con tiendas creadas en WooCommerce, PrestaShop, Magento, etc.
Panel de control onlineConsulta cobros y estadísticas desde tu área cliente, sin complicaciones.
Cumple con PSD2 y 3D SecureTus transacciones estarán protegidas con los estándares europeos de seguridad.
Atención al cliente 24/7Aunque algo limitada en lo técnico, puedes contactarles en cualquier momento.

Eso sí, si necesitas una plataforma más robusta, con soporte técnico especializado, pagos internacionales o suscripciones, el TPV Virtual del Banco Sabadell puede ser una opción más adecuada, especialmente si tu negocio tiene potencial de crecimiento.

Tarifas y comisiones del TPV Virtual de Openbank

Después de ver sus ventajas, es momento de hablar de un punto clave: cuánto cuesta tener el TPV Virtual de Openbank. Esta es una de las grandes dudas de cualquier autónomo o comercio online, así que vamos al grano.

Openbank ofrece una estructura bastante simple: no hay comisión de alta ni mantenimiento mensual. Esto lo convierte en una opción atractiva si tu volumen de ventas es bajo o estás empezando. Sin embargo, sí se aplica una comisión por cada operación realizada, que es donde debes fijarte con atención.

La comisión por transacción está en torno al 0,40 % por operación, aunque este porcentaje puede variar ligeramente según el tipo de tarjeta utilizada o el volumen de ventas mensual. No hay muchas opciones de personalización de tarifas, por lo que si necesitas algo más flexible, el TPV Virtual del Banco Sabadell permite negociar condiciones adaptadas a tu actividad y volumen.

Alternativas más baratas al TPV virtual de Openbank

Ahora que ya conoces las condiciones y comisiones del TPV Virtual de Openbank, es lógico que te preguntes si existen opciones más económicas. Y sí, hay alternativas que ofrecen más por menos, especialmente si buscas algo escalable, con mayor personalización y comisiones más competitivas.

Una de las mejores opciones actualmente en el mercado es el TPV Virtual del Banco Sabadell. Este banco ofrece una solución más profesional y robusta, pero sobre todo más barata si tu volumen de ventas es medio o alto. Sus comisiones son más negociables y adaptadas a cada tipo de negocio, lo que permite que pagues lo justo por el servicio que realmente necesitas.

Además, con Sabadell puedes beneficiarte de mejores condiciones técnicas, soporte especializado y mayor compatibilidad con plataformas de ecommerce, algo fundamental si estás pensando en escalar tu tienda online.

👉 Si quieres comparar por ti mismo y abrir una cuenta para acceder a su TPV virtual, puedes hacerlo desde aquí: Abrir cuenta en Banco Sabadell

No te conformes con lo básico si puedes tener más por menos.

Proceso de contratación del TPV Virtual de Openbank

Si después de valorar las opciones disponibles decides seguir adelante con Openbank, es importante que entiendas cómo puedes contratar su TPV Virtual paso a paso. Aunque no es el proceso más ágil del mercado, aquí te explico lo que necesitas saber para que no pierdas tiempo.

Primero, necesitas ser cliente de Openbank, ya que el TPV virtual está vinculado a una cuenta de empresa o autónomo del propio banco. Si aún no la tienes, deberás abrirla online desde su web.

Una vez tengas la cuenta activa, deberás solicitar el TPV Virtual desde el área de clientes o contactando directamente con el servicio de atención al cliente. Te pedirán datos sobre tu negocio, tipo de productos, volumen de ventas estimado y plataforma de ecommerce que utilizas.

Después, el equipo técnico de Openbank te enviará las credenciales y la documentación necesaria para realizar la integración. En este punto es clave tener ciertos conocimientos técnicos o contar con alguien que pueda ayudarte con la instalación, ya que no disponen de soporte técnico muy especializado.

Integración del TPV Virtual de Openbank en plataformas de e-commerce

Una vez contratado, llega uno de los pasos más importantes: conectar el TPV Virtual de Openbank con tu tienda online. Esta parte es clave para garantizar que tus clientes puedan pagar con tarjeta de forma segura y sin fricciones.

Openbank permite la integración con plataformas populares como PrestaShop, WooCommerce o Magento, mediante módulos o APIs proporcionadas por el banco. Eso sí, no se trata de un proceso plug & play, por lo que necesitarás tener ciertos conocimientos técnicos o contar con un desarrollador que se encargue de la implementación.

La documentación técnica se entrega una vez aprobado el TPV, e incluye detalles para conectar la pasarela de pago, configurar los entornos de prueba y ponerlo en producción. Aunque es funcional, la integración no es tan intuitiva ni automatizada como la de otros bancos más orientados a ecommerce, como Sabadell, donde el proceso es más rápido y acompañado por un equipo de soporte especializado.

Si usas plataformas como Shopify o quieres automatizar al máximo el cobro, el TPV de Banco Sabadell también ofrece soluciones específicas que simplifican esta tarea considerablemente. Ideal si no quieres complicarte demasiado con la parte técnica.

💡¿Eres autónomo o tienes un negocio? Este banco es para ti

Nuestra recomendación: Sabadell, el banco que apoya a quienes emprenden.

🔐 Crea tu cuenta online en solo unos minutos

💰 120 € por domiciliar tu cuota de autónomos
📈 2 % TAE en tus ahorros (hasta 20.000 €)
💼 0 € de comisiones de mantenimiento
💳 Tarjetas sin coste de emisión ni mantenimiento
👨‍💼 Gestor especializado según tu sector
🧾 Primer TPV gratis durante 6 meses

Sabadell banco español logo

Con el respaldo de uno de los bancos más sólidos de España.

Preguntas frecuentes

No, actualmente el TPV Virtual de Openbank solo permite cobros en euros, por lo que si tu negocio online vende a clientes fuera de la eurozona, esta limitación puede afectarte. En ese caso, necesitas una pasarela que admita pagos multimoneda y conversión automática, como la que ofrece el TPV Virtual del Banco Sabadell, que sí está preparado para comercio internacional.
El TPV Virtual de Openbank no está diseñado específicamente para ventas desde redes sociales como Instagram o Facebook. Requiere una tienda online integrada con un CMS (tipo WooCommerce o PrestaShop). Si vendes desde redes, te conviene una solución con enlaces de pago o TPV móvil más versátil, algo que también cubre el Banco Sabadell con opciones adaptadas al social commerce.
En esos casos, la operación no se registra como venta y no se cobra ninguna comisión, pero el cliente deberá repetir el proceso si desea completar la compra. No existe una función específica para recuperar carritos abandonados dentro del TPV de Openbank, lo cual es una desventaja si quieres mejorar la conversión. Otras plataformas, como la del Sabadell, permiten una integración más profunda con herramientas de marketing para seguir a esos clientes.
Mejor TPV para tu negocio

🚀 Instala el mejor TPV para tu comercio en minutos
💰 Comisiones bajas y pagos inmediatos en tu cuenta
🔒 Control total de tus ventas con Qonto