Como autónomo en España, no estás obligado a declarar directamente cada ingreso en efectivo que haces en el banco, siempre que puedas justificar su origen. Lo importante aquí no es el ingreso en sí, sino si puedes demostrar que ese dinero proviene de una actividad legal y registrada. Por tanto, si cobras en metálico y luego lo ingresas en tu cuenta profesional, debes asegurarte de tener la factura o recibo correspondiente. Hacienda no exige una declaración específica por cada ingreso en efectivo, pero si detecta movimientos inconsistentes, sí puede pedir explicaciones o incluso iniciar una inspección.
Lo que sí está regulado de forma estricta es el límite legal para pagos en efectivo cuando uno de los implicados es un profesional o empresa. Desde 2021, no puedes aceptar pagos en metálico iguales o superiores a 1.000 €. Si se incumple este límite, tanto el pagador como el receptor pueden ser sancionados. Además, fraccionar pagos para evitar esta norma también está penalizado. Esta medida busca prevenir el fraude y el blanqueo de capitales, por lo que es fundamental mantener una trazabilidad clara de todos los cobros.
También es importante tener en cuenta que los bancos están obligados a informar a Hacienda cuando detectan ingresos en efectivo iguales o superiores a 3.000 €, o si se utilizan billetes de 500 €. Esto no significa que esté prohibido ingresar estas cantidades, pero sí que el banco lo notificará y Hacienda podría solicitar documentación para justificar ese dinero. Por tanto, si trabajas habitualmente con metálico, es recomendable que uses una cuenta bancaria diseñada para autónomos, ya que facilita la organización y registro de tus movimientos.
Por último, si llevas más de 100.000 € en efectivo dentro del país o más de 10.000 € si sales o entras de España, estás obligado a declararlo mediante los modelos establecidos por Hacienda. Aunque esto no suele ser habitual para la mayoría de los autónomos, conviene conocerlo para evitar sorpresas. En resumen, no es que debas declarar cada ingreso en metálico, pero sí debes asegurarte de que todo lo que cobres tenga respaldo documental y se ajuste a los límites legales.
👉 Si estás buscando una cuenta que te facilite llevar tu actividad como autónomo con control total, echa un vistazo a esta opción: Qonto para autónomos
👉 También puedes comparar entre distintas alternativas si necesitas un banco que se adapte mejor a tus ingresos en metálico: Comparador de bancos