Un autónomo en España puede trabajar perfectamente con empresas de otros países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Lo esencial es estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Social y en Hacienda, y cumplir con los requisitos fiscales para operar internacionalmente. Si prestas servicios a empresas europeas, necesitas obtener el NIF-IVA intracomunitario y darte de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). Gracias a esto, podrás emitir facturas sin IVA aplicando la inversión del sujeto pasivo. En cambio, si facturas a países fuera de la UE, las operaciones se consideran exportaciones y también van sin IVA, aunque debes declararlas igualmente en el modelo 303 y en el resumen anual 390.
También es importante tener en cuenta que, aunque trabajes con empresas extranjeras, si resides fiscalmente en España, debes declarar esos ingresos aquí como parte del IRPF. Esto no cambia aunque cobres en otra moneda o tengas clientes en otro continente. Además, si las operaciones son intracomunitarias, tendrás que informar en el modelo 349. A efectos prácticos, seguirás tributando en España mientras mantengas tu residencia fiscal, aunque trabajes desde el extranjero de forma puntual o teletrabajes para otros países.
Conviene tener un contrato claro con la empresa extranjera para evitar malentendidos legales o fiscales. Este contrato debe establecer bien las condiciones del servicio, la forma de pago, los plazos y responsabilidades. También es clave tener en cuenta si el país del cliente tiene convenio de doble imposición con España, ya que eso evitará que tributes dos veces por el mismo ingreso. Si cobras en otra divisa, asegúrate de que tu cuenta bancaria permita conversiones sin comisiones abusivas, algo fundamental si trabajas con frecuencia con el extranjero.
Si estás empezando a prestar servicios a clientes internacionales, te recomiendo tener una cuenta profesional adaptada a tus necesidades, especialmente si necesitas recibir pagos en otras divisas, emitir recibos o hacer transferencias frecuentes.
👉 Puedes ver aquí los mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También te puede interesar este listado de cuentas recomendadas para emprendedores
👉 O si trabajas en ecommerce o vendes online, revisa los mejores bancos y cuentas para ecommerce