Pregunta comun sobre autonomos

¿Un autónomo puede trabajar con empresas de otro país?

Respuesta por:

Javier Borja Fuentes, autónomo con 5 años de experiencia.

javier borja autonomo

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

Respuesta a la pregunta de autonomos

Un autónomo en España puede trabajar perfectamente con empresas de otros países, tanto dentro como fuera de la Unión Europea. Lo esencial es estar dado de alta como autónomo en la Seguridad Social y en Hacienda, y cumplir con los requisitos fiscales para operar internacionalmente. Si prestas servicios a empresas europeas, necesitas obtener el NIF-IVA intracomunitario y darte de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). Gracias a esto, podrás emitir facturas sin IVA aplicando la inversión del sujeto pasivo. En cambio, si facturas a países fuera de la UE, las operaciones se consideran exportaciones y también van sin IVA, aunque debes declararlas igualmente en el modelo 303 y en el resumen anual 390.

También es importante tener en cuenta que, aunque trabajes con empresas extranjeras, si resides fiscalmente en España, debes declarar esos ingresos aquí como parte del IRPF. Esto no cambia aunque cobres en otra moneda o tengas clientes en otro continente. Además, si las operaciones son intracomunitarias, tendrás que informar en el modelo 349. A efectos prácticos, seguirás tributando en España mientras mantengas tu residencia fiscal, aunque trabajes desde el extranjero de forma puntual o teletrabajes para otros países.

Conviene tener un contrato claro con la empresa extranjera para evitar malentendidos legales o fiscales. Este contrato debe establecer bien las condiciones del servicio, la forma de pago, los plazos y responsabilidades. También es clave tener en cuenta si el país del cliente tiene convenio de doble imposición con España, ya que eso evitará que tributes dos veces por el mismo ingreso. Si cobras en otra divisa, asegúrate de que tu cuenta bancaria permita conversiones sin comisiones abusivas, algo fundamental si trabajas con frecuencia con el extranjero.

Si estás empezando a prestar servicios a clientes internacionales, te recomiendo tener una cuenta profesional adaptada a tus necesidades, especialmente si necesitas recibir pagos en otras divisas, emitir recibos o hacer transferencias frecuentes.

👉 Puedes ver aquí los mejores bancos y cuentas para emitir recibos
👉 También te puede interesar este listado de cuentas recomendadas para emprendedores
👉 O si trabajas en ecommerce o vendes online, revisa los mejores bancos y cuentas para ecommerce

💡¿Eres autónomo y estás buscando un banco?

Nuestra recomendación: qonto

🔐 Gestiona todo desde la App del banco

🧾 Categoriza pagos al instante y simplifica tu contabilidad diaria.

💳 TPV moderno y sin complicaciones, ideal para autónomos y negocios digitales.

🚚 Proceso 100 % online, sin papeleo ni visitas a oficinas.

OFERTA: Plan Basic 0€/mes durante 1 año.

Qonto banco

Con la confianza de uno de los bancos para empresas mejor valorados de Europa.

Preguntas sobre autonomos

Encuentra la pregunta que tienes sobre autónomos en España

Mejor bancos para Autonomos y empresa

🚀 Olvídate de bancos lentos y papeleos eternos
💡 Abre tu cuenta pro 100% online en minutos
🔒 Qonto, la solución bancaria hecha para empresas

Crea tu cuenta ahora y disfrútala durante 1 año gratis.