¿Es posible operar o invertir en petróleo desde Uphold?
Sí, es posible operar con petróleo en Uphold, aunque no de la forma tradicional en la que solemos entender el trading de materias primas. En lugar de comprar contratos de futuros o CFDs sobre el barril de crudo, lo que ofrece Uphold es exposición al petróleo mediante activos sintéticos, que replican el precio del crudo sin necesidad de operar en los mercados de futuros.
Esto permite a cualquier usuario invertir en petróleo de forma sencilla, sin comisiones ocultas ni plataformas complejas. Simplemente seleccionas el activo relacionado con el petróleo (como “Oil” o “Crude Oil”) dentro de la app de Uphold y decides la cantidad que deseas invertir. Además, se puede hacer con euros (€), lo que facilita el control del gasto para los usuarios en España.
Formas de operar o invertir en petróleo desde Uphold
Como hemos visto, Uphold permite invertir en petróleo de forma accesible y sin complicaciones técnicas. No necesitas ser un experto en derivados financieros ni abrir cuentas complejas para tener exposición a esta materia prima. Ahora bien, es importante que entiendas todas las formas disponibles para operar con petróleo desde esta plataforma.
Para facilitarte la decisión, aquí te dejo una tabla clara y directa con las opciones disponibles en Uphold para invertir en petróleo, qué implican y para quién están pensadas:
Opción | Descripción | Ideal para… | ¿Requiere experiencia? |
---|---|---|---|
Activo sintético de petróleo (Oil token) | Token que replica el precio del petróleo, vinculado a índices como el WTI | Inversores que buscan simplicidad y exposición directa | ❌ No |
Conversión entre activos | Convertir directamente euros (€) u otras divisas a tokens de petróleo | Usuarios que quieren diversificar su cartera | ❌ No |
Programación de compras periódicas (DCA) | Posibilidad de comprar petróleo de forma automática cada semana o mes | Ahorradores que buscan invertir a largo plazo | ❌ No |
Trading cruzado con otras criptos | Comprar petróleo usando criptomonedas como Bitcoin o Ethereum | Traders con carteras mixtas cripto–materias primas | ✅ Algo |
Estas opciones convierten a Uphold en una plataforma muy versátil para acceder al petróleo sin necesidad de pasar por mercados tradicionales o plataformas complicadas. La clave está en saber qué tipo de inversor eres y qué objetivo buscas con el petróleo en tu cartera.
Activo sintético de petróleo (Oil token)
Partiendo de lo que ya hemos visto, una de las formas más sencillas para operar petróleo desde Uphold es a través de su activo sintético que replica el precio del crudo, conocido comúnmente como “Oil” dentro de la plataforma.
Este activo no es un contrato de futuros ni un CFD, sino un token que refleja el comportamiento del precio del barril de petróleo (habitualmente el WTI o Brent). Lo puedes comprar con euros (€), dólares u otras criptomonedas directamente desde la app, como si compraras Bitcoin o cualquier otra divisa.
En cuanto a los costes, Uphold cobra un pequeño margen en el precio de compra y venta, que ya viene incorporado en la cotización. Para activos como el petróleo, este margen ronda aproximadamente el 1,4 % por operación. No hay comisiones adicionales de mantenimiento ni gastos ocultos, lo que facilita mucho la gestión para inversores novatos.
Además, puedes mantener este activo en tu cuenta de Uphold, sin necesidad de preocuparte por vencimientos ni contratos. Es una forma muy práctica de invertir en petróleo a medio o largo plazo sin complicaciones técnicas.
Alternativas a la inversión en petróleo desde Uphold
Aunque invertir en petróleo a través de Uphold es una opción sencilla y accesible, hay alternativas mucho más completas para quienes buscan operar de forma más técnica o con mayor control sobre los instrumentos financieros. Si tu objetivo es hacer trading activo, acceder a futuros, CFDs o trabajar con apalancamiento, entonces otras plataformas pueden darte más herramientas.
Aquí te presento las tres mejores alternativas a Uphold si estás pensando en operar petróleo de forma más profesional:
- XTB
Este bróker destaca por ofrecer CFDs sobre petróleo Brent y WTI, con spreads ajustados y sin comisiones en la mayoría de los casos. Además, cuenta con una plataforma propia (xStation) muy intuitiva, ideal tanto para principiantes como para traders avanzados. XTB también ofrece formación gratuita en español y soporte local, lo que lo convierte en una opción muy completa. - Interactive Brokers
Si buscas acceso directo a los mercados globales, Interactive Brokers es una de las opciones más potentes. A través de su plataforma, puedes operar contratos de futuros sobre petróleo con acceso directo al mercado (DMA), además de opciones y ETFs relacionados con esta materia prima. Es ideal para perfiles profesionales o traders con más experiencia que necesiten herramientas avanzadas y datos en tiempo real. - Exness
Exness ofrece trading con petróleo mediante CFDs, con spreads competitivos y ejecución rápida. Es una alternativa muy buena para quienes buscan operar con alta frecuencia o aprovechar movimientos del mercado a corto plazo. Además, permite trabajar con apalancamiento flexible y tiene una interfaz muy amigable tanto en escritorio como en móvil.
Cada una de estas plataformas tiene sus puntos fuertes, y la elección dependerá de tu experiencia, objetivos y estilo de inversión. Si estás empezando, Uphold puede ser una puerta de entrada fácil; pero si buscas más control y profundidad, cualquiera de estas tres opciones puede darte lo que necesitas.