Divulgación publicidad

Tu éxito es nuestra prioridad absoluta.


En Finantres, nuestra misión es ayudarte a tomar decisiones financieras con seguridad y confianza. Como entidad independiente, nos especializamos en ofrecer información objetiva y herramientas interactivas que te acompañen a lo largo de tu viaje financiero. Todo el contenido que encontrarás en nuestra plataforma, desde artículos hasta herramientas, está diseñado exclusivamente con fines informativos y como una ayuda autoguiada. No está destinado a ofrecer asesoramiento personalizado sobre inversiones.

  • Es importante tener en cuenta que las estimaciones y ejemplos que compartimos se basan en el rendimiento pasado del mercado, y recordamos que este no garantiza resultados futuros. Las circunstancias de cada usuario son únicas, por lo que te recomendamos que consultes con un asesor financiero calificado antes de tomar decisiones relacionadas con tus inversiones o finanzas personales.
  • Aunque no todos los productos o empresas del mercado están reflejados en nuestra web, estamos orgullosos de que la información que ofrecemos, las recomendaciones que brindamos y las herramientas que creamos son claras, imparciales e independientes, siempre con la intención de ofrecerte un valor real. Y lo mejor de todo, sin costo alguno para ti.

¿Cómo generamos ingresos? Nuestros socios comerciales nos compensan. Esto puede influir en qué productos analizamos o mencionamos en el sitio (y en qué lugar aparecen), pero nunca afecta la calidad ni la imparcialidad de nuestras recomendaciones, las cuales están respaldadas por exhaustivas horas de investigación. Es importante aclarar que nuestros socios no pueden pagarnos para garantizar reseñas favorables sobre sus productos o servicios.

7 formas de ahorrar dinero: trucos rápidos para gastar menos

¿Te has preguntado alguna vez por qué cuesta tanto ahorrar a final de mes, aunque no sientas que gastas tanto? Tranquilo, no eres el único. La clave está en los pequeños hábitos diarios que, sin darte cuenta, se llevan una gran parte de tu sueldo. En este artículo descubrirás 7 formas efectivas de ahorrar dinero en tu día a día con trucos simples, prácticos y totalmente aplicables desde hoy. ¡Prepárate para notar la diferencia desde el primer mes!

En Finantres, siempre mantenemos nuestra independencia editorial. Nos regimos por altos estándares de integridad en todo lo que publicamos, pero este artículo puede incluir menciones a productos de nuestros socios. A continuación, te explicamos cómo obtenemos ingresos. Nuestra promesa en Finantres es asegurarnos de que todo lo que compartimos sea imparcial, preciso y confiable.

1. Controla tus gastos hormiga: el enemigo invisible del ahorro

Estos pequeños gastos hormiga parecen inofensivos, pero pueden hacer desaparecer 100 € o más cada mes sin que lo notes. Son silenciosos y frecuentes.

🧾 Ejemplos de gastos hormiga y su impacto

GastoFrecuenciaCoste unitarioGasto mensual
Café fuera de casaDiario (5 días/semana)2 €40 €
Snacks o bollería3 veces/semana1,50 €18 €
Apps y suscripciones menoresMensual5-10 €10 €
Propinas y comisiones bancariasVariado1-3 €15 €
Compras impulsivas onlineSemanal5 €20 €

Total: más de 100 € al mes que podrías estar ahorrando.

🔍 Herramientas para detectarlos

  • bunq: detecta y clasifica automáticamente tus gastos.
  • Fintonic o Spendee: te muestran por categoría en qué gastas tu dinero.
  • Control manual: apunta cada pequeño gasto durante una semana. Te sorprenderás.

🔥 Ahorrar es importante… pero hacerlo con un buen banco lo cambia todo

No basta con apartar dinero cada mes. Para que tu esfuerzo realmente valga la pena, necesitas una cuenta que te ayude a crecer.

Ahí es donde entra bunq: una cuenta 100 % digital, sin comisiones, que te paga intereses por tu saldo y te permite organizar tu dinero con subcuentas, reglas automáticas y control total desde el móvil.

👉 Empieza a ahorrar mejor con bunq aquí

2. Haz un presupuesto mensual y síguelo al pie de la letra

Tener un presupuesto no es limitarte, es decidir con antelación en qué quieres usar tu dinero. Te da control, claridad y libertad.

📊 Método 50/30/20 explicado

CategoríaPorcentaje del ingresoEjemplo con 1.500 €
Necesidades básicas50 %750 €
Deseos y ocio30 %450 €
Ahorro e inversión20 %300 €

🧩 Apps que te lo facilitan

  • bunq: con sus espacios de ahorro y categorización automática, te ayuda a visualizar y separar gastos.
  • MoneyWiz o Monefy: para presupuestos manuales pero muy intuitivos.

✅ Trucos para mantenerte firme

  • Usa pagos en efectivo para ciertos gastos y limita lo digital.
  • Revisa tu presupuesto cada domingo 10 minutos.
  • Premia tu constancia (¡sí, es parte del plan!).

» Sigue estos consejos para gestionar mejor un presupuesto

3. Ahorra comprando de forma inteligente

No se trata de dejar de comprar, sino de comprar mejor. Una buena decisión de compra puede marcar la diferencia mes tras mes.

🛒 Consejos clave

EstrategiaBeneficio principal
Comparar precios onlineAhorro de hasta un 30 %
Comprar marcas blancasIgual calidad por menos dinero
Aprovechar promociones realesRebajas sin compras impulsivas
Elegir días de descuentoSupermercados suelen tener ciclos
Lista de compra cerradaEvitas gastos innecesarios

🧠 Compra con conciencia

Antes de pagar, pregúntate: “¿Lo necesito de verdad?” o “¿Puedo encontrarlo más barato?”. Este tipo de reflexión te hace consumir con inteligencia.

4. Reduce el gasto energético en casa

Ahorrar en casa es más fácil de lo que parece. Con pequeños cambios puedes reducir tu factura eléctrica notablemente.

🔧 Ajustes simples y eficaces

AcciónAhorro estimado mensual
Cambiar a bombillas LED5-10 €
Apagar aparatos en stand-by6-10 €
Bajar la calefacción 1 grado7-12 €
Usar programas eco en lavadora/lavavajillas5-8 €

🛠 Trucos que no cuestan nada

  • Aprovecha la luz natural al máximo.
  • Cocina con tapa para gastar menos energía.
  • Agrupa la ropa para menos coladas.

» Descubre cómo ahorrar en la factura de la luz

5. Cocina más en casa y menos comida a domicilio

Pedir comida fuera es cómodo, pero puede costarte fácilmente 200 € al mes si lo haces a menudo. Cocinar en casa no solo ahorra, también es más saludable.

🍽 Cómo organizar tus comidas

ConsejoResultado
Planificar el menú semanalEvitas improvisar y pedir comida
Comprar a granel y en temporadaAhorro de hasta 30 %
Usar aplicaciones como “Tasty” o “Yummly”Ideas rápidas y económicas

🥘 Recetas fáciles y baratas

  • Arroz con verduras
  • Lentejas con chorizo
  • Pasta con salsas caseras

Todas por menos de 2 € por ración.

» Aprende a cómo ahorrar en mercadona

6. Automatiza tu ahorro: ponlo en piloto automático

El truco definitivo: haz que ahorrar sea algo que pase sin que tengas que pensarlo.

🔄 Cómo funciona

  • Fijas una cantidad (por ejemplo, 50 €) que se transfiere automáticamente cada mes a una cuenta de ahorro.
  • Lo haces al principio del mes, justo después de cobrar.
  • Así, evitas gastar ese dinero “por si acaso”.

🧠 Beneficios psicológicos

  • Te acostumbras a vivir con menos sin sentirlo.
  • No sientes que te estás “quitando” dinero.
  • Ahorras con constancia y sin esfuerzo.

💡 ¿Con qué banco hacerlo?

Con bunq, puedes crear múltiples espacios de ahorro automáticos, sin comisiones ocultas y con total control desde el móvil.

7. Vende lo que no usas y genera ingresos extra

Tu casa está llena de cosas que no usas y que otros estarían encantados de comprarte.

🛍 Plataformas recomendadas

PlataformaIdeal para vender…
WallapopElectrónica, ropa, muebles
VintedRopa y complementos
MilanunciosPrácticamente de todo

🧠 Mentalidad minimalista

Deshacerte de lo que no necesitas te libera espacio mental y físico, y te da dinero rápido que puedes destinar directamente a tu ahorro.

💰 Beneficio doble

  • Ganas dinero sin invertir.
  • Evitas acumular objetos inútiles que solo ocupan lugar.

💡¿Quieres ahorrar de verdad? Empieza por elegir bien tu banco.

Nuestra recomendación: bunq, el banco diseñado para ayudarte a ahorrar de forma fácil y sin comisiones.

🔒 Abre tu cuenta 100 % online en 5 minutos

 

💸 Ahorra sin darte cuenta con reglas automáticas y espacios personalizados
🚫 Sin comisiones de mantenimiento ni letra pequeña
📈 Gana hasta un 3,01 % de interés anual en tus ahorros no invertidos*
🏦 Organiza tu dinero en diferentes cuentas según tus objetivos
✈️ Viaja, ahorra y gestiona tu dinero sin fronteras

bunq logo banco de la libertad

Con la confianza de uno de los neobancos mejor valorados de Europa.

Preguntas frecuentes

Aunque parezcan lo mismo, no lo son. Ahorrar implica destinar una parte de tus ingresos a un fondo futuro, mientras que recortar gastos es ajustar tu consumo actual para reducir tus salidas de dinero. Por ejemplo, cambiar una tarifa de móvil cara por una más barata es recortar; en cambio, transferir 50 € todos los meses a una cuenta de ahorro es ahorrar. Ambas estrategias pueden ir de la mano, pero el ahorro es un objetivo a largo plazo, y recortar gastos es una herramienta para lograrlo.
Sí, y de hecho es recomendable. Aunque pagar tus deudas debe ser una prioridad, empezar a ahorrar aunque sea una cantidad simbólica (5 € a la semana) te ayuda a crear el hábito y te proporciona un pequeño colchón para emergencias. Eso sí, enfoca tu presupuesto en saldar las deudas más costosas (como tarjetas de crédito) primero, y a la vez, mantén un ahorro mínimo que te dé seguridad.
Lo ideal es que ahorres al menos el 20 % de tus ingresos mensuales, como sugiere la regla del 50/30/20, pero si no puedes, empieza por lo que te sea posible. Incluso 10 € semanales ya hacen una diferencia a medio plazo. Lo importante es la constancia: mejor ahorrar poco y siempre, que mucho una vez y nunca más. Con el tiempo, a medida que tu economía lo permita, podrás aumentar ese porcentaje.

Más artículos relacionados

articulos de inversion

Daniela Casas / Diseñadora UX

Contenido